Connect with us

ATP

Roger Federer propone que ATP y WTA vayan de la mano

Published

on

En tiempos de confinamientos, en los que el mundo esta en casa prácticamente en su totalidad, con las competiciones oficiales paralizadas, surgen diversas propuestas para mejorar el mundo del tenis. La última, la del suizo Roger Federer, que plantea la posibilidad de que los circuitos masculino y femenino unan sus fuerzas en busca de lograr intereses comunes. Por Juan Luis Lázaro.

La noticia saltaba en la tarde del miércoles, cuando Roger Federer publica en Twitter el siguiente texto:
“¿Soy el único que piensa que ahora es el momento para que el tenis masculino y femenino se unan y se unan como una única entidad?”
Las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar. A favor se mostraron grandes jugadores ganadores de Grand Slam como Rafa Nadal, Simona Halep, Garbiñe Muguruza o Petra Kvitova, que enseguida se adherían a la propuesta del jugador helvético.

Rafa Nadal indicaba:
“Estaría bien salir de esta crisis mundial con la unión de las dos organizaciones. Sabes, por nuestras charlas, que estoy totalmente de acuerdo contigo Roger”

Por su parte Garbiñe contestaba a Roger indicando que “Sería una buena idea”, mientras que la vigente campeona de Wimbledon, la rumana Halep expresaba un clarificador “Roger, no eres el único”.

Como nota discordante surgía el comentario de Nyck Kyrgios: “¿Alguien le ha preguntado a la mayoría de los jugadores de la ATP, que es lo que piensa acerca de fusionarse con la WTA y como sería de bueno para nosotros?

Su compatriota Stan Wawrinka, indicaba que el anuncio de Roger estaba respaldado por conversaciones que se estaban manteniendo en estos días, entre los dos órganos rectores del tenis mundial, con el fin de establecer esa colaboración de cara al futuro. Stan apuntaba a que el nuevo rector de la ATP, Andrea Gaudenzi, ya ha mantenido reuniones para hablar de este tema, aunque hasta el día de hoy no había trascendido nada al respecto y no se conoce el alcance de lo tratado en las mismas.

“No creo que haya sido solo un comentario de Roger, creo que hay más detrás de todo esto. Gaudenzi en la ATP ya estaba hablando sobre esto y ha estado intentando encontrar alguna forma de unir a la ATP y la WTA para hacer una gira conjunta”.

El comentario de Wawrinka se alinea con lo que Vasek Pospisil quien escribió en respuesta al Tweet de Federer: “La ATP ha estado trabajando en esto desde que nos presentaron la propuesta en el mes de Enero”. Pospisil forma parte del consejo de jugadores de la ATP en la actualidad.

“Creo que para los fans y para los tenistas, tanto mujeres como hombres, sería una gran solución tener solo una gira. Solo necesitan encontrar el camino correcto. Creo que sería genial para el tenis y sus fans, pero no sé si sería posible o no” señalaba Wawrinka.
Roger profundizaba en su planteamiento a posteriori:

“Me imagino una fusión entre la WTA y la ATP. No estoy hablando de fusionar la competición en la pista, sino de fusionar los dos órganos de gobierno (ATP y WTA) que supervisan las giras profesionales de hombres y mujeres. Probablemente debería haber sucedido hace mucho tiempo, pero tal vez ahora es realmente el momento. Estos son tiempos difíciles en todos los deportes y podemos salir de esto con dos entidades debilitadas o una más fuerte “.

No es el primer planteamiento que se ha hecho de esta fusión, puesto que Billie Jean King señaló que ella ha estado trabajando para que esto hubiera sucedido desde hace más de 40 años. King es la fundadora del WTA Tour y jugó un papel fundamental en la campaña por la consecución de los mismos premios en ambos circuitos.

Se ha pedido desde diferentes foros, que el mundo del tenis se una durante las crisis de COVID-19 para ayudar a mejorar su futuro. Cualquier movimiento que se lleve a cabo para hacerlo es posible, pero está lejos de ser una solución simple. Sin embargo, Gaudenzi ha sugerido recientemente que la suspensión actual del Tour podría ser una bendición para el futuro del tenis mundial:
“Hay una gran oportunidad para el tenis, pero solo podemos aprovecharla si trabajamos juntos como grupo. Esta crisis podría dividirnos más o unirnos de una vez por todas, espero que esto último sea lo que suceda”.

La ATP y la WTA han operado como organismos separados desde el año 1973. Veremos si finalmente se materializa la fusión o continúan operando como organismos autónomos.

ATP

Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Published

on

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.

Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.

En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.

Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

Tendencias