Connect with us

SLAM

El caos causado por Roland Garros y la posible represalia de ATP y WTA

Published

on

Los franceses son culpables pero no demasiados. Roma y el abierto de Italian en la ventana. Incluso Rafa Nadal egoísta? ¿Pero entonces Roger Federer? Gaudenzi y Calvelli desafortunados valientes. No es la primera guerra en el tenis. Por Ubaldo Scanagatta, traducida por Javier Ayala.

El movimiento sorpresivo de los franceses, con el aplazamiento de Roland Garros a septiembre, a pesar de los cinco torneos entre ATP y WTA y la Copa Laver, no pudo dejar de provocar un alboroto de reacciones. Es impensable que el presidente de los federtennis, el francés (curso como Napoleón) Giudicelli y el director del torneo Guy Forget no lo esperaran. Querían ponerse el sombrero en la primera fecha válida y siguieron su camino, pensando que sí… a los otros centros de poder del tenis no les gustaría, pero tal vez muchos jugadores sí, porque especialmente aquellos que no están invitados a Boston para Laver Cup, a un Slam no se rinde voluntariamente. Solo los slams garantizan, que más que menos, alrededor de € 40,000 para aquellos que pierden en la primera ronda.

EL PROBLEMA DEL CALENDARIO (USUAL)

Como escribí unos minutos después de conocer el anuncio de la bomba , coincidiendo bastante con la terminología con la que se expresó Vasek Pospisil (quien se equivocó al decir que no se le había preguntado a nadie), fue una declaración egoísta, indiferente y arrogante para la manera muy francesa de comunicarlo. Y fue una especie de guerra contra todo el establecimiento de los centros de poder que gobiernan el tenis o, en el mejor de los casos, una provocación abierta dirigida a lograr el objetivo de una reestructuración del calendario. Una reestructuración que todos los mismos organismos que manejan el tenis siempre han invocado, pero a todos les gustaría administrarlo para hacer sus propios intereses. Y así el acuerdo nunca fue alcanzado.

LAS POSIBLES DEVOLUCIONES DE LOS JUGADORES

Tal vez el cheque de los franceses en ATP, WTA, Open de Australia y USTA, en lugar de Wimbledon, que siempre mantiene un cierto desapego, la nobleza obliga a la frase francesa de que los británicos suplantan mejor, se volverá contra los franceses como un boomerang , en cuyo lanzamiento sobre todo los australianos son grandes maestros. La “represalia” de los jugadores, ATP como WTA, podría ser de varios tipos. El primero: boicotear en septiembre a Roland Garros en masa. El segundo (después de descubrir que no pueden lograr una unanimidad sindical como Wimbledon 1973 porque muchos jugadores presionarían para jugar un Slam de todos modos después de haber sufrido demasiadas cancelaciones debido al Coronavirus; entre estos, Andrey Rublev fue claro: “Es mejor jugar un Slam que renunciar a él. No tenemos salarios. Si no juegas no ganas”), quita los puntos ATP a quien juegue Roland Garros en septiembre. El tercero: amenazar con eliminarlos también en mayo de 2021 (hipótesis que puede no desagradar a los otros tres Slam también). El cuarto: cancelar el Masters 1000 de Paris Bercy perteneciente a la misma federación francesa, dando a otra ciudad la fecha deseada.

LOS ALIADOS DE PARIS

París y los federtennis franceses podrían, por otro lado, encontrar aliados inesperados en esos torneos de la temporada “roja” que el Coronavirus canceló y de los cuales el posible aplazamiento de los Juegos Olímpicos, los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati, así como en el límite de los mismos. US Open: ¿quién sabe cómo irá la Gran Manzana a fines de agosto? – Podría favorecer la resurrección inesperada. Bajo el dicho latino más cínico de todos, mors tua vita mea. Así que aquí está que Roma, si es una ciudad abierta de nuevo, y otros lugares para torneos cancelados sobre arcilla podrían ser felices, incluso después de haber pensado lo peor sobre el movimiento de Giudicelli y Forget, para actuar como prólogo del Roland Garros de septiembre. Me parece mucho menos probable la hipótesis de un Turín o Milán bajo techo que en noviembre , en concierto con la ATP, cancelaría la ATP Next Gen o reemplazaría a Bercy…

Hoy está programada una reunión de videoconferencia del consejo de Federtennis. Apuesto a que se tomará una posición de espera. Como: estamos allí, si nos das un espacio, estamos listos para ocuparlo. No espero ninguna condena de los franceses. Simplemente porque incluso nuestros Maquiavelo si prevén la oportunidad de jugar el torneo más atrás, en agosto como en septiembre u octubre, antes o después del Slam parisino, ciertamente no lo rechazarán.

EL SILENCIO DE CONSENTIMIENTO DE NADAL

Volviendo al movimiento revolucionario francés, además, ¿quién más que los franceses tiene la propiedad de desatar una revolución? – No hay duda de que, en tiempos de pandemia y lucha, que deberían estar universalmente unidos, a todo el microcosmos del tenis le pareció un acto absolutamente unilateral. También por el momento y la forma en que se comunicó. Que les preocupara ganar el consentimiento del rey de Roland Garros Rafa Nadal fue casi un gesto necesario. Si Rafa le hubiera dicho inmediatamente que no, su posición se habría debilitado enormemente. El consentimiento de Nadal fue dicho por Giudicelli y Forget. El silencio de Nadal, que al menos hasta ayer no se había pronunciado pero ni siquiera lo había negado parece interpretable como un asentimiento silencioso. ¿El egoísmo de Rafa (que también apoya a la ITF y al Davis de Piquè al menos mientras juegas en Madrid) también es criticable? Por supuesto que sí, pero por otro lado, ¿qué pasa con Federer y su Laver Cup que obtuvieron una semana del calendario de la nada (que hubiera sido tan conveniente para la Copa Davis para evitar esas alucinantes horas del pasado noviembre)?

LAS ELECCIONES DE ATP: GAUDENZI Y CALVELLI

Me imagino lo felices que se encontrarían en medio de esta raqueta que también involucra a dos de los primeros TRES jugadores de tenis del mundo, y con Nole, que es el No. 1 que ciertamente no dormirá entre los dos: Andrea Gaudenzi y Massimo Calvelli, los dos nuevos jefes de la ATP a quienes no puedo dejar de expresar toda mi solidaridad. Tras haberse encontrado en el primer año de gestión en un casino similar para el virus, para los empujes y contraataques de los distintos organizadores del torneo, para el egoísmo de todos, agentes y campeones, no era realmente concebible. Ni deseable para el peor enemigo. Han sido valientes, han tomado decisiones serias y reflexivas y por ahora mi aplauso es para ellos, por lo poco que importa. Tal vez un presidente y CEO francés, británico o estadounidense no hubiera

tomado una decisión similar sobre el coronavirus. Los ejemplos dados por Macron, Johnson, Trump, perdón por la invasión del campo, no nos llevan a pensar lo contrario. En cuanto a los alemanes… ciertamente comunicaron a sus muertos de una manera mucho más críptica… y, me disculpo por la audacia, en mi opinión, más inteligente que la nuestra para salvaguardar su propia economía.

LAVER CUP, ATP CUP Y LA FUERZA DE WIMBLEDON: ROLAND GARROS CULPABLE, ¿PERO NO ES DEMASIADO?

Volviendo al campo en el que estoy más preparado… Fui el abogado defensor de los franceses, tarea difícil, eh. Diría que el Abierto de Australia y el Abierto de Estados Unidos siempre han hecho sus intereses hasta ahora, más o menos conjuntamente, de hecho al casarse con la organización de la Copa Laver, incluso antes de que se organizara en Chicago y Boston, entonces el manager estadounidense Tony Godsick (esposo de Mary Joe Fernández) y Roger Federer. Con el primero más que el segundo para crear con la Copa ATP un evento capaz de matar la Copa Davis para siempre, ya sea como siempre, o la versión Pique. En resumen, tira la primera piedra…

Wimbledon, gracias a su prestigio y su tradición, siempre ha logrado ser considerado el Slam más importante a pesar de ese césped en el que se juega unas pocas semanas al año. Si Wimbledon hubiera actuado como Roland Garros, probablemente habría sufrido menos críticas. Hoy como hoy, después de tantos años, el Abierto de Australia había sido el cojo de la tabla de cuatro, es probable que el Roland Garros de los cuatro Slams a la larga sea el menos fuerte. Ahora más que nunca si todos se vuelven contra él. Y el riesgo de que Indian Wells y Miami “reciclaran” en las fechas del circuito asiático con la aprobación del US Open, IMG y las compañías de gestión estadounidenses estaba ahí. En resumen, Roland Garros, ahora que el Reino Unido está en Brexit, es un poco el último baluarte europeo. Todos los torneos europeos sobre arcilla están vinculados a su importancia., cuya temporada ha disminuido gradualmente a lo largo de los años a favor de torneos de cemento apreciados por estadounidenses y australianos.

Brad Stine, que entrenó a Jim Courier en el momento en que ganó su slams, le dijo al New York Times: “En un año horrible como este, poder jugar dos slams, incluso a corta distancia, como el Abierto de Estados Unidos y Roland Garros ¡Sería como recibir un regalo del cielo!”.

LAS GUERRAS DE PODER EN TENIS

En resumen, después de informar ayer también las opiniones divergentes dentro del tenis francés, reescribo lo que hice en conclusión el otro día. Puede ser que no todo el mal llegue a dañar. Siempre ha habido guerras en el tenis. Recuerdo los del WCT contra ATP y la ITF a principios de los años setenta , los de la ITF con el Equipo de Tenis de las ciudades estadounidenses organizadas por Larry King y Billie Jean (Jimmy Connors no pudo jugar Roland Garros en el 74… y demandó a los que le impidieron hacer el Grand Slam desde que ganó los otros tres), pero volviendo a los que se encuentran entre los equipos profesionales de Jack Kramer y los aficionados falsos apoyados hipócritamente por la ITF…¡Gracias a lo cual Ken Rosewall no pudo participar en 44 torneos Slam durante 11 años!. Si solo hubiera un cuerpo que manejara el tenis, ciertamente sería mejor. Pero nadie querrá renunciar a una porción de su poder. Y ese es el verdadero problema con el tenis. Después de eso, mucho más terrible, que el coronavirus.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

Tendencias