ATP
Rafael Nadal: “No entiendo muy bien por qué no podemos jugar al tenis cuando mucha gente está yendo a trabajar”

El español disfruta de las redes sociales en esta cuarentena y realizó un vivo, donde primero estuvo solo y luego se sumaron Roger Federer y Andy Murray en una charla con mucha diversión. Por Javier Ayala.
Las transmisiones en vivo por las redes sociales se volvieron el acontecimiento predilecto en este momento que la mayoría del mundo se encuentra en cuarentena.
En el momento que tiene la cabeza totalmente en el deporte, Rafael Nadal es uno de los que casi no tiene contacto con la tecnología. Pero este confinamiento hizo que el mallorquín realice pasajes de su día a día en las redes.
En primer lugar, la trasmisión fue sin la presencia de invitados, donde habló largo y tendido y dejó una frase que sorprende con respecto a volver a jugar y también comentó como lleva este tiempo sin pisar la cancha, “La realidad es que no estoy jugando al tenis. No tengo pista en casa, hago mis rutinas físicas pero echo un poco de menos jugar al tenis. Tengo la suerte de que desde el gimnasio de mi academia me han podido traer algunas máquinas, pero simplemente estoy siguiendo mis rutinas diarias. En estos momentos es muy importante tener tanto la cabeza como el cuerpo despiertos. No entiendo muy bien por qué no podemos jugar al tenis cuando mucha gente está yendo a trabajar, y más en nuestro deporte en el que tenemos unas distancias más grandes de seguridad, pero entiendo que es una situación muy crítica y que el Gobierno está desbordado por una situación sin precedentes. Es totalmente comprensible que lo último en lo que piensen sea en quién puede entrenar y quién no”.
Una de las principales actividades en que dedica su tiempo en España es su academia, en la cual hay mucha gente realizando la cuarentena, “Estoy en contacto con los chicos de la Academia que llevan un mes confinados allí. Estoy muy orgulloso del trabajo de las personas que llevan la Academia, hay 70 trabajadores allí desde el inicio de la cuarentena, siguiendo las reglas, al igual que los 85 niños que están allí. Intento también estar en contacto con los padres, que tratan de asegurarse de que sus hijos estén seguros y en las mejores manos”.
“Todo mi apoyo a todas las familias que están viendo irse a seres queridos sin poder hacer nada. Son momentos inimaginables, no puedo ponerme en la piel de tantos y tantos que han perdido a algún ser querido. También a todos los que están perdiendo el trabajo. La parte económica es un gran problema y lo será en el futuro. Es momento de mantenernos juntos y de trabajar para poder minimizar lo máximo posible esta situación”, reflexiono el número dos del mundo en cuanto a lo más trágico de esta pandemia.
Rafa también tuvo tiempo para opinar sobre la posibilidad de dejar la actividad, “¿Qué hacer cuando me retire? No lo sé. Vamos a ver qué sucede, de momento vamos a seguir jugando al tenis que es lo que a día de hoy me apetece. La realidad es que estoy con ilusión de volver al circuito, nos toca una época de responsabilidad en la que será difícil volver a jugar torneos oficiales a corto plazo. En el futuro tengo cosas en mente, me gustaría viajar mucho. También la Academia y la Fundación sé que serán una parte importante de mi futuro y la realidad es que aún estaré más encima de estos proyectos de lo que estoy a día de hoy”.
Luego de una larga charla finalmente se sumaron Roger Federer y Andy Murray, en donde el suizo tuvo dificultades para sumarse pero por la responsabilidad del español y comentó que la recuperación de la rodilla va muy bien.
Con respecto al británico, apenas se sumó a la charla, atacó a Rafa aludiendo el torneo virtual del Madrid Open que ambos formaran parte, “Me ha dicho Feli que llevas jugando como 3 o 4 horas a la Play para poder ponerte a punto. Jugué ayer por la noche y te elegí a ti para jugar en tierra batida ante Federer”.
Con el espíritu competitivo que conocemos del español, seguramente no querrá perder ni a la Play, “No hago otra cosa que no sea practicar. Nada, sinceramente hoy he jugado mi primer partido a la Play. ¿Le jugaste todo el tiempo al revés? (risas). Si quieres podemos jugar un partido más tarde”.
Rápidamente vino una queja de Andy sobre el juego, “Yo no estoy en el juego”, a lo que Nadal contestó rápidamente, “No hay problema, bueno, puedes elegir a Nick (risas)”.
La cuarentena tiene aburridos a todos y se sacan las ganas con vivos en las redes sociales y dejando muchos ítems para analizar.
¡Ya está @RafaelNadal respondiendo a los fans! ☺️
¡Puedes seguirlo aquí! https://t.co/ZsgyT6kAqB pic.twitter.com/Umy7z91zsR
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) April 20, 2020
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.