Connect with us

Primera plana

Mónica Seles: “No hay que sufrir en silencio como yo hice”

Published

on

La ex número uno del mundo, por primera vez, habla de la difícil situación por la que tuvo que pasar en el circuito tratando de ayudar a que a las próximas generaciones no les suceda lo mismo. Por Javier Ayala.

Con tan solo 16 años, una jovencita llamada Mónica Seles daba el batacazo en la capital francesa al obtener Roland Garros, con indicios para convertirse en un futuro cercano en una de las grandes figuras de la historia del tenis.

En 1993, tres años después de haber conquistado su primer título de Grand Slam en Paris, la niña prodigio ya era número uno del mundo y había derrotado a muchas de las figuras de aquel entonces.

Pero todo cambiaría en la ciudad alemana de Hamburgo, cuando por los cuartos de final del WTA de dicho lugar enfrentaba a Magdalena Maleeva. En pleno encuentro un hombre ingresaría a la cancha y le clavaria un cuchillo por la espalda, una situación que sería un punto de inflexión en la carrera de la serbia.

En ese momento tuvo que ser hospitalizada de manera urgente y pudo recuperarse físicamente, pero mentalmente no sería lo mismo. A pesar de volver a la actividad y ganar algunos torneos, la vida de Seles ya no era igual. Luego se supo que el agresor era un obsesivo fanático de la alemana Steffi Graf.

Toda esta situación derivó en una profunda depresión, de la cual nunca se conoció de palabras de ella como la llevo a cabo, pero finalmente pudo abrirse y contarlo.

En una entrevista con el medio “Daily Mail”, Mónica contó desde un principio como fue su carrera, “Había batido a Martina Navratilova en Roma y después a Steffi Graf en Berlín, ante su público. Nunca había jugado tan bien. Cuando llegué a París pensaba que quizá había despuntado demasiado pronto”.

Luego del gran logro parisino, ya comenzaba a sufrir las consecuencias en cuanto a su vida social, “La verdad es que no sabía a qué me enfrentaba. Cuando salía a la calle de repente todo el mundo decía ‘esa es la chica’. Tenía 16 años y me pasaba así las 24 horas. Con 17 años yo no tenía muchos amigos. En el tenis nadie hablaba mucho con las demás. Y fuera del tenis, ¿cómo podías mantenerte en contacto? No había Internet, yo solo tenía el teléfono del hotel. Socialmente realmente tuve problemas”.

En la actualidad, la estadounidense Coco Gauff habló de la depresión, por lo que Mónica se siento muy bien, “Mis padres lo hicieron lo mejor posible, pero yo sé lo duro que es no tener a nadie con quien hablar…Me sentí muy feliz cuando Coco habló de ello, y a su edad. Es un tema muy importante. Fue fabuloso cuando lo expresó en púbico, porque la presión ejercida sobre esos chicos es enorme”.
“Me preguntan Mónica, ¿tú también la sentiste? Pero para ellos quizá eres más como un dinosaurio. Así que es muy importante que lo diga alguien de su propia generación”, agregó.

Para finalizar comparó las diferencias de una época a otra, “Antes creíamos que abrirse te restaría ventaja sobre la competencia. Antes pensabas que perderías esa ventaja como competidora si hablabas de algo así, pero creo que eso ya no se ve así. No hay que sufrir en silencio como yo hice. Yo tuve un conflicto interno durante mucho tiempo. Solo espero que los ‘viejos tiempos’ hubieran transcurrido más despacio, pero las cosas van como van”.

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

Published

on

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.

“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.

Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.

Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.

Continue Reading

Tendencias