Connect with us

Primera plana

La tortura de Guillermo Pérez Roldán: “Sufrí maltrato físico”

Published

on

El ex tenista argentino, confesó el martirio que sufrió en su carrera como tenista por culpa de su padre, la cual superó todos los límites posibles. Por Javier Ayala.

Guillermo Pérez Roldan es un ex tenista argentino, el cual alcanzó el puesto número 13 del ranking mundial en 1988 y supo ganar 9 títulos ATP, logrando un total de 241 victorias y 137 derrotas a lo largo de su carrera.

El sudamericano, oriundo de Tandil, gran cuna del tenis argentino, donde muchas glorias del deporte se originaron allí, confesó en una entrevista con el medio “La Nación”, la tortura que tuvo que pasar por culpa de su padre, Raúl Pérez Roldán, llegando a la agresión física y estafa.

“Hubiese preferido tener un peor entrenador y un mejor padre, simplemente eso. Me da mucha pena: fue tan bueno en lo que creó, fue un sistema que funcionó, debería haber sido Gardel y descargaba sobre mí una, no sé si exigencia, pero perdí un padre. Hubiese preferido, desde ese lado, que él fuera un gran profesor de tenis y yo un buen abogado, no sé. Es una parte negra”, describió Guillermo en unas durísimas palabras hacia su padre, quien fue su entrenador en la primera etapa de su carrera.

No solo era agresión física, sino que el progenitor se quedó con todo el dinero que iba ganando a lo largo de su carrera, hasta dejarlo en bancarrota, “Sufrí maltrato físico. Si yo te contara realmente las cosas fuertes, como perder un partido, entrar en una habitación y que te peguen una piña en medio de la boca con el puño cerrado. Y yo las corría todas, eh. O que te metan la cabeza en un baño o que te agarren a cintazos arriba de una cama. O un robo de cuatro o cinco millones de dólares. Todo lo que gané jugando al tenis, al otro día no lo tenía. Mi vieja [Liliana Sagarzazu] y mi viejo firmaron para sacarme la plata de mis cuentas”.

En el año 1993, Guillermo ya contaba con los 9 títulos y una gran carrera, pero un episodio con su padre luego de Roland Garros, serian el motivo de su retiro, “En 1993, después de Roland Garros, estábamos con mi padre en Génova, pero como yo tenía el día libre antes de jugar vamos a ver a Mariano Zabaleta, que jugaba el Avvenire en Milán. Cuando volvemos, paramos en una estación de servicio y me voy a comprar algo para comer y me pongo a hablar por teléfono. Cuando miro para afuera, dos tipos le estaban pegando a mi viejo. Salí, pegué dos tortazos, me puse hielo en la mano y seguimos. Al otro día cuando amanezco tenía la mano que parecía con elefantiasis. Después vine para Argentina, ya sabía que tenía algo roto, jugué todo el año infiltrado y muy pocos torneos. Después me operé varias veces y nunca quedé bien. Al día de hoy que todavía tengo la mano sin movimiento. No fue que me lesioné jugando y la cosa se me hizo peor, no. Jamás tuve un problema en la mano, ni en los codos ni en el hombro. Mis lesiones fueron abdominales. Sí tenía un problema genético de la espalda. Así que encima de estafado, la causa de mi retiro fue por defender a mi viejo, que como siempre, estaba haciendo quilombo. Creo que fue por ver quién estaba primero para cargar nafta, imagínate la boludez. Y yo que tenía fuerza en ese momento y, puta, lo defendí; era mi padre. Yo no sé cómo fue mi viejo con los demás, pero conmigo fue ridículamente malo. Nunca le hice nada, ningún problema judicial, nunca un abogado, nunca nada”, confiesa Guillermo, hoy con cargos en el tenis tanto en Italia como en Chile.

Para finalizar comentó que también era igual con su hermana, pero después fue solo con él, pero no deja de admitir que como formador era el mejor, “Todos sabían. La cosa fue conmigo. Y con mi hermana al principio. Pero cuando empecé a facturar yo, mi hermana pasó a un segundo plano. Tengo que decir que fue un técnico de la puta que lo parió de bueno, pero un padre de mierda. No podía ser que ganar un partido era un alivio y en determinados momentos, en vez de poder disfrutar a los 19 años, ya no di más. Le dije: ‘Seguí por tu camino, cuando te necesite técnicamente te llamo. Comprate un campo, anda a los caballos, qué se yo, pero déjame tranquilo’.

Después de él no tuve otros técnicos. Jugué muchos años solo. Entonces me llevaba a mis amigos, a algún entrenador sustituto, como Kiko Carruthers, con quien viajé a dos torneos y gané los dos y no pudo viajar más. Todo el mérito tenístico se lo doy a mi papá, porque creó un diccionario de lo que había que hacer, pero yo me estoy refiriendo a la parte familiar. ¡Qué sé yo! Un año gané tres torneos de ATP, en el ’87, ¡era junior, tenía 17 años! Después de ganar Buenos Aires me voy a Itaparica, en la primera ronda me toca un muchacho que se llama Tore Mainecke, jugué en otra superficie, venía de una que era súper lenta, hacía un calor, perdí y después del partido se subió a la cama y me empezó a cagar a latigazos porque decía que no me había movido bien. No puede ser. Cosas así, groseras”.

Una historia de vida increíble, de las que no se pueden entender, pero que suceden y muchas veces más de lo que podemos notar.

Continue Reading
Advertisement

ATP

Leonardo Aboian, nuevo argentino sancionado por corrupción

Published

on

El tenista argentino recibió una sanción provisoria por parte de la ITIA y no podrá participar en torneos organizados tanto por la ATP y como la ITF. Por Damián Tiscornia.

El tenis argentino se vio manchado nuevamente luego de que Leonardo Aboian fuera suspendido provisoriamente por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis. El jugador de 27 años no podrá participar de torneos ATP e ITF.

“Existe la posiblidad de que la persona cubierta haya cometido una falta grave y que, en ausencia de una suspensión provisional, la integridad del tenis se vería comprometida”, reza el comunicado de la ITIA. “El daño resultante de la ausencia de dicha suspensión superaría las dificultades que ésta pueda causar a la persona afectada”, añade.

Hasta que las autoridades no emitan un fallo definitivo, Aboian tiene prohibido participar de cualquier torneo o actividad oficial que organicen miembros de la ITIA, entre las que se incluyen a la ATP, ITF, WTA y las federaciones de Australia, Francia, Estados Unidos y Wimbledon.

Leonardo Aboian, que decidió no apelar la medida, jugó su último partido oficial en la clasificación del Challenger de Villa María, en Córdoba. La sanción provisoria la conoció pocos días después, pero recién se hizo pública en las últimas horas.

Leonardo Aboian, que llegó a ocupar el puesto 453 en Singles en 2022, es el noveno tenista argentino sancionado por la ITIA. Anteriormente ya lo habían sido Nicolás Kicker, Guillermo Coria, Patricio Heras, Franco Feitt (marginado de por vida), Nicolás Arreche, Agustín Torre, Melina Ferrero y Sofía Luini.

Continue Reading

ATP

Tomás Etcheverry ya está en cuartos de Estockolmo: “Estuve jugando a buen nivel”

Published

on

El tenista platense está teniendo un muy buen cierre de temporada en el circuito ATP, jugando a buen nivel. Por Damián Tiscornia

Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Estockolmo tras derrotar 6-4, 4-6 y 6-3 al serbio Miomir Kecmanovic en la mañana de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Holger Rune.

El pupilo de Wally Grinovero, que venía de dejar por el camino al estonio Mark Lajal, necesitó 2 horas y 23 minutos para quedarse con el partido. El argentino regresó con todo al circuito luego de los dolores de espalda que lo tuvieron a maltraer, conectando un total de 19 aces en todo el partido y salvando 9 de las 11 oportunidades de break que enfrentó.

Etcheverry se transformó en el sexto argentino en alcanzar los cuartos de final en el Nordic Open, tras lo hecho por Guillermo Vilas (1974), Guillermo Cañas (2001), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y Juan Martín del Potro (2017 y 2018).

“Estoy muy contento con mi semana en Estocolmo y ahora voy a centrarme en los cuartos de final. Estuve jugando a buen nivel durante las últimas semanas”, declaró el platense luego del partido. “Ha sido otro gran partido para mí”, destacó.

Ahora Etcheverry buscará meterse en las primeras semifinales sobre superficie dura de su carrera. Su próximo rival saldrá del compromiso que disputarán el húngaro Marton Fucsovics y el noruego Holger Rune, el máximo favorito a quedarse con el título.

Continue Reading

ATP

Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

Published

on

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia

A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.

El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.

Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.

El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.

Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.

En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.

Continue Reading

Tendencias