Connect with us

ATP

Andrea Gaudenzi, en EXCLUSIVA: “Con respecto al calendario, en estos días hemos hecho 50 versiones de programas que cambiamos día a día”

Published

on

Entrevista en francés realizada por Ubitennis en partnership con www.tennisactu.net
Entrevista en alemán realizada por Ubitennis en partnership con www.tennisnet.com
Entrevista en inglés

El presidente de la ATP, brindó por primera vez una entrevista a los periodistas italianos y no dejó ningún tema sin hablar, despejando las dudas sobre el calendario, premio de los jugadores y mucho más. Por Ubaldo Scanagatta, traducida por Javier Ayala.

En el mes de octubre del año 2019, el ex tenista italiano, Andrea Gaudenzi, fue nombrado nuevo presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales y el primero de enero del año en curso asumió su nuevo rol.

No es un año fácil para el nuevo mandamás de la ATP, comenzó con los incendios en Australia y ahora con la pandemia de COVID-19, sin dudas que asumió en uno de los peores momentos de la historia del tenis.

“Los italianos somos el país con China que más ha sufrido. El ATP se detuvo y todo el tenis. Hay una gran preocupación, muchas preguntas, cuando vamos a reanudar, etcétera. Pocas respuestas, nadie sabe cuándo podemos reanudar”, así inicio una charla que duro aproximadamente unos 50 minutos con una video llamada.

“Una cosa es segura: elegimos inmediatamente la Salud y Seguridad como nuestra estrategia principal. Cancelamos Indian Wells, cuando la NBA todavía jugaba, una estrategia arriesgada, porque en Indian Wells todos los jugadores ya estaban allí, ansiosos por jugar. Contemplamos la opción de jugar a puerta cerrada, pero inmediatamente decidimos que no. En cuanto a mí… después de tantos años fuera del tenis, vi que el tenis ofrecía una gran oportunidad y volveremos a esto en minutos”, prosiguió con sus pensamientos de que las decisiones que se tomaron fueron las correctas.

Andrea explica que no era la manera en que querían asumir el mando del tenis, pero que en cierta forma, hace que uno de los planes que tenía en mente pueda realizarse, “Este ciertamente no es el escenario en el que queríamos operar, mi mandato comenzó con los incendios en Australia, continuó con el Coronavirus, ahora solo necesitamos una tercera guerra mundial… Así que hubo una gestión muy diferente de eso. Esto ha ralentizado todos los planes, pero puede surgir una gran oportunidad de esta crisis, uno de los cuales es un espíritu de colaboración interna que ya era parte de mi principal plan de colaboración entre ATP, WTA, ITF y Grand Slam. Esto se debe a que al final todos somos parte de un solo deporte, recurrimos a los mismos fanáticos, somos parte de una historia que contamos juntos, incluso si es un deporte muy fragmentado, tanto para las diferentes competiciones, los derechos de los medios, los datos. La idea era tratar de agregar lo más posible y, en lugar de preocuparse por hoy y día a día y por cuándo volvemos al campo cuando hay problemas mucho más importantes en el mundo… y si volver a jugar o no, con lo que les sucede a los enfermos, las enfermeras médicas, etc… no es nuestro enfoque. Debemos aprovechar para mirar hacia adentro y mirar hacia el futuro a largo plazo para nuestro deporte. Hoy hay problemas mucho más importantes que resolver en el mundo”.

La decisión de Roland Garros de pasar a septiembre la realización del torneo, dio que hablar a todo el mundo, y el presidente opinó al respecto, “Lo que ha sucedido ha demostrado que el

deporte necesita más reglas sobre cómo coexistir no solo en el calendario, en el centro de todo están nuestros fanáticos, los que leen los periódicos, los que compran boletos, son a quienes debemos responder”, dijo Andrea y se extendió, “El cliente siempre tiene razón. Pero sabemos que el tenis tiene cuatro reglas diferentes para cada Grand Slam en el quinto set. Los medios, los datos, los derechos de TV se venden por separado, sí, hay un Slam combinado con el Masters 1000, pero el tenis sigue siendo un deporte muy fragmentado. Es comprensible que Roland Garros se haya movido así: seguí el discurso de Macron… bastante pesado. Los franceses entraron en pánico, pensaron que debían colocar la bandera francesa en septiembre y… luego veamos qué sucede. Esto desencadenó una discusión muy abierta y transparente… con todos los presidentes de los otros acrónimos, y nos dijimos ‘somos parte de la misma historia, vivimos en el mismo condominio, ¡no puedes ser arrogante!’”.

“Las discusiones son hipotéticas, hablando de agosto, septiembre, no nos golpeamos la cabeza contra la pared, ciertas cosas no se pueden hacer. Quizás comencemos de nuevo el año que viene. Roland Garros ha dado un paso atrás, lo entendió… Incluso el US Open tiene planes de mover su torneo si la situación no mejora este verano. El principio que nos inspira es muy simple: tratar de jugar el mayor número de torneos posible con las semanas disponibles… para preservar no solo puntos y premios en efectivo para los jugadores, sino sobre todo para poder ofrecer el espectáculo a los espectadores. Represento a ATP pero los Grand Slam son los Grand Slam, tenemos las finales ATP a fin de año, pero me gustaría tener lo mejor en Londres, que se hayan jugado 3 slams y 7 Masters 1000. Mucho mejor que nada. Finalmente coronamos el número 1 en el mundo…”, explico Gaudenzi en cuanto a un panorama muy positivo de aquí en adelante.

Siguiendo el tema de Roland Garros, el ex número 18 del mundo, se refirió a lo que pensaron los jugadores con dicha decisión, “Los jugadores me siguieron mucho. Hablé con el consejo de jugadores, que incluye a Roger, Rafa, Djokovic, y todos están de acuerdo en que la filosofía es poder jugar los torneos más importantes. Entonces, incluso si todo es teórico, tiene sentido que Roland Garros vaya a ir en septiembre… mientras que el US Open no lo ha movido en dos o tres semanas. Si no juegas a principios de septiembre, dudo que puedas jugar a fines de septiembre. Aquí estamos hablando del calendario, pero en estos días hemos hecho 50 versiones de programas que cambiamos día a día. El 02 Arena de Londres para las finales ATP está bloqueado. Solo queda esa semana. Y la mayoría de los lugares cerrados también lo son. No será trivial poder moverlos. El 02 Arena está bloqueado y para la mayoría de los torneos cubiertos, cambiar las fechas será difícil, Viena y Basilea se han multiplicado. También estamos colaborando con WTA, que tiene un swing asiático muy importante. Idealmente, nos gustaría tener dos Masters 1000 en polvo de ladrillo antes o después de Roland Garros”.

Un tema que los jugadores más allá del puesto 100/150 del ranking están viralizando, es saber cómo harán con todos los gastos, ya que no tienen el soporte de los mejores del mundo, “Intentaremos ayudar a todos. En lo financiero, primero trataremos con los Challenger y el ATP 250, así como con los jugadores entre 250 y 500. Es inútil ayudar a aquellos que juegan Slams, a los primeros 50…”.

El italiano confiesa que se están viendo todas las alternativas para jugar, que no se viaje mucho, y todo lo que conlleva organizar un torneo, “Estamos estudiando. El tenis es un

deporte global, no como otros, como el fútbol donde todos practican deporte en el mismo país, no tienes los problemas de todos los viajes de miles de personas, no solo los jugadores, sino todos los equipos, árbitros… Incluso si juegas a puerta cerrada en un torneo combinado, siempre hay 2000/3000 personas moviéndose y garantizar la seguridad de todos se vuelve difícil. Al menos por ahora”.

Fuera de lo que es el Coronavirus, se le consultó sobre la baja de Roger Federer de la ATP Cup y solo expresó elogios hacia el suizo, “Hablé con Roger sobre eso incluso antes de mi elección. Y le dije: “Roger, jugué hace 17 años, y tú… No sé cómo puedes moverte, te veo en la televisión y no sé cómo lo haces”. Estaba cocinado a los 30. Duele por todas partes. Incluso mental y psicológicamente. Llegar a ese nivel, a esa edad, es algo tan fenomenal como él… y luego pretender quejarse porque no juega un torneo… Vería el vaso medio lleno. Gracias porque todavía hay algunos torneos en curso… puede que esté retirado y, en cambio, juegue, no es fácil decirte quién ha jugado, es cierto que nos gustaría tenerlo todas las semanas, pero no es posible, quedemos satisfechos de que todavía está jugando, gracias que lo tenemos”.

En dirección a la ATP Cup que se estrenó esta temporada, sumado a la nueva versión de la Copa Davis, Gaudenzi comentó como cree que van a seguir todos estos torneos por equipo, “La Copa ATP fue un evento exitoso, hermoso, fui allí. Solo tenemos 52 semanas calendario. Los jugadores juegan en promedio entre 18-20-22 torneos por año. No es fácil. Estoy muy apegado por un lado a la Copa Davis, a la tradición, a nuestra historia. No me opongo a evaluar con Tennis Australia, con la ITF la posibilidad de crear solo un evento… que probablemente sería la mejor solución, pero no sé si podríamos porque los contratos son a largo plazo, tenemos una excelente relación con Tennis Australia y lo seguiremos respetando y manteniendo porque es correcto que sea así, es bueno e importante tener un gran evento en la primera semana del año, para comenzar con un buen boom, luego una semana libre y el Abierto de Australia. No es el fin del mundo, hay problemas más grandes, si lo resolvemos bien, de lo contrario continúa así”.

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias