Connect with us

JJOO

El análisis del cuadro de singles masculino de Tokio 2020

Published

on

En la mañana de hoy ha tenido lugar el sorteo del cuadro individual masculino de los JJOO de Tokio 2020. Con las ausencias de Rafa Nadal, Dominic Thiem, Matteo Berrettini y Roger Federer, el nº 1 del mundo Novak Djokovic se convierte en el principal candidato para alzarse el próximo domingo día 1 con la medalla de oro, continuando así con una temporada histórica hasta el momento, con sus 3 títulos de Grand Slam y un balance de 34 victorias y tan solo 3 derrotas en lo que va de campaña. Por Juan Luis Lázaro.

El tenista serbio hará su debut en suelo nipón frente al boliviano Hugo Dellien y podría encontrar su primera piedra de toque en la tercera ronda, ante un conocido como es el español Alejandro Davidovich Fokina, con el que entrena habitualmente en el Club Puente Romano de Marbella y al que ya derrotó esta temporada en la tercera ronda del torneo de Roma. En unos hipotéticos cuartos de final, se mediría al ruso Andrey Rublev, que tendrá un duro arranque ante el tenista local Kei Nishikori.

El tenista malagueño que debuta en unos JJOO, tendrá como primer rival en su camino al portugués Pedro Sousa. En este lado del cuadro se sitúa el argentino Federico Coria, reciente finalista del torneo de Bastaad, y que se medirá en primera ronda ante el siempre impredecible jugador kazajo Mikhail Kukushkin.

En la segunda parte, de la zona alta del cuadro aparece el favorito nº 4 del torneo el alemán Sascha Zverev que hará su debut ante el jugador de Taipei Yen Hsun Lu. En tercera ronda podría medirse al italiano Lorenzo Sonego y en los hipotéticos cuartos de final le esperaría el polaco Robert Hurkacz que debutará ente el húngaro Marton Fucsovics.

En esta parte del cuadro aparece el tinerfeño Roberto Carballes que se medirá al georgiano Nikoloz Basilashvili. El segundo representante argentino, Francisco Cerundolo tendrá un debut asequible ante el británico, nº 142 del mundo Liam Broady. Tomas Barrios, único representante de Chile en el torneo, se medirá al francés Jeremy Chardy, mientras que el representante colombiano, Daniel Elahy Galán, tendrá un cómodo debut ante el egipcio Mohamed Safwat.

Ya en la zona alta de la parte baja del cuadro, aparece como principal favorito al triunfo el griego, Stefanos Tsitsipas que se medirá al veterano alemán Philipp Kholschreiber, pudiendo medirse en tercera ronda al francés Ugo Humbert, que tendrá un difícil combativo frente al siempre combativo español Pablo Andujar. Los hipotéticos cuartos de final los disputaría el tenista heleno ante el Peque Schwartzman, que inicia su participación en Tokio, con un cómodo enfrentamiento ante el peruano Juan Pablo Varillas, teniendo en su horizonte de tercera ronda al ruso Karen Khachanov.

En la última parte del cuadro, parte como principal favorito el cabeza de serie nº 2 del torneo, el ruso Daniil Medvedev que iniciará su andadura ante el kazajo Aleksander Bublik, pudiendo cruzarse en tercera ronda con el impredecible Fabio Fognini y en cuartos de final con el gijones Pablo Carreño Busta, la principal baza de la Armada Española, que se medirá en primera ronda ante el estadounidense Tennys Sandgren.

En esta parte del cuadro ha quedado encuadrado el último argentino participante en el torneo olímpico, Facundo Bagnis, que se medirá en su debut ante el alemán Dominik Koepfer.

El enfrentamiento más significativo de esta primera ronda lo dirimirán el doble campeón olímpico en 2021 y 2016, Andy Murray y el canadiense Felix Auger Aliassime.

JJOO

Novak Djokovic, inmortal: “Por fin lo he conseguido, he puesto mi alma en ello”

Published

on

By

20 años después del comienzo de su carrera profesional, con 37 años, Novak Djokovic consigue por fin el Golden Slam, tras lograr la medalla de oro en Paris 2024, después de vencer a Carlitos Alcaraz por 7-6(3) 7-6(2) en 2h 51’ de un durísimo encuentro que finalmente ha caído del lado del tenista serbio por pequeños detalles. Por Juan Luis Lázaro. 

 

Tras dos finales de Grand Slam seguidas este año en las que Carlitos se había llevado el gato al agua, Nole no quería desperdiciar su última oportunidad de hacerse con un oro olímpico, y ha completado un partido excelso, siendo decisivo en los dos tie breaks del mismo, lo que le ha acabado dando la victoria en el único título que le faltaba en su colección.

 

Carlitos contaba con el apoyo de Juan Carlos Ferrero en su box, el día quizás mas importante de su vida, pero ni eso le sirvió para poder alzarse con el preciado botín que ofrecía hoy el partido en la Philippe Chatrier. Comenzaba el encuentro con dudas de Carlitos con su servicio, solamente un 54% de primeros ganados en el parcial, y teniendo que salvar una bola de rotura en el segundo juego del encuentro y 3 mas en el cuarto. Poco a poco el murciano fue elevando su nivel y generando opciones de rotura, tres en el quinto y cinco mas en el octavo, en que tras 15’ de intensa batalla Nole salió victorioso. Una bola de set salvada por Carlitos en el duodécimo, antes de llegar al primer desempate, en el que Nole se mostró infalible lo que le permitía colocar el 1-0 a su favor después de 1h 34’ de partido.

 

Comenzaba el segundo set y tras una doble falta y un error no forzado de Carlitos, llegaba una nueva oportunidad de rotura para el serbio, que Carlitos volvió a neutralizar. A partir de ahí intercambio de juegos solventes al servicio por ambos lados antes de desembocar en el segundo tie break, en el que de nuevo apareció el infranqueable Djokovic para romper las ilusiones de un Carlitos que terminó llorando de importancia, al igual que lo hizo el serbio, este por la inmensa alegría que le suponía lograr el oro olímpico, defendiendo los colores de su país.

 

Al término del encuentro Djokovic analizaba su victoria:

 

“Hemos jugado casi tres horas en dos sets. Fue una batalla increíble, una lucha increíble. Cuando se le escapó el último golpe, fue el único momento en el que pensé que podía ganar el partido. Es decir, creía que podía ganar, pero ganar de verdad, porque él no para de remontar. Sigue exigiéndome que juegue mi mejor tenis. No sé qué decir. Todavía estoy en shock, de verdad. Puse mi corazón, mi alma, mi cuerpo, mi familia, todo en juego para ganar el oro olímpico a los 37 años. Por fin lo he conseguido”.

 

“Es muy especial para mí, pero sobre todo porque es mi país. Es un orgullo jugar para Serbia. Conozco a Carlos y Rafa, les encanta jugar para España. A Andy le encantaba jugar para Gran Bretaña. Roger por Suiza. Alex Zverev ganó en Tokio por Alemania. Has visto las reacciones de todos estos chicos cuando ganan. Es algo especial”.

 

Por su parte Carlitos ofrecía sus sensaciones tras la derrota:

 

“Es doloroso perder de la forma en que perdí este partido. Tuve mis oportunidades, pero no pude aprovecharlas. Novak está jugando muy bien, se ha asentado en su posición, en los momentos difíciles ha subido su nivel, ha jugado increíble. Estoy muy decepcionado, pero, sinceramente, voy a dejar la pista con la cabeza muy alta. Di todo lo que tenía luchando por España. Lo era todo para mí, así que estoy orgulloso de cómo he jugado hoy”.

 

 

Continue Reading

JJOO

Sorribes y Bucsa consiguen el bronce de forma brillante

Published

on

By

Con todo merecimiento la pareja española formada por Sara Sorribes y Cristina Bucsa se han hecho con la medalla de bronce en Paris 2024, tras derrotar a la pareja checa formada por Linda Noskova y Karolina Muchova por un doble 6-2 en 1h 14’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro. 

 

Tras la derrota clara sufrida en semifinales ante la pareja rusa, se podría pensar que Sara y Cristina acusarían el golpe, pero nada más lejos de la realidad.

 

Las españolas, que se juntaron como pareja de casualidad en el Mutua Madrid Open, torneo que ganaron, tienen madera de campeonas y hoy han competido de manera increíble ante una pareja novel pero con dos jugadoras experimentadas en tierra batida, que sin embargo se han visto desbordadas de principio a fin.

 

El comienzo de las españolas fue esperanzador, con break de salida e incluso disponiendo de dos bolas para colocar el 3-0 en el marcador. No lo consiguieron, pero estaban enchufadas, manteniendo su servicio con tranquilidad y muy solidas tanto Sara desde el fondo de pista, como Cristina muy segura en la red. Un nuevo break, esta vez en blanco en el séptimo juego, les dejaba a un paso de anotarse el primer parcial, cosa que consiguieron a continuación.

 

La salida del segundo parcial fue igual de positiva para las españolas, que se colocaban 2 breaks arriba y aunque cedieron su servicio por primera vez en el encuentro, el nivel de las españolas no decayó en ningún momento, cometiendo 8 errores no forzados por 26 de sus oponentes, y de nuevo en el séptimo juego, ampliaban su ventaja, y aprovecharon la primera bola de medalla para con una volea de Sara en la red, hacerse con un bronce, siendo una pareja que ha vencido 9 de sus 10 partidos que han jugado juntas, haciéndose con el título en Madrid y ahora con la medalla de bronce en Paris.

 

Es la quinta medalla de un doble femenino en la historia de los juegos, desde la lograda por Anabel Medina y Vivi Ruano en los JJOO de Seul.

 

Al termino del encuentro las españolas valoraban su victoria:

 

SS: “Fue un partido duro a pesar del marcador. Cristina jugó muy bien en la red y yo en la línea de fondo, así que intenté hacerlo bien en la red y funcionó. Desde el principio hemos conseguido cruzarnos mucho, desde el primer momento hemos sabido leer muy bien el partido”.

 

“Me parece alucinante estar en una línea de éxito del tenis español. He ido haciendo camino, soy privilegiada por ser una tenista que hace lo que le gusta, estar sana, poder vivir de ello y conseguir esta medalla me hace feliz. Voy a estar todo el día con la medalla colgada, voy a dormir con ella”.

 

CB: “Trabajamos en la estrategia, en el plan y nos ha salido glorioso. He trabajado toda la vida para lograr retos así. Mi familia está orgullosa, no tengo palabras para describir lo que siento ahora “.

 

“Es un gran honor conseguir otra medalla para España. El trabajo que hemos tenido, con nuestros coaches, con Anabel que nos ha guiado toda la semana, ha funcionado y estamos agradecidas por estar aquí en los Juegos Olímpicos y por ganar la medalla”

 

 

 

Continue Reading

ATP

Lorenzo Musetti ganó la medalla de bronce en París

Published

on

El tenista italiano se impuso a Félix Auger-Aliassime y sumó la segunda medalla para el tenis italiano en un Juego Olímpico. Por Damián Tiscornia

Lorenzo Musetti ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos tras derrotar 6-4, 1-6 y 6-3 al canadiense Félix Auger-Aliassime. De esta manera, el italiano ganó la segunda medalla en tenis para su país en un Juego Olímpico, justo cien años después de la primera.

“Fue muy difícil, pero me sacrifiqué por la camiseta azul y ahora estoy muy feliz porque nos han concedido esta medalla tan importante”, declaró luego del partido el jugador italiano. “Lograr una medalla para Italia es para estar muy, muy feliz”, añadió el de Carrara.

Musetti le dio así la segunda medalla en tenis para su país en los Juegos Olímpicos. La misma llega justo cien años después de la primera, cuando en aquella ocasión fue Umberto de Morpurgo quien también obtuvo una presea de bronce para Italia.

Musetti, que venía de caer ante Novak Djokovic en semifinales, confirmó así el gran momento deportivo por el que atraviesa. Recientemente fue semifinalista en Wimbledon, finalista en Umag y a nivel personal a principios de año nació su hijo, por lo que este 2024 no podría ser mejor para él.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias