Challengers
Tomás Barrios, campeón en Meerbusch tras vencer a Cerúndolo en la final

El tenista chileno ganó el primer título Challenger de su carrera deportiva y sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking. Por Damián Tiscornia.
El chileno Tomás Barrios se consagró campeón del Challenger de Meerbusch tras derrotar 7-6(7) y 6-3 al argentino Juan Manuel Cerúndolo en la final. De est manera, el tenista chileno ganó su primer título Challenger y mañana lunes alcanzará el mejor ránking de su carrera deportiva.
Barrios, que venía de dejar por el camino al neerlandés Robin Haase, necesitó 1 hora y 38 minutos de juego para quedarse con el partido. Si bien el primer parcial el cotejo fue muy parejo y debió definirse en tie break, en el segundo set el chillanejo impuso su juego y lo ganó sin objeciones.
Este es el primer título Challenger que consigue en su carrera deportiva Tomás Barrios, quien hasta el momento contaba con siete trofeos ITF. Los 80 puntos ganados hoy le permitirás ascender hasta el puesto 171 del escalafón mundial, lo que será el mejor de su carrera hasta el momento.
Ahora Barrios dejará por un instante el circuito Challenger, dado que disputará la clasificación del US Open para intentar clasificar al cuadro principal del torneo. Cerúndolo, en cambio, continuará jugando a nivel Challenger en Lüdenscheid (Alemania), donde será el sexto preclasificado y debutará contra el checo Michael Vrbenský.
Más allá de la derrota de Cerúndolo, Argentina continúa siendo el país que más títulos Challenger lleva ganados esta temporada con diez. Además, el país rioplatense es el país que más semifinales ha disputado también con 40, seguido de lejos por Francia con 33.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.
Challengers
Thiago Tirante vuelve al top cien tras ganar el Challenger de Szczecin

El tenista argentino no tuvo problemas para vencer al español Pablo Llamas y ganar así su segundo título Challenger de la temporada, está vez en territorio polaco. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se consagró campeón del Challenger de Szczecin tras derrotar 6-3 y 6-2 al español Pablo Llamas en la final disputada este domingo. Con este título, su segundo de la temporada, el platense a partir de mañana regresará al top cien del ranking mundial.
El platense, que venía de dejar por el camino al francés Geoffrey Blancaneaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. Tirante estuvo fino con su servicio: ganó el 76% de los puntos jugados con su primer saque, conectó un total de siete aces y salvó las dos oportunidades de break que tuvo el español, además de conseguir tres quiebres de servicio.
Con este título el argentino de 24 años confirma el gran momento deportivo por el que atraviesa, volviendo desde mañana al top cien al situarse en el puesto 95 del ranking mundial. Éste fue su segundo título Challenger de la temporada y el quinto de su carrera deportiva.
La próxima semana está previsto que Tirante juegue el Challenger de Bad Waltersdorf, en Austria. Resta confirmar si con el título ganado en territorio polaco decide jugar el torneo igual o se baja del mismo para descansar y administrar energías.