ATP
Stefanos Tsitsipas: “Soy un jugador ofensivo, pero en tierra también tienes que tener una buena defensa”

El tenista griego Stefanos Tsitsipas se ha proclamado vencedor del Masters 1000 de Montecarlo, tras vencer en la final al ruso Andrey Rublev por un doble 6-3 después de 1h 12’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Es el sexto título del Tsitsipas en el circuito ATP y primero en la categoría Masters 1000, consiguiendo así una de las victorias más prestigiosas de su carrera.
El partido se presumía intenso, ante un rival en gran forma física, que había dejado en la cuneta al rey de la tierra Rafael Nadal, y que era el tenista que sumaba más victorias en la temporada, sumando 24 victorias.
Puesta en escena imponente del griego que se colocaba con 3-0 a su favor, imponiendo su juego y neutralizando las armas del ruso. Ese break le bastaba a un Tsitsipas dominador en el encuentro, para hacerse con el primer parcial por 6-3.
En el segundo parcial, el griego golpeaba de nuevo primero, cuando un golpe de revés cruzado se marchaba fuera, lo que permitía a Tsitsipas un nuevo break, que, con un servicio en blanco, le colocaba con 3-1 en el marcador. Este pareció ser el golpe de gracia para el ruso, quien lo siguió intentando, pero hoy no era el día del moscovita, quien cedía por tercera vez su saque en el noveno juego, esta vez de forma definitiva.
El griego acudía a sala de prensa después de su victoria, y declaraba lo siguiente:
Sensaciones tras su primer Masters 1000
“Estresante. No fue fácil. Tuve que jugar un gran tenis para llegar a ese momento del final del partido. Se trataba de luchar al final. El último punto estaba tratando de jugarlo lo más profundo posible. Hice lo que tenía que hacer en ese momento. La intención fue la correcta, y eso me dio el último golpe que entró en la pista. El resto no puedo describirlo. Fue increíble. Pasaron muchas cosas por mi cabeza. Volvieron los recuerdos de cuando era niño, es increíble. Me gusta mostrar mis emociones. He visto que hay jugadores que no reaccionan a sus victorias de esta manera, pero esto me hace sentirme bien conmigo mismo. Necesitaba eso.”
¿Cómo consiguió resolver el partido?
“Bueno, el tenis está ahí. Todo empieza desde lo mental. Si mentalmente soy capaz de concentrarme en cada punto, intentar jugar buenos puntos. El partido de Hamburgo fue un gran aprendizaje para mí. No fue fácil entrar en ese partido de Roland Garros en el que yo tenía que jugar contra él. Las cosas fueron difíciles. Pero necesitaba ejecutar el plan de juego correcto, que me dio una victoria importante en Roland Garros. Tenía mucho que aprender de aquel partido. Intentaba esperar el siguiente partido para intentar cambiar los cosas, porque siempre duele perder. Duele perder y sobre todo finales como esa. Estoy contento de haber podido hacer un tenis de buena calidad como he mostrado hoy, ya que eso me permitiría manejar mejor mis emociones y mis nervios, lo que me ha llevado a ese increíble momento al final del partido.”
Su rival de hoy
“En primer lugar, es un increíble atleta. Creo que las cosas que ha hecho y los oponentes a los que ha vencido muestra mucho sobre su juego, que ha mostrado en el torneo durante estos días. Creo que su derecha es una de las mejores del circuito. Tiene un servicio muy bueno y consistente, lo que lo convierte en un jugador muy difícil jugar contra él. Es consistente. Él no te da puntos gratis. Él no te da oportunidades para jugar suave contra él. Tienes que jugar profundo. Tienes que contraatacar sus bolas. Definitivamente es uno de los más fuertes y difíciles oponentes a los que te puedes enfrentar en el circuito. Nunca te lo hace fácil cuando juegas contra él. Es un gran jugador. Es capaz de vencer a los mejores jugadores del circuito y estoy seguro de que tendrá grandes victorias contra los mejores, incluidos Djokovic, Nadal, o Federer, en el futuro. Definitivamente estará ahí arriba.”
¿Cómo preparó el partido?
“He hablado con mi entrenador, tratando de idear un plan de juego, eso es lo que normalmente haces como jugador profesional, trate de buscar soluciones. Siempre tratamos de buscar soluciones contra cualquier jugador. Hay ciertos enfrentamientos que tienes con algunos jugadores, que te sientes más cómodo jugando, digamos, dependiendo de su juego, su estilo, de sus golpes. Hay jugadores que no son mis favoritos, para jugar contra ellos. Siempre trato de mirar lo que puedo mejorar contra estos jugadores y ver cambios puedo hacer, para materializarlos la siguiente vez que me enfrento a ellos. La rivalidad que había compartido con Andrey es bastante significativa. Crecimos jugando juntos en juniors. Yo no jugué muchas veces con él en juniors, porque creo que terminó antes que yo en esa categoría. Pero lo conozco desde que éramos niños. Es bueno que ahora podamos estar en el mismo entorno, en el circuito ATP después de tantos años, comenzando en la Orange Bowl de 2008, 2010, 2011. Ha sido un largo viaje hasta llegar aquí, para podernos enfrentar en una gran final como esta. Estoy bastante seguro de que nos vamos a enfrentar muchas más veces. Te digo que no será fácil. “
Ajustes para jugar en tierra batida
“Si tienes que hacer algunos cambios en ángulos, golpes, y enfatizar también el juego a nivel defensivo. No puedes ser un jugador ofensivo todo el tiempo jugando en tierra batida, lo puedes intentar, pero tienes que hacerlo de forma inteligente. Es una especie de partida de ajedrez. Si tu vas a una ofensiva total, puedes pagar por ello, por lo que tienes que hacerlo de forma estratégica, inteligente y astuta, tener paciencia en la pista. Así se juega al ajedrez. Es importante tener este enfoque cuando juegas en arcilla. He tratado de acercarme lo más posible a eso. Sé que soy un jugador ofensivo. Eso es lo que mejor hago. Pero sobre arcilla también tienes que tener una buena defensa. Es lo más importante o de las cosas más importantes.”
Su emoción final
“Sí, esto es increíble. Creo que la primera vez que entré en este club, en el Monte Carlo Country Club, con mi madre, creo que tenía 6 años. Ella me enseño ese nombre ahí arriba y recuerdo cuando lo vi por primera vez. Estaba como impresionado, y empecé a pensar lo genial que era aquello. No lo pensé al comienzo del torneo, pero me vino a la mente cuando jugaba las semifinales. Estaba pensando en que sería genial ganar aquí igual que lo hizo mi madre. Siento que habría una gran voluntad de conseguirlo. Y si hay dos personas a las que les dedico el triunfo son a mi madre y a mi entrenador en Grecia.”
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.
ATP
Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.
Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.
“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.
Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.
El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.