Connect with us

ATP

El Covid sigue trastocando los planes hacia el Open de Australia

Published

on

Los problemas relacionados con el Covid siguen poniendo en jaque a las autoridades australianas que cada día deben llevar a cabo un estudio de la situación, para tomar las decisiones más adecuadas de cara a la disputa del primer Grand Slam de la temporada, que se celebra en apenas dos semanas. Por Juan Luis Lázaro.

Si bien la cifra de positivos confirmados entre jugadores y cuerpos técnicos, se ha reducido en el día de hoy de 10 a 9 casos, hoy también se ha confirmado que parece ser que 3 de estos casos corresponden a la cepa británica del Covid-19 cuya transmisión parece confirmarse como más virulenta.

Esto pone de nuevo en alerta a las autoridades australianas que van variando su hoja de ruta, intentando que los jugadores y jugadoras que participarán en el primer grand slam de la temporada lo hagan en las mejores condiciones posibles.

Los 72 jugadores confinados en sus hoteles debido a los positivos detectados en los vuelos que les llevaron a Australia. Tras diferentes reuniones mantenidas en las últimas horas, se ha tomado la decisión de que el circuito ATP se retrasa en 1 día en lo que a los torneos previos al Open de Australia se refiere. Por lo tanto, los dos ATP 250, el Murray River Open y el Great Ocean Road Open que se disputarán en Melbourne, darán comienzo el próximo 1 de Febrero. Así mismo la ATP CUP, verá como las 12 selecciones participantes, comenzarán el torneo el martes 2 de Febrero.

En el caso de la WTA, los dos WTA 500 planificados se convierten en 3, de forma que los dos planificados inicialmente, Gipssland Trophy y Yarra Valley Classic se disputarán como estaba previsto del 31 de Enero al 6 de Febrero y habrá un tercer torneo para intentar que aquellas jugadoras que no han podido entrenar hasta ahora por las restricciones de la cuarentena, puedan adquirir ritmo de competición antes de la disputa del Open de Australía. Así se disputará Grampians Trophy del 3 al 7 de Febrero.

Los máximos responsables del tenis mundial en estos momentos, valoraban estos cambios del siguiente modo:
“Este ha sido una época complicada para los deportistas en cuarentena y nosotros, junto a la WTA y la ATP, queremos hacer todo lo que podamos para ayudar. Estos cambios en los primeros torneos se han producido para dar a los 72 jugadores un poco más de tiempo y ayudarles a su preparación. También les daremos prioridad para cosas como sesiones de entrenamiento, gimnasio o baños de hielo””, manifestaba el director del Open de Australia, Craig Tiley.

Por su parte el presidente de la ATP Andrea Gaudenzi, declaraba:
“Nuestro objetivo número uno junto a Tennis Australia y la WTA es ser lo más justos posible con los jugadores que salen de la dura cuarentena de 14 días. Las 24 horas de más antes de los primeros torneos ATP Tour, la creación de un tercer torneo WTA, junto con la prioridad para entrenarse y prepararse les ayudarán sin duda. Tenemos ganas de empezar, lo que estoy seguro de que será un fantástico verano de tenis en Melbourne frente a nuestros grandes aficionados australianos”.

Por último el CEO de la WTA, Steve Simon, también valoraba los cambios:
“Este calendario revisado compuesto por tres eventos WTA 500 en la semana previa al próximo Abierto de Australia permitirá que nuestras atletas que salen del respetado período de cuarentena se concentren adecuadamente en su preparación para regresar a la competición”.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias