Primera plana
El US Open suma a Cincinnati en su estrategia

En la USTA no paran de analizar todas las hipótesis para llegar a cabo el Grand Slam neoyorkino y en esta oportunidad sumarian a Cincinnati en la misma ciudad, antes del Major. Por Javier Ayala.
Día tras día se van conociendo todas las ideas y estrategias que maneja la USTA para que pueda llevarse adelante la realización del Grand Slam americano en Nueva York, la ciudad más afectada por el Coronavirus en los Estados Unidos.
A pesar de ese dato, no menor, la entidad que rige el tenis en el país no quiere darse por vencido y quiere que se dispute si o si el torneo en el centro Billie Jean King.
Para ello un nuevo plan transcendió, se podría sumar a la gira, el Masters 1000 de Cincinnati pero no se jugaría en el lugar habitual, sino que sería trasladado a Nueva York para que los jugadores no se trasladen por las ciudades y se jugaría la semana anterior al US Open. Por lo que las fechas serian del 17 al 23 de agosto Cincinnati y del 24 de agosto al 13 de septiembre el Grand Slam.
Este nuevo plan se generó tras los últimos anuncios que se conocieron para que se pueda jugar el abierto de los Estados Unidos. La más importante la de poner a disposición vuelos para los jugadores en diferentes ciudades del mundo, como Paris, Viena y Frankfurt en Europa, Buenos Aires en América del Sur y Dubái en Asia.
A la par de los vuelos, antes de subir al avión se les realizarán a todos los que viajan las pruebas para detectar si tienen o no Coronavirus y una vez en las instalaciones, se les realizará un seguimiento diario con todos los exámenes de rutina.
La medida que más inquieta a los organizadores es la idea de no contar con público en las tribunas, pero para Lew Sherr, director financiero de la USTA, esto se puede suplir con los derechos de televisión, “Hay cada vez menos posibilidades de que los espectadores asistan al evento de este año. Eso significa renunciar a la venta de entradas, la hospitalidad y algunos de los ingresos por patrocinios. Pero los derechos de televisión y digitales y el resto de los patrocinadores son lo suficientemente grandes como para que valga la pena jugar el US Open a puerta cerrada”.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.
ATP
Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.
“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.
Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.
Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.