Senza categoria
Andrey Rublev y su buen andar en París: “Es una sensación agradable poder ganar tantos partidos en fila”

Este lunes, el ruso venció en cuatro sets al húngaro Marton Fucsovics y accedió a los cuartos de final de Roland Garros. Por Matías Romero.
Tres horas y cincuenta y cinco minutos precisó el ruso para eliminar al húngaro con parciales 6-7(4), 7-5, 6-4, 7-6(3) y así instalarse entre los ocho mejores del Grand Slam parisino. A su vez, el moscovita de 22 años se aseguró ser top ten por primera vez en su carrera.
En primera instancia, Andrey fue consultado por las pruebas y síntomas de coronavirus, dado que Alexander Zverev confesó ayer que había tenido 38° grados de fiebre: “No sé cómo es el caso de Sascha. No conozco todos los detalles. Te puedo decir desde mi lado, cuando llegué a Paris, me mandaron directo a hacer la prueba. Ayer hice una prueba más. Después de cuatro días, hice uno más. Luego de unos días hice otro. Ayer otra más. Hice tres o cuatro pruebas en total. Cuando salí del hotel, no revisaron mi temperatura. No sé cómo es el caso de otros jugadores, pero en mi caso no me la tomaron”.
En cuartos de final en París, Rublev deberá medirse con el griego Stefanos Tsitsipas, su rival en la final del ATP 500 de Hamburgo, torneo que tuvo al ruso como campeón la semana previa a Roland Garros: “Es gracioso. Ambos tuvimos una semana dura en Hamburgo. Ambos estuvimos dos sets abajo en la primera ronda. Ahora estamos aquí y vamos a jugar en cuartos. Es como una bonita historia de prensa del partido. Espero que sea interesante. Espero que vayamos a mostrar un buen nivel en el partido y que la gente disfrute”.
En cuanto a la fortaleza para jugar los momentos críticos, expresó: “Creo que tuve mucha suerte. No fui yo quien hizo algo. Simplemente sucedió. Si tomas todos los partidos de antes, la mayoría de las veces nunca sucedió, y ahora en una semana sucede más que nunca. No lo sé. Realmente no juego diferente en esos momentos. Quizás tenga que ver un poco las condiciones, porque aquí hace frío y no es fácil servir y sostener”.
Sobre su condición física luego de jugar tantos partidos, manifestó: “Me siento muy bien con mi actuación durante las últimas semanas, en general con mi temporada. Estoy muy agradecido. Físicamente me siento igual que los demás. Incluso con Stefano, que jugamos toda la semana en Hamburgo. No diré que estoy más cansado que el resto. Es una sensación agradable poder ganar tantos partidos en fila. Intentaré hacer todo lo posible para estar listo para cuartos de final. Espero que podamos mostrar un gran partido”.
En comparación con su versión junior que triunfó en París hace un par de años, sostuvo: “No era un jugador (risas). Era completamente diferente. Era un niño que hacía estupideces en la cancha fuera de ella, pero realmente amaba el tenis. Solo golpeaba, practicaba, porque me encanta, pero sin saber cómo jugar, qué hay que hacer, cómo defender y todos esos detalles.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
ATP
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.
El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.
Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.
Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
-
Primera plana3 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers1 giorno ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal
-
ATP1 giorno ago
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta