Connect with us

ATP

Las retiradas mas significativas del circuito en el año 2020

Published

on

Es momento de realizar balance de una temporada atípica, predominada por la pandemia por el Covid-19 y en la que también se han producido como no podía ser de otra forma el punto y final a largas trayectorias en el circuito profesional de la ATP. Por Juan Luis Lázaro.

Todo tiene un principio y un fin. En esta ocasión repasamos de la mano de la web oficial de la ATP, los tenistas que han decidido colgar su raqueta de manera definitiva. Entre estas retiradas dentro del circuito individual, cabe destacar la del colombiano Santiago Giraldo, quien tras casi 18 temporadas decidió poner punto y final a su carrera el pasado 6 de Octubre. Este colombiano natural de Pereira, logró alcanzar su techo el 29 de Septiembre de 2014, cuando alcanzaba el puesto nº 28 de la clasificación mundial.

A sus 33 años, Giraldo no cuenta con ningún título ATP en su palmarés, alcanzando dos finales en Viña del Mar 2011 y en Barcelona 2014, pero si logró 10 títulos en categoría Challenger. En cuanto a Grand Slams se refiere alcanzaba tres veces la tercera ronda de uno de los grandes, lográndolo en Roland Garros en 2012 y en Wimbledon en 2014 y 2015.

La victoria más significativa de su carrera la lograba ante Lleyton Hewitt en el Masters 1000 de Madrid en el año 2014, año en el que también conseguiría batir en este mismo torneo al francés Jo Wilfried Tsonga y al británico Andy Murray.
“Comencé con 15 años a jugar al tenis y ahora, casi con 33, he decidido dar las gracias y terminar este viaje. Lo hice lo mejor que pude y di todo lo que tenía. Recuerdo a ese chico curioso, observador y rebelde que dejó su casa con apenas 12 años, llevando consigo solamente sus raquetas y sus sueños. He llegado hasta aquí. No me arrepiento de nada de lo que hice durante estos años”.

Otra de las retiradas significativas de la temporada es la del belga Steve Darcis. A sus 36 años y después de 17 temporadas en el circuito profesional, el belga ha sumado 2 titulos ATP en Amersfoort 2007 y en Memphis 2008. A esto hay que sumarle cuatro títulos de categoría Challenger y dos finales de Copa Davis representando a su país en los años 2015 y 2017.

En cuanto a los Grand Slam se refiere lograba alcanzar la tercera ronda en Roland Garros 2011 y más recientemente en el Open de Australia 2017, pero sin duda la victoria que más recordará en su carrera, fue la que infringió al todopoderoso Rafa Nadal en primera ronda del año 2013 de Wimbledon cuando ocupando el puesto 134 de la clasificación, derrotaba al español en tres sets por 7-6 7-6 6-4.
“Después de un tiempo alejado de las pistas, pude tener un regreso exitoso en el año 2019. Sin embargo, después de Wimbledon, volví a tener problemas en el hombro. Mental y físicamente ya no estaba a mi mejor nivel. Todos los grandes momentos de mi carrera me acompañarán para siempre”.

Este año también se producía la retirada de la pareja más longeva y más laureada del tenis mundial, los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan que el pasado 26 de agosto ponían punto y final a una carrera repleta de éxitos.

Sin duda si hay una pareja de referencia del tenis mundial en las últimas dos décadas estos son los hermanos Bryan, que finalizan su carrera con nada menos que 1108 victorias que coronan su palmarés.

Los hermanos Bryan ostentan el récord de la era Open del circuito de la ATP con 119 títulos incluyendo los cuatro Grand Slam, nueve títulos ATP Masters 1000, las Nitto ATP Finals en cinco ocasiones y la medalla de oro olímpica de dobles masculino en 2012, tras el bronce en 2008. Después de terminar 10 temporadas en lo más alto de la clasificación mundial acumulan varios records que perdurarán durante mucho tiempo, como el record en títulos de Grand Slam (16 en 30 finales) y de ATP Masters 1000 (39 en 59 finales).

“Lo que más nos enorgullece es habernos volcado completamente en el deporte, dando nuestro máximo esfuerzo cada día. Nuestra lealtad mutua jamás se ha desvanecido y dejamos el tenis profesional sin remordimientos. Echaremos de menos la competición y la camaradería entre los jugadores. También añoraremos los preparativos ante de un gran partido y competir por el apoyo de los aficionados”.

“Sentimos que es el momento correcto para dejarlo. Llevamos más de 20 años en el circuito, y ahora deseamos disfrutar del siguiente capítulo de nuestras vidas. Dicho esto, nos sentimos muy afortunados por haber podido jugar en la modalidad de dobles durante tanto tiempo. Estamos muy agradecidos por las oportunidades que tuvimos para competir al principio de la temporada y despedirnos de los aficionados. Ganar nuestro último torneo en Delray Beach y cerrar la eliminatoria de Copa Davis en Honolulu son momentos que siempre recordaremos”.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias