Última Hora
Diego Schwartzman y el gesto solidario para Argentina

El número 13 del mundo anunció la organización de un torneo virtual de FIFA 20 para recaudar fondos para la Cruz Roja de Argentina en su lucha por la pandemia del COVID-19. Por Javier Ayala.
En época de cuarentena en la mayor parte del mundo a raíz del Coronavirus que ataca a toda la población mundial, jugar a la PlayStation es una de las actividades que más se practican en las casas.
Uno de los que disfrutar de la consola es el argentino Diego Schwartzman, quien tuvo la iniciativa para organizar un torneo virtual de FIFA 20 para juntar dinero para la Cruz Roja de su país. Junto con el futbolista de la Juventus, su compatriota Paulo Dybala, el peque afirmó que se jugará entre el 18 y 19 de abril y contará con 16 participantes y el nombre del evento será La ChamPlay Solidaria, sacando una sonrisa.
La Liga de Videojuegos Profesionales (LVP) se encarga de la producción y realización del evento, cuya retransmisión tendrá lugar a través de diferentes medios. Ambos torneos se podrán seguir a través de los canales de televisión TyC Sports y DirectTV, en las páginas de Facebook de ambos deportistas y en la plataforma de streaming Twitch a través del canal de LVP Argentina.
El gesto del argentino es el último ejemplo de una larga lista solidaria entre las grandes estrellas del ATP Tour. Días atrás, Novak Djokovic aportó un millón de euros para fortalecer los medios del sistema sanitario serbio. Por su parte, Roger Federer anunció una donación de un millón de francos suizos con el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables en su país natal. En el mismo sentido, Rafael Nadal encabezó la iniciativa “NuestraMejorVictoria”, junto al baloncestista Pau Gasol, con la misión de reunir 11 millones de € a través de donaciones de deportistas españoles en favor de Cruz Roja.
Los participantes del torneo virtual todavía son una incógnita. Seguramente uno de los participantes será el futbolista del Manchester City, el argentino Sergio Agüero, y faltará el anuncio de más adversarios para completar el cuadro final.
Un gran gesto por parte del sudamericano en donde espera juntar una gran cantidad de dinero para donar a los que más trabajan en la salud en el país.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.