Connect with us

SLAM

Novak Djokovic: “Estoy muy agradecido de poder tener tanto éxito en el deporte que realmente amo”

Published

on

El debut del nº1 del mundo, Novak Djokovic, se ha producido en la recién estrenada sesión nocturna de Roland Garros y el serbio no ha defraudado. Su presencia en el último turno de la Philippe Chatrier le ha permitido sumar su primer triunfo en la edición de Roland Garros, ante el estadounidense Tennys Sandgren al que ha derrotado por 6-2 6-4 6-2 en 1h 58’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Arrancaba su andadura Nole sobre la tierra parisina, y lo hacia de la mejor forma posible, con una victoria solvente ante su rival en el día de hoy.

Arrancaba el primer set con break de salida del serbio, que se mostraba en estado puro, exhibiendo su mejor nivel tenístico ante un Sandgren, que a pesar de intentarlo no era capaz de hacer frente al jugador serbio, quien tras un segundo break en el séptimo juego, certificaba el primer parcial a su favor en tan solo 33’ de encuentro.

De nuevo arrancaba el segundo parcial con break de Nole, pero esta vez Sandgren intentaba equilibrar el encuentro y a pesar de disponer de hasta seis bolas de rotura a su favor, era el serbio el que de nuevo se llevaba el gato al agua, anotándose el segundo parcial y poniendo el partido muy cuesta arriba para el jugador norteamericano.

En el tercer parcial, de nuevo Djokovic imponía la ley del más fuerte y a pesar de que Sandgren salvaba una situación complicada en el comienzo del tercer set, no pudo resistir los envites del serbio quien tras el juego inicial del norteamericano, sumaba 5 juegos consecutivos, sumando 6 nuevos golpes ganadores, llegando a 33 en el encuentro, y consiguiendo su victoria nº 75 sobre la tierra parisina.

En segunda ronda, se medirá al uruguayo Pablo Cuevas.

Al término del encuentro, Djokovic acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Falta de apoyo en las gradas

“Bueno, tuve un gran apoyo en Belgrado la semana pasada, y me sentí lleno de buenas vibraciones, y buena energía en esos partidos en los que jugué delante de la gente. No me importó mucho jugar en una pista vacía en la noche de hoy. Con un poco de suerte el resto de los partidos de este torneo los jugaré con público, que es una de las razones por las que sigo compitiendo en el tenis profesional. Así que fue extraño, honestamente, pero también me siento honrado de ser el primer partido masculino, en sesión nocturna, historia de este torneo, en esta pista. Pienso que jugué muy bien. Mi rival se movió muy bien. Sólo en general en el torneo de Roma y en los torneos posteriores he encontrado mi ritmo de juego, golpeando bien la bola. Estoy satisfecho de cómo estoy sintiéndome y jugando en la pista. Así que voy a intentar seguir así. Obviamente es un largo camino. Es un torneo largo. Pero lo tomaré partido a partido. Y físicamente también estoy en forma. Estoy motivado como cualquiera.”

Reuniones de la PTPA y relación con la ATP

“No hubo dos reuniones. Ha habido mucho mas de dos reuniones en los últimos meses. Nos pusimos en contacto con todos los jugadores del top 500, top 350 individual y top 150 en dobles y también están llegando a las jugadoras de tenis. Las cosas están yendo un poco más lentas con del lado de las mujeres. Pero estamos progresando. Estamos avanzando. Nosotros tenemos algunas cosas concretas sobre la mesa. Tenemos un par de personas ricas e influyentes, personas de negocios y fans del tenis estadounidenses, que nos respaldan y nos apoyan económicamente y también nos aportan sus consejos. Participan en todas las conferencias telefónicas que tengo. Nos están ayudando a crear la estructura y la base de PTPA que será exactamente lo que imaginamos será, la asociación que representará los derechos de los jugadores lo mejor posible. Tuvimos algunas conversaciones con ATP, pero hasta que no esté configurado todo, creo que en términos de estructura y legislación de la PTPA, no hay razón para extender las conversaciones con ATP por el momento, porque estamos construyendo todo. Entonces, cuando estemos listos, nos comunicaremos e intentaremos encontrar un lenguaje mutuo y puntos en común con todos. Como mencioné antes, la PTPA, como organización de jugadores, necesita coexistir en el ecosistema del tenis con la ATP, la WTA, y todas las demás entidades deportivas y todas las demás instituciones. Esto es inevitable. Tenemos el 75-80% de los apoyos de los jugadores del Top 500, así que los mejores 350 individuales, los mejores 150 dobles están de nuestro lado. Eso es una gran noticia. Como dije, estamos avanzando, y veamos qué va a pasar en los próximos meses, pero definitivamente tendremos algunos cambios y noticias de las que hablarte.”

Lecciones que le ha dado el tenis

“Debo decir que estoy muy agradecido de poder tener tanto éxito en el deporte que realmente amo y del que me enamoré cuando tenía cuatro años, cuando era muy joven. Tuve la suerte de ser apoyado y guiado por algunas personas muy importantes además de mis padres que son muy conocedores del tenis. Entre ellos están mi padre a nivel tenístico que es Niki Pilic, o mi madre tenista, Jelena Gencic, como me gusta llamarles a ellos. Me han ayudado a mejorar dentro y fuera de la pista y han tenido el apoyo de mis padres en mi formación, dentro y fuera de la pista. Así que esa fue una gran influencia y orientación por parte de ellos, que me ha ayudado a alcanzar lo que he conseguido ahora. Estoy muy agradecido por todo lo que estoy viviendo debido a este deporte. Es un deporte individual, por lo que es un gran desafío porque tienes que asumir la responsabilidad de tus actos y por todas las acciones que están en tus manos. Independientemente de la cantidad de personas que tengas a tu alrededor, tienes que hacer tu trabajo. No puedes confiar en la pista o en cualquier otra persona que no seas tu mismo. Claro, por supuesto, es un esfuerzo de equipo gracias a los entrenadores, fisioterapeutas y entrenadores de fitness que te llevan al estado en el que estás listo y eres capaz de realizar las cosas lo mejor que puedes, pero al final del día estás cerca de ti mismo, lo cual tiene cosas buenas y cosas malas. Pero creo que es un deporte maravilloso. Es un deporte muy global, reconocido en todo el mundo, popular y seguido por muchas personas. Simplemente estamos bendecidos. Sabes, todavía estoy enamorado de mi profesión y estoy muy motivado para seguir compitiendo. Viajar es un poco difícil en estos días, especialmente con todas estas restricciones y no ver a mi familia durante bastante tiempo es difícil. Tengo que ver las cosas desde el lado positivo y hay muchos aspectos positivos en este deporte.”

La decisión de Osaka

“Bueno, mira, los Grand Slams se protegen a si mismos y a su propio negocio. Por supuesto siguen sus reglas y se aseguran de que las cumplas. De lo contrario pagarás multas y serás sancionado. No me sorprende que esa fuera su reacción. Estamos acostumbrados a hacer entrevistas después de cada partido y llegas a contestar muchas preguntas similares. Pero es parte de nuestro deporte. Es parte de lo que hacemos. Los medios son importantes, sin duda. Nos permiten tener la plataforma para comunicarnos con nuestros fans pero de una manera más tradicional. Es la única forma de comunicarnos con nuestros fans en los últimos 5 o 10 años. Tenemos nuestras propias plataformas, nuestras propias redes sociales, cuentas de medios a través de las cuales podemos comunicarnos directamente con los fans. Naomi, es muy joven y creció obviamente con las redes sociales y la capacidad de hablar a través de ellas. Puedo entenderla bien y empatizar con ella porque he estado muchas veces en conflictos con los medios. Sé cómo se siente. Yo la apoyo. Creo que fue muy valiente al hacer eso. Realmente lamento que ella esté pasando por momentos dolorosos y sufriendo mentalmente, es lo que he escuchado. No he hablado con ella. Pero parece que ha estado luchando. Le deseo todo lo mejor. Espero que se recupere. Ella es una jugadora muy importante y una persona muy importante en nuestro deporte. Tenemos que recuperarla. Ha decidido parar y tiene todo mi apoyo. Espero que vuelva más fuerte.”

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

SLAM

Dobles Mixto US Open: Iga Swiatek sueña con el título; Carlos Alcaraz rápidamente eliminado

Published

on

A días del inicio del cuadro principal de invididuales del US Open 2025, este martes comenzó el cuadro de dobles mixto con la participación de varias estrellas de los circuitos WTA y ATP. Por Iván Tricárico.

A pesar de la baja a última hora del italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, miles de fanáticos disfrutaron de un gran espectáculo en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.

La pareja formada por la local Jessica Pegula y el británico Jack Draper confirmaron su favoritimo al instalarse en las semifinales. A primera hora, vencieron por 4-2 y 4-2 a la británica Emma Raducanu y al español Carlos Alcaraz. Ya en caurtos de final, se impusieron sobre los rusos Mirra Andreeva y Daniil Medvedev por 4-1 y 4-1.

Por su parte, la polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y flamante campeona del WTA 1000 de Cincinnati, junto al noruego Casper Ruud se metieron entre los mejores 4 binomios del certamen al ganarle en la primera ronda a los locales Madison Keys y Frances Tiafoe por 4-1 y 4-1 y a la estadounidense Caty McNally y el italiano Lorenzo Musetti por 4-1 y 4-1.

En tanto, los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, campeones defensores eliminaron a la kazaja Elena Rybakina y el local Taylor Fritz por 4-2 y 4-2 y posteriormente vencieron a la checa Karolina Muchova y el ruso Andrey Rublev por 4-1 y 5-4(4).

Mañana se jugarán las semifinales y la final. La pareja ganadora se llevará un jugoso premio de un milllón de dólares.

SEMIFINALES:

  • Danielle Collins / Christian Harrison vs. Sara Errani / Andrea Vavassori
  • Jessica Pegula / Jack Draper vs. Iga Swiatek vs. Casper Ruud
Continue Reading

Tendencias