Connect with us

Primera plana

Carlos Martínez describe el plan para llevar a cabo un evento benéfico en Barcelona

Published

on

Nuestro compañero de Ubitennis, Adam Addicott, habla con uno de los mejores entrenadores del circuito WTA, Carlos Martinez, sobre sus planes para llevar a cabo un torneo único en España, que contará con la participación de varias de las jugadoras situadas en el Top 100 del circuito femenino mundial. Por Adam Addicott, traducida por Juan Luis Lázaro.

Han pasado dos meses desde que el mundo del tenis se detuvo con el BNP Paribas Open en Indian Wells cancelado por primera vez en su historia. Desde entonces no se ha jugado ningún torneo debido a la pandemia de COVID-19 con muchos interrogantes sobre si se reanudará la temporada 2020 o no.

Con esta incertidumbre, las federaciones de tenis de todo el mundo han tomado el asunto en sus propias manos con una serie de eventos que se juegan de acuerdo con sus leyes sobre la pandemia. La República Checa, Alemania, Austria y América son solo algunos de los que adoptan este enfoque. Mientras tanto, en la tierra natal de Rafael Nadal en España, un entrenador prominente en el WTA Tour tiene planes para su propio evento.

Carlos Martínez es una cara familiar en el mundo del tenis femenino. Bajo su guía, supervisó que Svetlana Kuznetsova ganara dos títulos de la WTA durante 2016 para obtener la clasificación para las Finales de la WTA de ese año. En 2018, entrenó a Margarita Gasparyan para ganar el Abierto de Tashkent mientras se ubicaba en el puesto 299 del mundo. Ahora está trabajando junto a la ex jugadora de top 10 Daria Kasatkina.

Martínez está organizando un evento para 32 jugadores en el Club de Tenis Mollet en las afueras de Barcelona. Una academia ubicada a poco más de 20 km del Real Club de Tenis de Barcelona, que acoge cada año el torneo de hombres más prestigioso de la ciudad, el Conde de Godó.

“Las fechas del torneo dependerán de cuándo comenzará la gira, pero será más o menos entre finales de julio y finales de agosto”, dijo Martínez a Ubitennis.

“El formato es el mismo que la situación normal con los torneos, pero diseñaré cuatro grupos con ocho jugadores y todos jugarán uno contra el otro en el grupo. Luego, los dos primeros jugadores de cada grupo irán directamente al cuadro principal. Luego jugarán cuartos, semifinales y final “.

El torneo está configurado para presentar un camino similar a lo que podría verse en un WTA International. Las jugadoras interesadas en participar en el evento que solo se disputara en categoría femenina incluyen a Kasatkina, Carla Suárez Navarro, Kristina Mladenovic, Marie Bouzkova y Sara Errani entre otras. Otras jugadoras también han expresado interés, pero su participación depende de las restricciones de viaje. No habrá premios disponibles y en su lugar se otorgarán dotaciones económicas que irán destinadas a hospitales locales ubicados cerca del lugar de celebración del mismo.

Martínez, quien fue un ex jugador de dobles, situado entre los 200 mejores en el ATP Tour antes de cambiar al entrenamiento, cree que eventos como el suyo son vitales para este deporte dada la situación actual. A los torneos profesionales de tenis se les ha otorgado la fecha de vuelta del 13 de julio, pero se especula que este plazo podría extenderse en las próximas semanas.

“Este torneo será muy importante para todas las jugadoras porque todas pueden jugar un mínimo de siete partidos y un máximo de 10, por lo que es el mejor entrenamiento para todas ellas antes de que el circuito comience nuevamente”, explica.

“Después de algunas semanas de entrenamiento, necesitan competir nuevamente y la mejor manera es hacerlo así. Pensando en mi jugadora (Daria Kasatkina) es la mejor manera para ella después de entrenar durante mucho tiempo “.

Afortunadamente para Martínez, ha podido continuar su trabajo con Kasatkina, lo mejor que ha podido durante el encierro. La jugadora rusa se encuentra actualmente en Barcelona y disfrutó de un comienzo de temporada con luces y sombras, al ganar nueve de los 16 partidos jugados. Su mejor torneo fue precisamente en el Lyon Open, donde alcanzó las semifinales. Lyon fue uno de los últimos torneos que tuvo lugar antes del cierre del circuito.

“Afortunadamente, Daria vive en Barcelona y ayuda mucho porque puede venir todos los días a mi club y trabajar duro como siempre”, dijo Martínez sobre la número 66 del mundo.

“Mezclo semanas entrenando y pocos días descansando porque así ella puede venir con más motivación. En este momento no es fácil para las jugadoras estar motivados porque no saben cuándo volverán a jugar torneos. Ella me muestra todos los días que es una campeona y es muy ambiciosa”.

Kasatkina alcanzó el puesto nº 10 del circuito en el año 2018 y también ha sido dos veces finalista de Grand Slam. Al alcanzar esos hitos durante el mismo año, entró en el top 10.

Sin duda, la rusa de 23 años será una atracción clave en el próximo torneo. La esperanza de Martínez es que el evento no solo beneficie a los jugadores, sino también a los fans del tenis español. La semana pasada, el torneo más prestigioso del país en Madrid debía jugarse, pero también tuvo que suspenderse y ahora existe la incertidumbre sobre las posibilidades de tener lugar a finales de este año. Mientras tanto, las próximas finales de la Copa Davis, que se celebran en el mismo lugar, también tienen serias dudas en cuanto a su celebración.

“Creo que es muy importante organizar este tipo de torneos porque es una muy buena oportunidad para ver a las mejores jugadoras en nuestro país.”

“Todos viajan durante toda la temporada y es muy difícil para los espectadores seguirlos. También para las jugadoras es muy cómodo y les trae emociones agradables de volver a donde jugaron hace mucho tiempo (en el Tour) “.
“Pero al final a los jugadores les gusta jugar grandes eventos y viajar alrededor del mundo”.

Si bien el evento de Martínez plantea grandes emociones, no es un sustituto del WTA Tour. Algo que se espera volverá más pronto que tarde.

“En mi opinión, tienen que comenzar tan pronto como se controle la pandemia. Si puede ser mejor esta temporada, si no tan pronto como sea posible después de la pandemia ”, concluye Martínez.

“Todos los jugadores están un poco nerviosos porque no tienen idea y eso lo hace más difícil”.
Por ahora es un compás de espera para ver cuándo volverá el deporte. Sin embargo, gracias a personas como Martínez, se está tratando de llenar el vacío que ha dejado la suspensión de los circuitos profesionales y al mismo tiempo devolver algo a la sociedad. Algo que es muy recomendable en estos días que vivimos.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias