Connect with us

Senza categoria

Pablo Carreño firme en el césped mallorquín: “Serán mis primeros Juegos Olímpicos, lo encaro con mucha ilusión”

Published

on

El español Pablo Carreño  venció al checo Jiry Vesely para instalarse en los cuartos de final del torneo español que se disputa sobre césped con la intención de llegar de la mejor manera a Wimbledon y confirmó su presencia en Tokio. Por Javier Ayala.

Uno de los grandes exponentes del tenis español en los últimos años avanza a puso firme en el césped mallorquín con la intención de llegar a la catedral del tenis de la mejor manera para tratar de conseguir su primera victoria allí.

El gijonés venció por un doble 6-4 al checo Jiry Vesely para alcanzar los cuartos de final en el Mallorca Open y se mostró muy contento con su actuación, “Mi primer partido en césped de la temporada. He tenido un problema en la espalda que no me dejó jugar el dobles en donde estaba anotado. Pero creo que ha sido un partido muy completo y desde el principio lo he puesto en aprietos con su saque. Mis saques, salvo en un juego que estuve complicado, los llevé de manera controlada. Para ser el primer partido hay que estar muy contento. Fue un juego donde he conseguido hacer las cosas bien”.

Una característica que se esta dando esta semana es que varios de los jugadores Top del ranking están disputando los torneos previos a un Grand Slam, algo que generalmente evitan para descansar y llegar optimo al certamen, pero Pablo sabe que este año tampoco es como los habituales antes de la pandemia, “No es normal, pero este año que no es muy normal y con un calendario en césped que esta muy ajustado, en mi caso que termine Roland Garros temprano y no pude jugar en Stuttgart ni Halle por la espalda, creo que era necesario jugar aquí para llegar a Wimbledon de la mejor manera”.

El mejor resultado del número 13 del mundo sobre césped se dio hace dos años en Antalya y esta intentando que al jugar en suelo español sea un aliciente, “Jugar en casa siempre ayuda, es muy positivo, ha podido venir mi familia que es un apoyo muy importante y todo suma. La idea es ganar la mayor cantidad de partidos para llegar a Wimbledon con la mejor adaptación, así que lo dará el 100% para seguir avanzando”.

Un dato llamativo en la carrera de Pablo Carreño es que nunca ha podido conseguir un triunfo en Wimbledon, en sus cinco participaciones, por lo que espera que la semana próxima pueda cambiar esa estadística, “Es verdad que llama la atención mis malos resultados en Wimbledon. Solo he jugado 5 veces y llevo 12 temporadas activo en la ATP, con lo cual dice mucho. Por desgracia he terminado Roland Garros lesionado en varias ocasiones lo que me ha hecho no poder participar en Wimbledon o llegar muy justo en mi preparación. Puede llegar a jugar bien en esta superficie a pesar de que no es la que mas gusta. Este año estoy mejor preparado psicológicamente y estoy en buenas condiciones físicas, ojalá que se de mi primera victoria”.

Para finalizar confirmó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, “El año pasado ya era algo que estaba marcado en mi calendario, en el 2016 en Rio de Janeiro no pude jugar a pesar de estar Top 30 ya que había 5 o 6 españoles delante mío, y ahora es una buena oportunidad, a pesar de las bajas destacadas que hay, eso puede facilitar el cuadro. Serán mis primeros Juegos Olímpicos, una experiencia nueva, no va a ser fácil, pero lo encaro con mucha ilusión y muchas ganas de tener un buen resultado para mí y mi país”.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

Published

on

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.

El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.

Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.

Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.

Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Tendencias