SLAM
Novak Djokovic: “Las condiciones de la pista son las rápidas que jamás haya visto”

Duro encuentro el que ha tenido en el día de hoy el nº 1 del mundo Novak Djokovic, que ha tenido que sudar de lo lindo para superar al estadounidense Frances Taifoe por 6-3 6-7(3) 7-6(2) 6-3 tras una dura batalla que se alargaba durante tres horas y treinta minutos de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
El idilio de Djokovic con Melbourne se mantiene, y el serbio tras haber ganado las dos últimas ediciones del torneo, suma su victoria nº 16 de forma consecutiva.
Djokovic se ha encontrado enfrente un duro rival, que en ningún momento se ha marchado del encuentro, haciendo frente al juego del balcánico que ha tenido que mostrar su mejor versión para finalmente hacerse con su billete para la tercera ronda del torneo australiano.
La lucha de sacadores, se decantaba finalmente del lado de Djokovic que sumaba 26 saques directos por 23 del norteamericano, con 84% de primeros ganados del serbio, por el 74% de Tiafoe. Los 56 golpes ganadores de Novak (7 mas que su oponente) y 37 errores no forzados (6 menos que su rival) dan idea de la igualdad vivida en el encuentro.
En tercera ronda se medirá al estadounidense Taylor Fritz que se ha deshecho de su compatriota Reilly Opelka en el día de hoy en duro encuentro a 5 sets.
Al termino del encuentro, Nole acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Acerca del partido de hoy
“Me impresionó la forma en que ha competido Frances hoy. Sirvió muy bien. Jugamos un partido duro y pienso que hemos jugado a un nivel bastante alto. Él me llevó al límite. El segundo y tercer set fueron realmente muy igualados. He sido afortunado de poder adelantarme 2-1 en el marcador. En el cuarto set tuve más oportunidades y las he aprovechado a mitad del set. Pero ha sido un partido complicado. Hemos tenido largos intercambios y ha sido para mi muy complicado superar su juego de revés. Cargar mi juego sobre su revés no me estaba funcionando. Es un jugador muy rápido. Es impredecible lo que va a hacer en el punto siguiente. Ha sido un partido muy difícil y estoy contento de haber podido superar la batalla.”
Su incomodidad por momentos en la pista
“El partido ha estado muy igualado. Por supuesto, a veces no me sentía a gusto con mi juego. Pero le doy todo el crédito a él. Creo que ha realizado una gran actuación y ha mostrado un tenis de calidad. Me puso en una situación difícil. Tuve mis oportunidades al principio del segundo set. Si le hubiera roto el servicio allí, tal vez el curso del partido hubiera sido diferente. Pero ha resistido muy bien con su servicio. No he aprovechado mis oportunidades de rotura. Por momentos he estado demasiado pasivo en la pista. No tenía las mismas sensaciones que otros días con la bola en pista. Le doy el crédito a él para sentirme incómodo en pista.”
La ausencia de jueces de línea
“Opiné de esto en la última rueda de prensa. Creo que es bueno un sistema automático de control de las líneas de la pista. Entiendo que tenemos cierta tradición en la historia del deporte, de tener jueces de línea. Como dije en la conferencia anterior, estoy a favor de una experiencia única por cada persona que está en la cancha y en la organización. Tenemos muchos voluntarios alrededor del mundo. Entiendo que se está quitando de alguna manera la experiencia y los trabajos de muchos jueces de línea. Por otro lado, creo que eso es algo que inevitable para el futuro del tenis. Estoy a favor de esto. Por supuesto, me quedaría con los recogepelotas. Para los jueces de línea yo apoyaría la tecnología.”
Las condiciones de la pista
“Si sirvo bien, me ayuda. Las condiciones son buenas para los grandes sacadores. No estoy seguro de que sea la razón por la que sigue siendo cada vez más rápida en términos de la velocidad de la pista cada año. Quiero decir, esto es lo más rápido que jamás haya visto. Es mi opinión. He estado hablando con muchos jugadores. Lo que hay que hacer es servir bien para conseguir muchos puntos gratis. Al mismo tiempo, si te enfrentas a un gran sacador, la presión es enorme. Voy a jugar con Opelka o Fritz la próxima ronda, grandes sacadores, y potencialmente con Raonic en la cuarta ronda. Necesitas mucha precisión en tus saques y encontrar la forma de romper el saque de tu rival.”
A quien te gustaría conocer y que no conozcas
“Michael Jordan. No me encontré nunca con Michael. Obviamente no soy el único. Es uno de mis héroes de la infancia, gente a la que admiraba, probablemente como la mayor parte de este mundo. Sí, eso estaría muy bien. Tenemos muchos amigos en común. Escuché que le encanta el golf. Tal vez pueda encontrármelo en algunos de los campos de golf en el futuro. ¿Quién más? Jim Carrey me encantaría conocerle. Él es un chico interesante, muy interesante. Sus puntos de vista del mundo son muy intrigantes para mí. Me encantaría tener una charla con él sobre eso.”
Su próximo rival
“Nunca me he enfrentado a Reilly Opelka. Obviamente, el tenista más alto que juega después de John Isner y Karlovic. Escuché que probablemente sea medio centímetro más alto que los otros chicos. Obviamente tiene un gran servicio, y más en superficie rápida. Tengo que estar listo para jugar tie breaks. Tengo que estar listo para la llegada de algunos misiles desde su lado de la pista. Nunca me había enfrentado a él antes, así que voy a tratar de hacer mi trabajo lo mejor que pueda para prepararme para ese partido. Taylor Fritz, creo que jugué un par de veces contra él, pero en arcilla. Evidentemente, es mejor jugador que en pista dura. El creció en los Estados Unidos jugando en pistas duras. Eso es lo que le gusta. También es un gran sacador y a veces es impredecible. Derechas, reveses, golpes planos. Necesito mantenerme sólido en pista, concentrado y aprovechar mis oportunidades.”
ATP
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.
El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.
“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.
Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.
Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.
Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev