Connect with us

ATP

EXCLUSIVO: Todos los detalles de la carta de Novak Djokovic a los jugadores

Published

on

UbiTennis revela todos los detalles sobre lo que el número uno del mundo escribió a otros jugadores en un intento por lograr que se unan a la recién creada Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales. Por Adam Addicott, traducido por Javier Ayala.

El número uno del mundo, Novak Djokovic, ha dicho que los jugadores han sido “irrespetados” en sus esfuerzos por promover sus intereses dentro de la estructura ATP en una carta obtenida por UbiTennis.

El viernes, circularon rumores de que Djokovic había renunciado a su cargo de presidente del Consejo de Jugadores de la ATP para encabezar una nueva Asociación de Jugadores. La Asociación, cofundada por Vasek Pospisil, está diseñada para permitir “una representación mejor y más sólida en el ecosistema del tenis”. En cuanto al aspecto legal, la recién nombrada Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales contará con el apoyo de la firma Norton Rose Fulbright y su presidente Walied Soliman.

Dirigiéndose a sus compañeros, Djokovic afirma de manera interesante que la iniciativa no es un movimiento nuevo al decir que varias generaciones del pasado han intentado hacer algo similar. Sin embargo, continúa describiendo la estructura actual de la ATP como ‘ defectuosa ‘ y los jugadores no son tratados tan justamente como deberían. Algo que el organismo rector del tenis masculino niega rotundamente.

“Hay muchas razones y factores por los que no sucedió hasta ahora, pero probablemente la principal razón es porque los jugadores no estaban unidos”, dice la carta.

“(La) estructura de la ATP que es defectuosa para los jugadores. No creo que la estructura y el sistema de la ATP estén ayudando a los jugadores. Se ha demostrado muchas veces en el pasado que este sistema va en contra de los jugadores”.

“No culpo a nadie individualmente. Varios presidentes y gerencias intentaron hacer cosas diferentes a lo largo de los años. Y, por supuesto, se hicieron algunas cosas buenas para nuestra gira, sin duda. Pero creo que la mayoría de ustedes que han estado en la gira por un tiempo estarían de acuerdo en que los jugadores no son considerados ni tratados como deberían en este sistema”.

En su extensa declaración, el 17 veces campeón de Grand Slam establece tres razones principales por las que los jugadores deberían unirse. Lo primero que dice se debe al descontento expresado por la gestión de la ATP con respecto a algunas de las decisiones que han tomado en los últimos tiempos que van desde los puntos del ranking hasta la programación de torneos. Andrea Gaudenzi comenzó su función como presidente de la ATP a principios de este año. Aunque un crítico Djokovic escribe “Es el proceso de falta de comunicación con los jugadores en las grandes decisiones y la exclusión de jugadores lo que me / nos molesta”.

En segundo lugar, el movimiento se ha realizado para ayudar a los jugadores a generar lo que se describe como “poder ejecutivo”. O en otros términos, el derecho absoluto a tener una influencia directa en la toma de decisiones. El papel del Consejo de Jugadores de la ATP es de asesoramiento solo para la junta. Pueden influir en las decisiones, pero no tienen la última palabra. Djokovic también dice que hay “conflictos de intereses” dentro de la estructura actual.

Finalmente, los partidarios enfatizan que este movimiento no tiene la intención de crear un conflicto con otros órganos de gobierno y su objetivo es ” permitir una representación más sólida de los jugadores”. Djokovic afirma que la “mayoría” de los que están entre los 500 primeros en individuales y los 100 primeros en dobles quieren que esto suceda. Aunque UbiTennis no puede verificar esto.

“Tenemos que empezar desde algún lado. Necesitamos mostrar nuestra unidad y fuerza. No porque queramos pelear sino porque queremos ser consultados, valorados, respetados en todas las grandes decisiones que están sucediendo en nuestro deporte y hasta ahora ese no ha sido el caso. Todos sabemos cuántos agentes, gente de la Federación, gente de negocios han estado en la Junta y / u otros puestos influyentes en el deporte han estado ahí durante décadas trabajando por sus propios intereses, sin preocuparse demasiado por los jugadores. Es un monopolio y por eso para cambiar algo a favor de los jugadores debemos mostrar unidad… ”.

Los jugadores interesados en unirse han sido invitados a inscribirse en una reunión en Nueva York el sábado por la noche en el Billie Jean King Tennis Center.

UbiTennis también puede confirmar que hay una gran división en el ATP Tour sobre este movimiento e incluso una deriva entre el prestigioso contingente de los Tres Grandes. Una carta firmada conjuntamente por Roger Federer, Rafael Nadal, Kevin Anderson, Jurgen Melzer, Sam Querrey y Bruno Soares se han opuesto formalmente a la medida. Todos son miembros actuales del Consejo de Jugadores de la ATP. En un comunicado de dos páginas emitido menos de 24 horas después de la carta de Djokovic, el grupo expresó una enorme oposición.

“No estamos en contra de los jugadores. No estamos en contra de un enfoque de jugador unido. Todos estamos a favor de los jugadores, pero no lo arriesguemos por este camino con tan poca información”, dice la carta de Federer y compañía. “Estamos en contra de esta propuesta porque no vemos cómo esto beneficia realmente a los jugadores y pone nuestras vidas en el Tour y nuestra seguridad en grandes dudas”.

Según los informes, esperaba que en las próximas 24 horas se hiciera pública una foto de los que se inscriben en la Asociación de Djokovic y Pospisil.

Carta completa de Novak Djokovic

Estimados jugadores y colegas: Como todos saben, he sido bendecido en mi carrera en el tenis. No me interesa más que la sostenibilidad y el futuro del tenis. Trabajando con nuestro colega Vasek Pospisil y docenas de ustedes durante el año pasado, nos esforzamos por promover los intereses de los jugadores tanto dentro de la estructura ATP como directamente con los grand slams. En pocas palabras, incluso como el jugador número uno en el ranking mundial, hemos sido rechazados. Nos han cerrado la puerta. No nos han respetado.

He formado parte de la “política del tenis” a través del consejo de jugadores durante los últimos 10-15 años. He visto a 4-5 presidentes diferentes y muchos representantes de la Junta, administración de ATP, etc. Por favor, sepa que el proyecto de la Asociación de Jugadores no es un proyecto nuevo. Es una “idea” que ha estado dando vueltas en la gira durante 30 años. Muchos jugadores de diferentes generaciones intentaron establecer una Unión / Asociación de Jugadores que permitiera a los Jugadores tener una representación mejor y más sólida en el ecosistema del tenis. Hasta el momento nadie ha conseguido crear concretamente esta asociación. Hay muchas razones y factores por los que no sucedió hasta ahora, pero probablemente la razón más importante es porque los jugadores no estaban unidos. Estructura de la ATP defectuosa para los jugadores. No creo que la estructura y el sistema de la ATP estén ayudando a los jugadores. Se ha demostrado muchas veces en el pasado que este sistema va en contra de los jugadores. No culpo a nadie individualmente. Varios presidentes y gerencias intentaron hacer cosas diferentes a lo largo de los años. Y, por supuesto, se hicieron algunas cosas buenas para nuestra gira, sin duda. Pero creo que la mayoría de ustedes que han estado en la gira durante un tiempo estarían de acuerdo en que los jugadores no son considerados ni tratados como deberían en este sistema. Muchas veces ni siquiera nos preguntan qué pensamos y sentimos sobre determinadas situaciones. Por ejemplo, anoche, el CEO de ATP decidió en 5 minutos que cancelarían la competición de hoy. Nadie se ha acercado a mí ni a ningún otro jugador que todavía esté compitiendo en el torneo. Encuentro eso muy irrespetuoso y equivocado. Por supuesto, este es solo un ejemplo. Hay muchos. He formado parte del Consejo porque esta plataforma era (sigue siendo) la única plataforma a través de la cual podemos luchar por los derechos de los jugadores.

Pero para aquellos que saben cómo funciona la estructura, sabrán que el consejo de jugadores NO está tomando ninguna decisión. Nuestros representantes de la junta son los que toman decisiones y son elegidos por nosotros, pero ha sucedido bastantes veces en los últimos 10 años en algunas decisiones importantes que van en contra de los intereses de la mayoría de los jugadores. Y como sabes, otros 3 miembros de la Junta son Torneos. El 95% de las veces tenemos conflictos de intereses entre jugadores y torneos. Debido a los estatutos de la ATP, para muchas decisiones es necesario tener una “supermayoría” de votos en la Junta, pero a menudo eso no sucede porque los jugadores y los torneos no tienen objetivos comunes. Entonces, no pasa nada porque no tienes supermayoría. Y en determinadas circunstancias de votación en las que no se necesita una gran mayoría, El presidente suele ser el que necesita romper la votación y decidir a qué lado apoya. Puedes imaginar cuánta política está involucrada allí… Lo he visto todo. ¡No es una posición fácil estar como presidente en un sistema que simplemente no funciona!

Es por eso que estamos peleando tanto con Slams por premios en metálico, derechos de televisión, discusiones de calendario con eventos de Masters 1000, etc.

Desafortunadamente, muchas de las principales personas de los órganos rectores de nuestro deporte se ríen de los jugadores porque los jugadores no están unidos. No nos toman en serio.

Todas estas son razones por las que AHORA es el momento de crear una Asociación de Jugadores.

Esto NO es en absoluto un mensaje o señal de conflicto hacia ATP / ITF / Grand Slams. Esto es solo que nosotros demos ese gran paso y formalicemos nuestra Unión / Asociación. Esto es lo que muchas personas que no son jugadores de nuestro deporte no quieren que suceda. No quieren jugadores unidos. No quieren que los jugadores tengan su propia estructura y asociación.
¡Pero lo necesitamos y lo merecemos!

Así que ahora, Vasek y yo hemos contratado a una de las firmas de abogados líderes a nivel mundial con oficinas en 52 ciudades alrededor del mundo, Norton Rose Fulbright y su presidente Walied Soliman. A través de Norton Rose tratamos de involucrarnos con los grand slams y fuimos rechazados total e irrespetuosamente. Después de consultar con muchos de ustedes, Vasek y yo proponemos el establecimiento de una Asociación para nuestros tenistas. Quiero ser claro; esto es perfectamente legal en todas las jurisdicciones, esto no afecta su membresía o estatus ATP y no estamos proponiendo ninguna acción laboral en este momento. Simplemente estamos proponiendo el establecimiento de una Asociación que, con fuerza en números, podrá hablar con la ATP, los grand slams y otros sobre los intereses de los profesionales del tenis y el futuro del deporte.

Las razones por las que decidimos seguir adelante con Player Association son las siguientes;

• Acordamos darle un año a Andrea para ejecutar su misión. Pero como saben, estamos experimentando muchos cambios desde enero de 2020. Desafortunadamente, muchos jugadores (incluyéndome a mí) no estamos satisfechos con la forma en que la administración de la ATP manejó las circunstancias en los últimos 5 meses. Varias decisiones importantes (por ejemplo, Points on Us Tour, restricciones, trato con las autoridades, horarios, etc.) que se tomaron incluso sin el apoyo total del consejo. Soy / somos conscientes de que es un momento difícil para cualquiera en este momento para tomar decisiones sobre cualquier cosa. Es el proceso de falta de comunicación con los jugadores en las grandes decisiones y la exclusión de jugadores lo que me molesta.

• La Asociación de Jugadores no es algo nuevo. Ha estado en el “aire” desde hace muchos años. Ambos saben muy bien que los propietarios de torneos de GS, ITF, se han estado riendo literalmente de nosotros en las décadas anteriores porque no estamos unidos. Los jugadores pensamos que tenemos algo de poder (excluyendo a los mejores en algunas situaciones específicas) pero en realidad no tenemos poder ejecutivo. Los jugadores que están en el Consejo son “accionistas” de ATP y técnicamente influyen en lo que se decide. Pero muchas veces eso en realidad no es cierto. Y ustedes lo saben muy bien. Muchas veces debido a la estructura de la ATP (50-50 jugadores / torneos) existe un conflicto de intereses y no se pueden tomar decisiones.

• La Asociación de Jugadores no se está formando por la necesidad de un conflicto, sino por la necesidad de una representación más sólida de los jugadores. Muchos jugadores en muchas generaciones en los últimos 30 años han hablado de la asociación de Player ONLY, pero no salió nada concreto porque no había suficiente unidad. En este momento ha llegado el momento y hay una gran mayoría de jugadores entre los 500 mejores individuales y los 100 mejores dobles que quieren que suceda esta Asociación. Obviamente, con o sin los mejores jugadores, es una gran diferencia. Esperamos que podamos hacer que todos apoyen esta asociación de jugadores tan esperada.

La asociación de jugadores tendrá sus fideicomisarios iniciales. Lo más probable es que la asociación (al principio) no tenga una posición ejecutiva en la toma de decisiones en el ecosistema del tenis, pero eso también cambiará gradualmente. Necesitamos comenzar desde algún lugar. Necesitamos mostrar nuestra unidad y fuerza. No porque queramos pelear sino porque queremos ser consultados, valorados, respetados en todas las grandes decisiones que están sucediendo en nuestro deporte y hasta ahora ese no ha sido el caso. Todos sabemos cuántos agentes, gente de la Federación, gente de negocios han estado en la Junta y / u otros puestos influyentes en el deporte han estado ahí durante décadas trabajando por sus propios intereses, sin preocuparse demasiado por los jugadores. Es un monopolio y por eso, para cambiar algo a favor de los jugadores, necesitamos mostrar unidad.

Amigos míos, no tengo nada que ganar con esto más que promover los intereses de los jugadores y nuestro deporte. Espero que lo entiendan y que todos quieran que se una a nosotros en este viaje histórico.
Gracias

Por supuesto, Vasek y yo dejaremos el Consejo de Jugadores tan pronto como hayamos creado oficialmente la Asociación de Jugadores.

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

Published

on

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.

Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.

“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.

Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.

“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

Tendencias