Connect with us

Primera plana

Paula Badosa vuela alto en París: “He tratado de creer en mi misma y poner mi juego hasta el último momento”

Published

on

Continua la gran racha en la gira de tierra batida para paula Badosa, que hoy ha accedido a los octavos de final de Roland Garros, tras superar en un durísimo encuentro a la rumana Ana Bogdan por 2-6 7-6(4) 6-4 tras 2h 51’ de encuentro en el que tuvo que levantar una bola de partido en el segundo set. Por Juan Luis Lázaro.

Los números no dejan lugar a dudas del momento por el que atraviesa la tenista española, sumando 12 victorias en sus últimos 13 encuentros sobre esta superficie, cosechando tan solo 2 derrotas en los 4 torneos disputados hasta el momento.

El partido no hacia presumir el sufrimiento por el que atravesaría Paula en su camino hacia los octavos de final, y más cuando la española se adelantaba con 2-1 en el marcador tras el break de salida, pero nada más lejos de la realidad. Paula se encontraba enfrente a una rocosa y agresiva Bogdan que sumaba 5 juegos consecutivos para anotarse el primer parcial.

El segundo parcial comenzaba del mismo modo, con break de salida para la española, que no conseguía abrir brecha en el marcador. Las dos veces que se ponía por delante en el set, veía como su rival reaccionaba de inmediato, incluso cuando con 5-4 a su favor no podía cerrar el parcial. Badosa estuvo contra las cuerdas y en el duodécimo juego tenía que salvar una bola de partido, lo cual le dio fuerzas para afrontar un desempate en el que la española se mostró superior, para mandar el encuentro al tercer y definitivo set.

El camino no se aclaraba para Paula y más cuando se ponía hasta por dos veces por detrás en el marcador, pero la fortaleza mental que está mostrando la española en los últimos encuentros salió a relucir de nuevo y le permitió llegar al 4-4. Los problemas no se acababan y Paula salvaba hasta 3 bolas de 5-4 que probablemente hubieran sido definitivas, antes de cerrar el encuentro al resto en la primera oportunidad que tuvo, cuando casi se alcanzaban las 3 horas de encuentro, con las gradas de la pista ya vacías tras el toque de queda.

Al termino del encuentro la tenista española acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

La clave del encuentro

“Bueno, creo que fue una experiencia muy dura. Ha sido un partido muy duro y muy mental porque ella ha jugado a un nivel increíble. En el punto de partido no sabía que tenía que hacer, solo sabía que tenía que mantener ese nivel y seguir luchando hasta el último momento. A veces cuanto tu rival juega de esta manera, solo tienes que seguir luchando y eso es lo que hice.”

Sorprendida con el nivel de su rival

“Me ha sorprendido mucho el nivel que ha mostrado. No esperaba ese nivel. Creo que jugó increíble. Ella ha servido increíble. Su revés, su derecha, ella se ha movido en la pista muy muy bien. Ha luchado hasta el final y no esperaba ese nivel. Pero estoy bastante feliz de haber pasado y de luchar hasta el último momento y poder ganar este partido, porque ha sido una locura.”

Confianza para los malos momentos

“Bueno, me alegra que vieras que estaba tranquila porque te puedo asegurar que no lo estaba. Yo estaba bastante nerviosa porque estaba jugando muy, muy bien y yo no estaba viendo el momento de entrar en el partido. Cuando juegas ante un rival que muestra ese nivel, la única opción es seguir luchando y eso es lo que hice. Intenté mantener la calma en los momentos importantes. Yo tuve una bola de partido en contra en el segundo set. He estado concentrada y tranquila y solo he creído en mi juego hasta el último momento.”

Retirada de Osaka

“Sí, nunca es fácil cuando una jugadora Top toma la decisión de retirarse, porque a veces mentalmente es difícil. En ese momento ves una oportunidad para ti. Lo hice bien mentalmente con mi entrenador cuando eso sucedió porque era una situación difícil. Cuando tienes más expectativas, la gente espera que ganes el partido porque eres favorita en ese momento. Ana es una jugadora Top 100 y hoy ha jugado como una Top 20 o incluso como una Top 10 en el partido. Así que nunca se sabe. Nunca se sabe, y nunca sabes si una jugadora de primer nivel puede jugar peor este día. Hoy ella ha jugado increíble. Yo estoy preparada para jugar cada partido.”

Pensamiento al final del partido

“Bueno, estoy muy orgullosa de mí misma. Creo que fue muy difícil, mentalmente fue muy difícil. Estoy orgullosa de haber podido entrar en el partido. Era bastante difícil. El tercer set, 4-2 abajo, también, ella estaba jugando muy bien. En algunos momentos del partido estaba viendo todo un poco negro. Pero luego, bueno, lo que hice es solo creer en mí misma, traté de poner mi juego, quedarme en el partido siendo agresiva. Estoy feliz de haber podido ganar el partido.”

Mentalidad de cara al futuro

“Día a día, partido a partido. Tengo un partido difícil ahora. Marketa, ella sabe lo que es jugar una final de un Grand Slam. Ella es una muy buena jugadora, muy inteligente. Así que también será un partido muy táctico. Espero que sea un partido difícil. Intentaré disfrutarlo tanto como pueda y dar el 100%.”

Trabajo físico

“Sí, creo que mejoré mucho en ese aspecto. He estado trabajando muy duro con mi equipo y eso me ha permitido mantenerme en un partido que ha sido muy intenso y largo. Por supuesto que estoy bastante cansada en este momento, pero voy a hacer una buena recuperación. Pero estoy muy feliz de haber mejorado desde el ultimo Roland Garros a ahora. He sufrido un gran cambio en mi cuerpo y estoy feliz con ello.”

Ganar partidos en un GS

“Siempre digo que un Grand Slam, es diferente. La presión, la atmósfera, es diferente y por supuesto sientes más nervios. A veces te sientes que tienes oportunidades de avanzar como ha sido mi caso, pero tal vez Aryna hoy ha sentido un poco los nervios de este tipo de partidos. Ves oportunidades, pero las cosas no te salen en ese momento y mentalmente es difícil estar tranquilo y enfocado en hacer tu juego. Un Grand Slam siempre es duro, y estoy bastante orgullosa de haber superado estos partidos que han sido mentalmente difíciles.”

Mejor partido del torneo

“Ha sido una batalla. No se si ha sido el mejor partido del torneo, pero ha sido un partido muy duro y muy bueno. Yo ha habido momentos en los que no veía portería y no se si decirte que ella ha jugado a un nivel Top10, ya que corría a todas, era agresiva y ese nivel no me lo esperaba y ha jugado a un gran nivel y si sigue jugando así crecerá mucho en el ranking seguro.”

Favoritismo para el torneo

“Me hace un poco de gracia porque lo entiendo, ya que he hecho muy buena gira de tierra pero al final estamos hablando de gente muy Top. Serena es la mejor de la historia y Swiatek que ha ganado GS y WTA 1000. Me alegra que la gente piense en mi porque eso me da confianza pero ellas han demostrado mucha más regularidad y entiendo el favoritismo más de su lado aunque voy a intentar estar luchando por las rondas finales aquí.”

Partido que más ha sufrido en su carrera

“Quizás habrá sido el que más he sufrido junto al de Sevastova en Madrid, pero quizás este un poco más porque es un GS y ha estado todo muy igualado y todo ha supuesto mucho desgaste físico y mental y puede haber sido uno de los mas duros de mi carrera. Voy a recuperar para pasado mañana y a ver si puedo estar al 100% y seguro que me ayudara de cara a partidos futuros, para si me vuelve a pasar, tenerlo en la memoria.”

Madurez psicológica

“He hecho mucho trabajo mental en los últimos tiempos y creo que se ha visto reflejado en el partido de hoy. Al final ha sido una montaña rusa de emociones. Mentalmente es difícil estar ahí todo el rato con muchas emociones. Lo he gestionado bien y he aguantado los momentos de presión sobre todo con el 4-3 y el 4 iguales y las bolas de break y al final contenta viendo que el trabajo mental se haya visto recompensado.”

Su próxima rival

“Va a ser un bonito partido. Al final me alegro que con el tiempo el paso de juniors a profesionales, las dos estemos aquí y en rondas finales luchando para estar en cuartos de final, es algo emocionante porque significa que las dos hemos conseguido el objetivo de estar en los mejores torneos del mundo y va a ser un partido duro. Ella es una jugadora muy buena que sabe lo que es hacer una final de GS y es una jugadora muy táctica e inteligente y necesito prepararme para otra batalla.”

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias