Primera plana
Alex de Miñaur: “Dios no me dio el mejor físico y tengo que buscar otras formas de ganar”

El australiano Alex de Miñaur, ha conseguido en la jornada de hoy, meterse por primera vez en su carrera en los cuartos de final de un Grand Slam, tras dejar en la cuneta al canadiense Vasek Pospisil, al que ha vencido por 7-6(6) 6-3 6-2 tras 2h 17’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
El joven tenista australiano, continúa mostrando un gran estado de forma, que le llevó a conquistar la semana pasada el cuadro de dobles junto a Pablo Carreño – también cuarto finalista del US Open – del torneo de Cincinnati. En el día de hoy ha sabido reponerse en el primer parcial que tuvo perdido con un 6-2 en contra en el desempate, ha aguantado las embestidas del canadiense que solo le ha podido romper una vez su servicio en todo el encuentro, y ha conseguido minimizar sus errores no forzados, tan solo 13 (35 menos que su rival), para conseguir su billete para la antepenúltima ronda del torneo por primera vez en su carrera, donde se enfrentará al vencedor del encuentro que enfrentará al austriaco Dominic Thiem y al canadiense Felix Auger Aliassime.
Al término del encuentro, Alex acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
“Obviamente estoy muy feliz. Al final del día, aquí es donde querías estar, y es donde realmente creo que pertenezco, estar jugando en las segundas semanas de Grand Slams. Estoy feliz de estar finalmente en esta etapa. Pero nada cambia. Todo sigue igual. Ahora solo me espera otro partido. Es obviamente frente al ganador de Thiem y Felix. He jugado ya con los dos. Ambos tienen una gran potencia en su juego. Será un partido en el que trataré de mantenerme firme de nuevo, hacer lo que mejor se, mantenerme sólido con mi juego y aprovechar las oportunidades que pueda tener. Estoy feliz de estar en la siguiente ronda.”
“Estaba pensando para mí mismo, que yo realmente no merecía estar en esa situación de colocarme con 6-2 en contra. Pensé que tuve un poco de mala suerte porque no creía haber jugado un mal desempate. Básicamente, traté de quedarme en el momento. Yo sabía que si conseguía ese primer punto con su servicio, luego yo tendría dos saques y quizás podría meterle algo de presión. Pero en realidad terminé jugando un gran tenis, poniendo unos muy buenos golpes profundos y empezando a dominar. Así que estoy muy feliz de haber conseguido ese primer set y el impulso que me dio para cambiar el signo del partido.”
“Esta claro que correr cansa, eso es seguro. Mira, tengo que lidiar con lo que Dios me dio. Él no me dio el mejor físico, no soy tan fuerte ni tan alto como otros jugadores, así que tengo que buscar otras formas de ganar. Esa es la forma en la que yo gano. Por supuesto que me enorgullezco y quiero que se sepa, quiero que sea mi marca de tenis. Y quiero que la gente piense que si me va a ganar tiene que pasar por encima de mí.”
“Este año las condiciones son muy distintas. No tenía la mayor confianza al entrar aquí la semana pasada, por todo lo que está sucediendo. He tratado de ir tomando algo de impulso. Terminé jugando buen tenis contra jugadores de calidad. Así que espero seguir así y utilizarlo a mi favor. Estoy en los QF por primera vez pero nada cambia. Solo tengo que seguir jugando así”
“Creo que una de las cosas más importantes en las que he cambiado en los últimos años es que creció mi cuerpo. Cuando era un niño, probablemente tenía una talla 11 o 12 en tallaje americano y tenía el mismo tamaño que tengo ahora. No tenía el mejor juego de pies, el mejor movimiento. Así que fue mucho trabajo, especialmente en la técnica de movimiento desde una edad temprana. Ahí es donde estoy ahora, así que estoy bastante contento con eso.”
“El tema de Djokovic es un tema que no me concierne, porque no estaba en mi lado del sorteo. Tenía que ganar muchos partidos antes de enfrentarme a él. Nada cambia. Tengo mi partido por delante, y creo que puede afectar más a la gente que va por ese lado del cuadro siendo honesto. Todavía falta mucho para llegar a esa final. Entonces me voy a quedar con mis cuartos de final por el momento.”
“Bueno, lo ideal es que estés pensando en cada punto y nada cambie. No importa cuál sea el marcador. Estás pensando en el siguiente punto y en toda tu energía para intentar ganarlo. Obviamente tu cabeza involuntariamente empieza a pensar en que pasaría si, y donde podría estar. Así que todo se trata en intentar ver que sucede y concentrarte en el siguiente punto.”
“Mira, nunca se sabe. Al final del día todos los jóvenes queremos seguir creciendo y nos presionamos a nosotros mismos para llegar más lejos en los Grand Slams y es aquí donde queremos estar. ¿Si somos un relevo? ¿Quién lo sabe? El tiempo lo dirá. De momento veremos que pasa en este torneo y luego ya nos preocuparemos del siguiente Grand Slam.
“Mi talla de zapatillas es 11 en tallaje americano y creo que un 45 en tallaje europeo. Un tamaño muy estándar, pero en ese momento, era definitivamente demasiado grande para mi cuerpo.”
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).