Connect with us

Primera plana

Carlos Martínez describe el plan para llevar a cabo un evento benéfico en Barcelona

Published

on

Nuestro compañero de Ubitennis, Adam Addicott, habla con uno de los mejores entrenadores del circuito WTA, Carlos Martinez, sobre sus planes para llevar a cabo un torneo único en España, que contará con la participación de varias de las jugadoras situadas en el Top 100 del circuito femenino mundial. Por Adam Addicott, traducida por Juan Luis Lázaro.

Han pasado dos meses desde que el mundo del tenis se detuvo con el BNP Paribas Open en Indian Wells cancelado por primera vez en su historia. Desde entonces no se ha jugado ningún torneo debido a la pandemia de COVID-19 con muchos interrogantes sobre si se reanudará la temporada 2020 o no.

Con esta incertidumbre, las federaciones de tenis de todo el mundo han tomado el asunto en sus propias manos con una serie de eventos que se juegan de acuerdo con sus leyes sobre la pandemia. La República Checa, Alemania, Austria y América son solo algunos de los que adoptan este enfoque. Mientras tanto, en la tierra natal de Rafael Nadal en España, un entrenador prominente en el WTA Tour tiene planes para su propio evento.

Carlos Martínez es una cara familiar en el mundo del tenis femenino. Bajo su guía, supervisó que Svetlana Kuznetsova ganara dos títulos de la WTA durante 2016 para obtener la clasificación para las Finales de la WTA de ese año. En 2018, entrenó a Margarita Gasparyan para ganar el Abierto de Tashkent mientras se ubicaba en el puesto 299 del mundo. Ahora está trabajando junto a la ex jugadora de top 10 Daria Kasatkina.

Martínez está organizando un evento para 32 jugadores en el Club de Tenis Mollet en las afueras de Barcelona. Una academia ubicada a poco más de 20 km del Real Club de Tenis de Barcelona, que acoge cada año el torneo de hombres más prestigioso de la ciudad, el Conde de Godó.

“Las fechas del torneo dependerán de cuándo comenzará la gira, pero será más o menos entre finales de julio y finales de agosto”, dijo Martínez a Ubitennis.

“El formato es el mismo que la situación normal con los torneos, pero diseñaré cuatro grupos con ocho jugadores y todos jugarán uno contra el otro en el grupo. Luego, los dos primeros jugadores de cada grupo irán directamente al cuadro principal. Luego jugarán cuartos, semifinales y final “.

El torneo está configurado para presentar un camino similar a lo que podría verse en un WTA International. Las jugadoras interesadas en participar en el evento que solo se disputara en categoría femenina incluyen a Kasatkina, Carla Suárez Navarro, Kristina Mladenovic, Marie Bouzkova y Sara Errani entre otras. Otras jugadoras también han expresado interés, pero su participación depende de las restricciones de viaje. No habrá premios disponibles y en su lugar se otorgarán dotaciones económicas que irán destinadas a hospitales locales ubicados cerca del lugar de celebración del mismo.

Martínez, quien fue un ex jugador de dobles, situado entre los 200 mejores en el ATP Tour antes de cambiar al entrenamiento, cree que eventos como el suyo son vitales para este deporte dada la situación actual. A los torneos profesionales de tenis se les ha otorgado la fecha de vuelta del 13 de julio, pero se especula que este plazo podría extenderse en las próximas semanas.

“Este torneo será muy importante para todas las jugadoras porque todas pueden jugar un mínimo de siete partidos y un máximo de 10, por lo que es el mejor entrenamiento para todas ellas antes de que el circuito comience nuevamente”, explica.

“Después de algunas semanas de entrenamiento, necesitan competir nuevamente y la mejor manera es hacerlo así. Pensando en mi jugadora (Daria Kasatkina) es la mejor manera para ella después de entrenar durante mucho tiempo “.

Afortunadamente para Martínez, ha podido continuar su trabajo con Kasatkina, lo mejor que ha podido durante el encierro. La jugadora rusa se encuentra actualmente en Barcelona y disfrutó de un comienzo de temporada con luces y sombras, al ganar nueve de los 16 partidos jugados. Su mejor torneo fue precisamente en el Lyon Open, donde alcanzó las semifinales. Lyon fue uno de los últimos torneos que tuvo lugar antes del cierre del circuito.

“Afortunadamente, Daria vive en Barcelona y ayuda mucho porque puede venir todos los días a mi club y trabajar duro como siempre”, dijo Martínez sobre la número 66 del mundo.

“Mezclo semanas entrenando y pocos días descansando porque así ella puede venir con más motivación. En este momento no es fácil para las jugadoras estar motivados porque no saben cuándo volverán a jugar torneos. Ella me muestra todos los días que es una campeona y es muy ambiciosa”.

Kasatkina alcanzó el puesto nº 10 del circuito en el año 2018 y también ha sido dos veces finalista de Grand Slam. Al alcanzar esos hitos durante el mismo año, entró en el top 10.

Sin duda, la rusa de 23 años será una atracción clave en el próximo torneo. La esperanza de Martínez es que el evento no solo beneficie a los jugadores, sino también a los fans del tenis español. La semana pasada, el torneo más prestigioso del país en Madrid debía jugarse, pero también tuvo que suspenderse y ahora existe la incertidumbre sobre las posibilidades de tener lugar a finales de este año. Mientras tanto, las próximas finales de la Copa Davis, que se celebran en el mismo lugar, también tienen serias dudas en cuanto a su celebración.

“Creo que es muy importante organizar este tipo de torneos porque es una muy buena oportunidad para ver a las mejores jugadoras en nuestro país.”

“Todos viajan durante toda la temporada y es muy difícil para los espectadores seguirlos. También para las jugadoras es muy cómodo y les trae emociones agradables de volver a donde jugaron hace mucho tiempo (en el Tour) “.
“Pero al final a los jugadores les gusta jugar grandes eventos y viajar alrededor del mundo”.

Si bien el evento de Martínez plantea grandes emociones, no es un sustituto del WTA Tour. Algo que se espera volverá más pronto que tarde.

“En mi opinión, tienen que comenzar tan pronto como se controle la pandemia. Si puede ser mejor esta temporada, si no tan pronto como sea posible después de la pandemia ”, concluye Martínez.

“Todos los jugadores están un poco nerviosos porque no tienen idea y eso lo hace más difícil”.
Por ahora es un compás de espera para ver cuándo volverá el deporte. Sin embargo, gracias a personas como Martínez, se está tratando de llenar el vacío que ha dejado la suspensión de los circuitos profesionales y al mismo tiempo devolver algo a la sociedad. Algo que es muy recomendable en estos días que vivimos.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

Published

on

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.

El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada  victoria pesa como plomo.

Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.

Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.

“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.

Continue Reading

Tendencias