Connect with us

SLAM

Novak Djokovic: “Ganar el primer set fue probablemente la clave”

Published

on

El serbio sigue a paso firme en busca de su octava corona en Melbourne Park venciendo a Roger Federer, diezmado por una lesión, y va en busca del número uno del mundo. Por Javier Ayala.

El suelo australiano al número dos del mundo le sienta bien, doblegó a Roger Federer por 7-6(1) 6-4 y 6-3 en dos horas y 18 minutos y accedió a su octava final en el abierto de Australia. La particularidad de Nole es que gano las siete finales jugadas hasta el momento. Y un aliciente más para la final, es que puede desplazar a Rafael Nadal de la cima del ranking en caso de salir victorioso el día domingo.

En lo que respecta al partido con el suizo, comenzó pensando y prestando atención a la lesión de Federer, pero pudo sacar adelante el encuentro, “Estaba tratando de concentrarme en mí mismo, el equipo me dijo que priorizara mis propias cosas en lugar de pensar realmente en cómo se siente o cómo se va a mover, cómo va a jugar. Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Cuando estaba en la cancha al principio, realmente estaba prestando demasiada atención a su movimiento, a lo que realmente estaba haciendo. No estaba en mi equilibrio correcto. No estaba golpeando la pelota. No estaba ejecutando los tiros como quería. Y afronté un 1-4 y 0-40. Tuve la suerte de sacar bien en esos momentos. El saque me sacó de un problema varias veces. Después de cerrar el primer set, que fue crucial, creo que me relajé más y comencé a mover mejor la pelota. Me sentí más con el control del partido en el segundo y tercer set. Nunca es fácil jugar contra Roger. Quiero decir, obviamente estaba sufriendo. Lo podías ver en su movimiento. Respeto a él por hacer todo lo posible. Después de perder el primer set, se hizo un examen médico. Regresó y jugó todo el partido. Eso realmente merece respeto. Es triste que no estuviera en su mejor momento. Sigo pensando que jugó bastante bien. Estaba subiendo a la red y tratando de mezclar juego. No sé exactamente en qué punto estaba su lesión, pero cuando te sientes un poco lesionado, buscas tus tiros aún más. En todo caso, ganar el primer set fue probablemente la clave, un punto de inflexión”.

Con un set perdido en lo que va del torneo en la primera ronda con el alemán Struff, Nole está muy conforme con el recorrido en Melbourne, “Estoy satisfecho con la forma en que me he estado sintiendo y jugando. Creo que en la ATP Cup me fue muy bien, pasé muchas horas en la pista, en individuales y dobles. Fue una gran preparación para el Abierto de Australia. Gané mucha energía positiva. Solo perdí un set hasta la final. Y ahora tengo dos días sin partido en este momento, eso es realmente bueno. Me da más tiempo para recuperarme y reunir toda la energía necesaria para la final”.

Roger Federer tiene muchas cosas sorprendentes, pero una es que nunca abandono un partido en los más de 1500 encuentros disputados, y Novak opino sobre eso, “Respeto. Es todo lo que puedo decir. Tuve retiros a lo largo de mi carrera. Sé cómo te sientes cuando te lesionas en la cancha. Sé la cantidad de pensamientos que pasan por tu mente si debes continuar o no, si va a empeorar. Solo el jugador sabe en ese momento por lo que pasa. Obviamente, es realmente difícil comparar lesiones, porque todos pasan por una lesión, respectivamente. Pero creo que es un hecho sorprendente que nunca se haya retirado de un partido, ni un solo partido, a lo largo de su carrera. Tengo un gran respeto por eso”.

En la final, el serbio espera por el ganador entre Dominic Thiem y Alex Zverev y se expresó en relación a ambos, “Dominic ganó nuestro último partido que jugamos uno contra el otro, en Londres. Jugó un excelente partido contra Rafa anoche. Definitivamente es uno de los mejores jugadores del mundo. Merece estar donde está. Parece que ha mejorado mucho su juego en canchas duras, porque su juego es más adecuado para las superficies más lentas. La arcilla, por supuesto, es su superficie favorita. Pero ganar Indian Wells creo que el año pasado, y vencer a Roger en la final, eso probablemente le dio mucha confianza en que también puede ganar grandes torneos en otras superficies. Por otro lado, Sascha no comenzó el año muy bien. Vi sus partidos. Practiqué con él en Brisbane durante la Copa ATP. No se sentía lo mejor posible en la cancha, sin mucha confianza. Es impresionante la forma en que ha estado jugando hasta ahora en este torneo, construyendo su juego, elevando el nivel de tenis que ha estado jugando. Son sus primeras semifinales de Grand Slam en su carrera, por lo que estoy seguro de que está motivado, está entusiasmado de dar al menos un paso más allá. Será realmente un gran partido de ver”.

En la semana se estuvo hablando de Thiem como la nueva generación, como el reemplazo de los grandes, “No creo que sea realmente la próxima generación. Ha estado ahí por muchos años. Ahora ya es un jugador establecido entre los 5 primeros y los 10 mejores. Jugó un par de finales de Grand Slam, ganó torneos Masters, jugó finales de ATP World Tour. El ya está ahí. Es solo una cuestión de un partido más, definitivamente tiene el juego. Y tiene la experiencia ahora. El tiene la fuerza. Él tiene todos los medios para estar realmente aquí. Ha mejorado en los últimos 12 meses jugando en cancha dura, sin lugar a dudas, y los resultados lo demuestran”.

“No existe la perfección. Intentas acercarte a eso pero no existe. Quizás mi final del año pasado fue probablemente la mejor final del Grand Slam que he tenido contra Rafa, que estaba en forma. Este año tendré un oponente diferente en la final, así que obviamente será un enfrentamiento diferente, una preparación diferente. El contraste de estilos de juego entre Dominic y Zverev es bastante grande. Revés con una mano, spin pesado, mucho poder en los disparos de Dominic. Luego, uno de los mejores saques es el de Zverev, con un estilo de juego un poco diferente. Ambos desde el fondo de la cancha. Me prepararé para ese partido. Espero poder rendir tan bien como siempre en la final del Abierto de Australia”, comentó Djokovic en referencia a su juego al día de hoy.

Para concluir con la rueda de prensa, el serbio habló del papel de Goran Ivanisevic en su equipo, “Ha sido una parte importante de mi crecimiento como tenista. Tenerlo en mi esquina, en mi ‘box’, es realmente un gran honor y un gran placer. Obviamente, aporta un estilo de coaching un poco diferente al de Marian, pero están trabajando muy bien sinérgicamente. Se complementan entre sí. Goran, su filosofía, siempre ha sido ‘menos es más’; dar la información correcta al jugador y luego comprender cómo un jugador puede realmente beneficiarse de eso. Le gusta simplificar las cosas”.

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam

Published

on

El tenista serbio pudo sacar adelante el debut ante el local Learner Tien, aunque dejó algunas dudas en su juego pensando en las siguientes instancias que podrán venir. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic debutó con triunfo en el Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en sets corridos 6-1, 7-6(3) y 6-2 al local Learner Tien este domingo. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el también estadounidense Zachary Svajda.

El serbio, que no jugaba desde que cayera en las semifinales de Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner, necesitó 2 horas y 25 minutos de juego para quedarse con el partido. Djokovic dejó algunas dudas en el segundo parcial principalmente, pero lo importante es que pudo sacar adelante el partido.

“Ha sido un partido extraño”, reconoció luego del match en conferencia de prensa. “Siempre puedo hacerlo mejor, pero es una gran manera de empezar la campaña de este año”, sentenció quién consiguió su victoria número 80 en el estadio Arthur Ashe.

Con su triunfo Djokovic estableció un nuevo récord en el circuito ATP al transformarse en el primer jugador desde que el deporte se hizo profesional en 1968 en ganar 75 partidos consecutivos en las primeras rondas de los Grand Slams; 55 de ellos fueron en sets corridos.

Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el estadounidense Zachary Svajda, jugador surgido de la clasificación que venció 6-4, 6-2 y 7-5 al húngaro Zsombor Piros. “Estoy deseando que llegue mi próximo desafío”, reconoció quien buscará ganar su Grand Slam número 25.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias