Primera plana
Paula Badosa, en exclusiva: “Estoy mentalizada y preparada para superar cualquier obstáculo que me venga de ahora en adelante”

A un mes vista del comienzo de la Liga Mapfre femenina, promovida por la RFET y que tendrá su punto de partida en Girona, con la disputa del primer torneo de la liga en el Club de Tennis d’Aro, del 15 al 19 de Julio próximos, Paula Badosa ultima su puesta a punto, con una vuelta a una relativa normalidad en los entrenamientos desde el pasado lunes, en un club de tenis privado y ya con la presencia de su entrenador Xavi Budó. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Paula nos atiende unos minutos después de su entrenamiento matutino, para hablarnos de lo vivido en los últimos meses, de cómo ha superado este nuevo obstáculo en su carrera y de sus perspectivas en cuanto al tenis profesional en el futuro.
Pregunta: Hemos estado 3 meses confinados por la pandemia de COVID-19 ¿Se puede sacar algo positivo de este periodo?
Paula Badosa: “Sacar cosas positivas de esto que ha pasado, que ha sido tan grave y tan duro para la sociedad, es difícil. Pero siempre hay un lado positivo con el que aprender y que nos permite seguir mejorando como personas. Este confinamiento nos ha servido mucho para hacer cosas diferentes a cuando estas en competición, porque en el tenis profesional estas 24 horas al día dedicado a este deporte y tienes mucho menos tiempo para hacer estas cosas. También ha sido una época muy buena para reflexionar, para dedicar tiempo a los tuyos. Al final de todo esto que ha sido tan malo y tan negativo, siempre se pueden sacar cosas positivas.”
P: Vd. ha luchado por hacerse un hueco en la elite del tenis profesional, ha superado una depresión y ahora le ha tocado vivir una pandemia mundial. Después de esto ¿Paula Badosa está preparada y mentalizada para superar cualquier obstáculo que se encuentre en su carrera profesional?
PB: “La verdad es que una de las cosas que puedo afirmar de mi carrera es que he pasado por muchos obstáculos y de lo que más orgullosa me siento, es que cada uno de ellos he conseguido superarlo y eso me ha hecho quizás ser una persona diferente y mucho más fuerte para la edad que tengo. Mentalmente todo esto me ha hecho dar un paso adelante y aunque espero que no me pasen muchas cosas más en mi carrera, creo que estoy mentalizada y preparada para afrontar cualquier cosa que me pueda venir de ahora en adelante.”
P: Mirando al futuro más inmediato ¿Cómo se imagina su primer partido cuando se produzca la vuelta del circuito profesional?
PB: “Es difícil imaginar como será el primer partido, porque aun pueden pasar muchas cosas. La última vez que competí fue en Australia en Enero y probablemente la siguiente vez que compita sea en Agosto. Han pasado 6 meses y el ritmo de competición se pierde enseguida. Es algo que siempre habló con Xavi, que al final el tenis es un poco desagradecido, porque en el momento que estas unas semanas fuera por algo, enseguida se nota la falta de ritmo. Va a ser difícil. Estoy preparada y tengo muchas ganas de jugar partidos y espero hacerlo lo mejor que pueda.”
P: ¿Cómo ve la iniciativa de la RFET de la liga Mapfre femenina en la que Vd. va a participar próximamente?
PB: “Para mi esta iniciativa, de la federación española, es muy buena. Al final tener la oportunidad de competir y adquirir ese ritmo competitivo, unido a la ayuda económica que supone, para mí es algo muy positivo. El hecho de que al final den la posibilidad a todos los jugadores de poder jugar, independientemente de su ranking, para mi es muy bueno, porque al final todos debemos tener las mismas posibilidades de poder jugar.”
P: Hablando de la nueva normalidad ¿Cómo cree que será el tenis profesional después de esta pandemia?
PB: “Esta nueva normalidad, queramos o no va a ser diferente a lo que vivíamos antes, eso seguro. Al final ha pasado algo que ha sido muy fuerte y eso puede ser también un punto de inflexión, que puede provocar el cambio de algunas cosas. Puede que cambie el modo en el que se gestiona el tenis en un futuro, pero también creo que a largo plazo es probable que todo vuelva a la normalidad que teníamos antes de que sucediera todo esto.”
Juan Luis Lázaro
ATP
Tomás Etcheverry, otro argentino que se despide rápido de Mallorca

El tenista platense cayó en tres parciales ante Roberto Bautista y ya no quedan argentinos en el cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se despidió rápidamente del ATP 250 de Mallorca, tras caer 5-7, 6-3 y 6-2 ante el español Roberto Bautista en la jornada de hoy. Con su derrota ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo, luego de la sufrida por Camilo Ugo Carabelli el lunes.
El platense, que venía de llegar hasta los cuartos de final en Halle, cayó luego de batallar durante 2 horas y 34 minutos de juego. El nivel de Etcheverry fue de mayor a menor, habiéndose recuperado de un 3-5 en el primer parcial, pero bajando su rendimiento luego ante un español que estuvo muy preciso con su servicio.
“Hoy ha sido más una batalla que un partido bonito de jugar y de ver, la verdad que las condiciones eran difíciles, pero estoy contento de saber estar y luchar en un día como hoy”, declaró luego del partido Bautista. “Ha sido difícil, he tenido muchas oportunidades para cerrar el primer set, a veces las cosas no van como uno quiere”, añadió.
Bautista ahora en octavos de final se medirá ante el australiano Bernard Tomic, que hoy derrotó 3-6, 7-5 y 6-2 a su compatriota Rinky Hijikata. Tomic viene de superar la clasificación y no jugaba en el cuadro principal de un torneo ATP desde el Australian Open 2021.
“A mi edad lo importante es disfrutar del día a día con la ilusión de estar aquí, de competir con los jóvenes, me encuentro bien. Estamos en un momento de la temporada que estoy con confianza y eso es lo más importante”, se sinceró Bautista a sus 37 años. “Me siento bien”, reconoció.
Con la derrota de Etcheverry ya no quedan argentinos en el cuadro principal del torneo, tras la derrota de Camilo Ugo Carabelli ante Ethan Quinn en la pasada jornada. Ahora el platense se enfocará en lo que será su participación en Wimbledon la próxima semana.
ATP
Rápido adiós de Camilo Ugo Carabelli en Mallorca

El tenista argentino cayó ante Ethan Quinn en lo que fue su debut en Mallorca y continúa sin ganar en esta gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon en el All England Club. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli tuvo debut y despedida en el ATP 250 de Mallorca, tras caer 6-2 y 6-3 ante el estadounidense Ethan Quinn en la jornada de hoy. El argentino continúa sin ganar en esta gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon en el All England Club a partir de la próxima semana.
El argentino, que no viene teniendo un buen presente en el circuito, cayó luego de batallar durante 1 hora y 6 minutos de juego ante el jugador proveniente de la fase previa. Ugo Carabelli sufrió tres quiebres de servicio y ganó apenas el 52% de los puntos jugados con su primer servicio.
Para Ugo Carabelli fue la segunda derrota sufrida en la temporada ante Quinn, que ya lo había vencido en la última ronda de la clasificación en el Miami Open. El argentino continúa sin ganar en esta gira sobre césped, tras caer la pasada semana ante el también estadounidense Reilly Opelka en la primera ronda de Queen’s.
Con la derrota de Ugo Carabelli ahora el único argentino que aún continúa con vida en el cuadro principal del torneo es Tomás Etcheverry, jugador que debutará mañana. El platense hará su estreno ante el español Roberto Bautista, que es el séptimo preclasificado del torneo.
ATP
Triunfazo de Tomás Etcheverry a Andrey Rublev en Halle

El tenista argentino consiguió el mejor triunfo de su carrera en césped luego de salvar dos match point y ahora se medirá ante Karen Khachanov en los cuartos de final de torneo. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final de ATP 500 de Halle tras derrotar 6-3, 6-7(4) y 7-6(6) a Andrey Rublev en la jornada de hoy. Ahora el bonaerense se medirá ante el también ruso Karen Khachanov, que eliminó a Félix Auger-Aliassime.
Etcheverry, que venía de dejar por el camino al español Pedro Martínez, necesitó tres horas de juego para quedarse con la victoria. El argentino tuvo que salvar dos puntos de partido en el tie break del set definitivo para alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final en un torneo sobre césped.
Este viernes Etcheverry buscará un lugar en las semifinales del torneo enfrentando al moscovita Karen Khachanov. El europeo viene de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, a quien venció 6-3, 1-6 y 6-3 en 1 hora y 40 minutos de juego.
La de hoy es la primera victoria de Etcheverry ante un top 20 desde el 2023. El argentino, que todavía no ha encontrado la regularidad que necesita para crecer en el ranking en esta temporada, estás semanas está siendo dirigido por Jerónimo Lanteri.