ATP
¿Quién es el ex Top Ten que evalúa no jugar más en Asia por temor al coronavirus?

El italiano Fabio Fognini, número 11 del mundo, confesó que, antes de la suspensión para 2021, había decidido no participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para preservar a su esposa e hijo. Por Iván Tricárico.
El oriundo de San Remo está protagonizando a sus 32 años uno de los mejores momentos de su carrera profesional. El año pasado, el azzuro logró ganar su primer Masters 1000 al consagrarse en Montecarlo. Finalmente, luego de varios años luchando contra sí mismo, comenzó a ser feliz dentro de una cancha de tenis, y obviamente a cumplir con las expectativas. Sin embargo, la pandemia del COVID 19, lo obligaron, al igual que al resto de sus colegas, a parar.
“Hay grandes torneos y dan muchos puntos, pero no sé si volveré a Asia. Ya a los Juegos Olímpicos de Tokio no hubiese ido”, manifestó el ex número 9 del mundo.
Consultado al respecto de su decisión, el italiano comentó que su mayor miedo no es agarrarse el virus, sino contagiarlo. “Ya no estoy solo. Soy papá y esposo”, subrayó el marido de la ex tenista Flavia Pennetta, con quien tiene un pequeño hijo llamado Federico.
Luego de disputar los qualifiers para las Finales de la Copa Davis 2020 en CAgliari, Fogna se trasladó junto a su familia a Barcelona, España. Preocupado por la situación mundial, el nacido en San Remo había decido borrarse del ATP Masters 1000 de Indian Wells mucho antes de que este sea suspendido por la pandamima. Días más tarde, se volvió a trasladar junto a su hijo y esposa a su casa en Liguria, donde hoy están cumpliendo con el confinamiento.
“En este momento me resulta difícil imaginarme cómo se podrá volver a jugar. Tengo una idea: que no se juegue más en el 2020. ¿Cómo se hace responsable el director de un torneo por la salud de los jugadores, el personal, los medios de comunicación y los espectadores? Ayer hablaba de eso con unos amigos del fútbol. El discurso económico está bien, pero yo no me moveré hasta que esté 110% seguro. ¿Perderé puntos y dinero? Y bueno, hay que tener paciencia”, concluyó.
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.