Connect with us

ATP

Roger Federer y la lesión que sorprendió al mundo del tenis

Published

on

Tras el anuncio de su operación en la rodilla, los pasillos del tenis se vieron convulsionados y la expectativa por saber cuando y como volverá son la principal incógnita en cuanto al suizo. Por Javier Ayala.

A casi seis meses de llegar a los 39 años, la operación que comunicó Roger Federer el día jueves causó un sinfín de opiniones, idas y vueltas entre periodistas y publico del tenis en general, que abrieron un gran debate de cuando verdaderamente volverá el suizo y lo más importante, como volverá tenísticamente hablando.

Una de las grandes incógnitas es porque serán casi cuatro meses de ausencia cuando la lesión le depararía alrededor de un mes y por tal motivo se saltearía toda la gira sobre polvo de ladrillo.

Sin dudas el principal motivo de evitar la gira de tierra es no volver a repetir lo ocurrido en el año 2016. Por aquel entonces Roger tuvo que operarse la rodilla izquierda por una rotura de meniscos cuando estaba dándoles un baño a sus hijas. Y tras un mes retornó al circuito Masters 1000 de Montecarlo donde no fue la vuelta que el suizo esperaba. No estaba conforme con la fortaleza de la rodilla y tuvo que parar varios meses más. Por eso no suena descabellado ver que prefiere evitar la temporada de polvo, teniendo en cuenta que la recuperación no es la misma que hace cuatro años atrás.

En el año 2010, el estadounidense Paul Annacone, entrenador de tenis, ex de Roger Federer, tuvo unas palabras sobre el suizo, “El gran desafío en mi experiencia es que a medida que envejeces, más difícil es volver de cualquier cosa. Pero estos grandes de todos los tiempos son aberraciones, no siguen la regla, por lo que arriesgas tu propio riesgo para predecir lo que va a suceder, a favor o en contra. En 2010, cuando comencé con él, la gente se preguntaba cuándo iba a retirarse”.

“Básicamente llegó a las semifinales del Abierto de Australia por la garra que tiene, pero estuvo allí, y esos son los momentos por los que viven todos esos grandes. Así que no estoy listo para descartarlo. Y si miras su récord en la cancha de hierba y cuán único es su juego para la hierba, no veo ninguna razón por la que todavía no pueda ganar Wimbledon”, expresó el americano sobre el retiro o la vuelta la circuito del número 3 del mundo.

Por lo pronto, Federer no competirá nuevamente sobre polvo de ladrillo y quizás no compita mas en toda su carrera, pero con Roger no se sabe y todo puede pasar. Mientras tanto tenemos que empezar a acostumbrarnos a que veremos a su majestad por el puesto 7 u 8 en su retorno a la competencia, ya que son más de 3000 puntos que tenía que defender en los próximos meses por sus actuaciones en Dubái, los Masters 1000 de Indian Wells y Miami y Roland Garros.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

Tendencias