Connect with us

Primera plana

Dominic Thiem: “Ya está llegando el cambio de guardia en el tenis y surgirán nuevos campeones”

Published

on

El austriaco, número tres del mundo, espera con ansias poder ganar su primer título de Grand Slam y luego de retirarse probar suerte en el futbol.
Dominic Thiem es uno de los llamados a reemplazar al “Big Three” en el fututo más cercano, es el que ha estado más cerca de colarse entre ellos por estar al borde de ganar un título de Grand Slam, pero todavía se le niega. Por Javier Ayala.

En un entrevista con el medio “El Tiempo”, el austriaco habló de todo, comenzando con una palabras sobre su entrenador y su entrenamiento, “Como cualquier deportista, quiero mejorar todos los días. Hay tanto que hacer, que el proceso nunca puede detenerse si se quiere ser uno de los mejores jugadores del circuito. Nico (Massú) es un entrenador fantástico y una gran persona. Él sabe todo sobre nuestros deportes, puede leer el juego perfectamente. Puede estar orgulloso de la carrera increíble que tuvo y que ahora ha venido a aportar en mi desarrollo. Sus dos medallas de oro de Atenas en el 2004 lo convierten en una leyenda. Trabajo mucho con él, pero también práctico mucho con mi padre. En las últimas semanas hice mucho ejercicio y jugué casi 30 partidos.”.

En las últimas dos ediciones de Roland Garros, el europeo cayó con Rafael Nadal en la final del certamen, y destaca que Rafa es el mejor sobre polvo de ladrillo, “Bueno, debo ser claro, en mi primera final en Roland Garros, contra Rafael Nadal, no tuve ninguna posibilidad de ganarle, todos sabemos lo que él puede hacer en ese torneo, pero ya cuando llegué a mi segunda final en París tuve una mejor actuación contra Nadal, creo que mostré un tenis fantástico, incluso cuando no fue suficiente para vencerlo. Una cosa es segura: Rafa es el mejor jugador de arcilla”.

En el abierto de Australia 2020, otro golpazo recibió el austriaco al caer en la final contra Novak Djokovic, perdiendo las tres finales de Grand Slam que disputo, “Sí, en mi tercera final, este año en el Abierto de Australia, las posibilidades fueron muy cercanas, fue un partido épico. Cuando se juega contra los mejores jugadores, como Novak Djokovic, no se pueden cometer errores, incluso los más pequeños pueden decidir si se gana o se pierde. Espero que haya más oportunidades para pelear por un trofeo de Grand Slam en una final. He ganado mucha experiencia en los últimos años y espero exprimirla en el futuro”.

Thiem es uno de los pocos que pudo hacerle frente a los tres mejores del circuito, y analizó como fue su proceso, “He podido competir con los tres mejores jugadores de la historia desde hace unos años. He ganado partidos espectaculares contra los tres grandes, estos son momentos muy especiales en mi carrera deportiva. La rivalidad entre Federer, Nadal y Djokovic es legendaria y no solo en nuestro deporte, es una rivalidad que trasciende; estos tres muchachos le han dado al tenis una nueva dimensión. Y también quiero mencionar a Andy Murray, quien también es un gran campeón. Ganar un Grand Slam en esta era en particular haría que este título brille aún más. Es todo es constancia y creer en que no son invencibles”.

Más allá de no haber podido ganar un Grand Slam y que ninguno de su generación pudo con ellos, Dominic sabe que el recambio está cerca, “Algunas de las generaciones más jóvenes ya han demostrado que pueden ser muy peligrosas, los resultados así lo han dicho. Ya está llegando el cambio de guardia en el tenis y surgirán nuevos campeones, estoy seguro. Esa es una situación muy emocionante y un gran desafío para nosotros, los jóvenes. Por supuesto, espero ganar mi primer torneo grande muy pronto. Hay tantos jugadores destacados, que podemos dar ese golpe de opinión”.

Luego tuvo que responder cual fue el rival más difícil al que tuvo que enfrentar, “Hay tantos jugadores destacados, pero luchar contra Nadal en París, en Roland Garros, es probablemente el mayor desafío que he tenido en mi carrera deportiva. Rafa es muy dominante sobre el polvo de ladrillo”.

Protagonista de uno de los acontecimientos más polémico en este tiempo de Coronavirus participando del Adria Tour, expresó que lo que sucedió allí hará que tofo se haga mejor, “Después del Adria Tour, definitivamente se presta más atención en todas partes en que se quiere jugar al tenis en medio de esta pandemia. En mi exhibición en Kitzbühel (Austria), la salud era la máxima prioridad para todos nosotros y todo salió bien, no hubo ningún problema. No puede permitirse el lujo de cometer errores con respecto al coronavirus, ya hemos visto las consecuencias. Las próximas semanas serán muy difíciles y creo que este año no habrá una vida normal en el Tour ATP”.

Para culminar hablo de su otra pasión, el futbol, dejando unas palabas sorpresivas, “El fútbol es mi pasión y el Chelsea, mi gran amor. Me gusta ver los partidos en los estadios y también tengo buenas relaciones con algunos futbolistas. Podría pasar horas en este tema todos los días. Hablamos mucho de fútbol y también me gusta jugar. Incluso creé mi propio equipo y después de mi carrera en el tenis me gustaría unirme a un equipo de la Liga, tal vez por una temporada”.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

Published

on

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.

El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada  victoria pesa como plomo.

Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.

Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.

“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.

Continue Reading

Tendencias