Primera plana
Andy Murray tras su derrota en el US Open: “Le perdí el respeto a Tsitsipas”

Picante conferencia de prensa de Andy Murray en la cual se refirió al tiempo de baño que utilizó Stefanos Tsitsipas entre el cuarto y quinto set y por el cual demoró 20 minutos. El escocés afirma haberle perdido el respeto al número 3 del mundo. Por Lautaro Miranda.
La polémica del toilet break
Antes de comenzar la conferencia de prensa, el moderador le pidió a Murray que solo comente sobre el partido por favor aunque Andy le dijo que quería responder las preguntas. Como era de esperarse, la primera pregunta fue sobre el polémico tiempo de baño utilizado por el griego y Andy entró de lleno en el asunto: “No es tanto salir de la cancha, es la cantidad de tiempo. Hablé con mi equipo antes del partido al respecto y les dije que esperaba esto si las cosas no iban como él quería. El problema es que no puedes detener la forma en que eso te afecta físicamente. Cuando estás jugando un partido brutal como ese, ya sabes, deteniéndote durante siete u ocho minutos, te tranquilizas. Puedes prepararte mentalmente tanto como quieras, pero es el hecho de que te afecta físicamente cuando te tomas un descanso tan largo varias veces durante el partido. Cada vez que era antes de mi servicio también. Creo que cuando se tomó el tiempo médico fue justo después de que yo ganara el tercer set. También en el cuarto set cuando tuve 0-30, él eligió ir, no sé si cambió su raqueta o lo que estábamos haciendo” comenzó Murray tirando toda la artillería pesada contra el actual número 3 del ranking ATP.
“No puede ser una coincidencia que esté sucediendo en esos momentos. No creo que le haya causado ningún problema. El partido se prolongó durante otras dos horas después de eso. Estaba bien, moviéndose muy bien, pensé. Es simplemente decepcionante porque siento que influyó en el resultado del partido. No estoy diciendo que necesariamente gane ese partido, seguro, pero influyó en lo que sucedió después de esos descansos.
Creo que es un jugador brillante. Creo que es genial para el juego. Pero no tengo tiempo para esas cosas y le perdí el respeto” sentenció de manera tajante el ex número 1 del mundo.
Un posible cambio de reglas
Al interpelar al supervisor de árbitros, éste le dijo a Murray durante el partido que lo hablaban después dando a entender que no podía hacer nada en ese momento: “Al final, no pueden hacer nada porque las reglas están ahí. Pero me siento en el consejo de jugadores, y hablamos de eso todo el tiempo, sobre cambiar estas reglas, tratando de hacer que sea menos fácil explotar las reglas. Algunas sugerencias son si se toma un tiempo muerto médico o un descanso antes de mi servicio, que pierda el juego. Acabo de comenzar el set 1-0 arriba. Eso es algo que se ha discutido.
Un par de otras cosas son como tener dos descansos de cinco minutos durante un partido o algo así, y eso es todo. Hay varias sugerencias diferentes que están disponibles. ¿Pues, qué piensas? Quiero decir, ¿crees que eso es normal? ¿Crees que debería cambiar? ¿Crees que está totalmente bien?” explicó el campeón del US Open 2012.
Además le consultaron explícitamente si considera que Tsitsipas hace coaching (recibir indicaciones técnicas, acción prohibida) tal como acusó Zverev en Cincinnati: “No, no lo creo. Y sí, no tendría ni idea de si eso está sucediendo. Pero, sí, no lo estoy acusando de eso. Él sabe. Los otros jugadores lo saben. Lo hablé con mi equipo antes del partido, sabía que iba a llegar. Podrías argumentar que no debería dejar que eso me afecte. Pero realmente es difícil cuando estás jugando un partido tan brutal en esas condiciones y tienes esos descansos. Físicamente no puedes evitar que eso te afecte. Mentalmente, sí, pero físicamente no puedes”
Quizás estoy reaccionando exageradamente a algo porque perdí el partido pero ahora mismo sentado aquí siento que es una tontería y necesitan hacer un cambio porque no es bueno para el deporte, no es bueno para la televisión, no es bueno para los fanáticos. Tampoco creo que sea bueno para los jugadores. Estoy sentado aquí después de un partido como ese contra uno de los mejores jugadores del mundo, y en lugar de hablar de lo fantástico que es, de lo bueno que es para el juego, de lo genial que fue para mí haber podido hacer una actuación como esa después de todo lo que he pasado en los últimos cuatro años, estoy hablando de las pausas para ir al baño, los tiempos muertos por motivos médicos y las demoras en los partidos. Eso es basura. No creo que eso sea correcto.
Le dije a Nicola, no quiero hacer prensa esta noche porque sé que me voy a sentar aquí y parecerá que lo estoy aplastando. Sí, eso me molesta porque suena a excusas porque has perdido un partido y todo. Habría dicho lo mismo si hubiera ganado, lo prometo. Fue una tontería y él lo sabe” finalizó sobre el asunto el británico lamentando que esa situación empañara el gran partido que jugaron.
Su nivel hoy no fue sorpresa
Casi todos los seguidores de tenis se han sorprendido por el nivel demostrado por Murray en cancha aunque él mismo esperaba rendir de esta manera: “Lo he dicho mucho durante los últimos meses, sé que soy capaz de jugar ese tenis. Necesito pasar tiempo en la cancha, tener la oportunidad de jugar contra estos muchachos. En última instancia, cuando llegue a la cancha con ellos, necesito demostrarlo. Creo que esta noche probé algunas cosas hasta cierto punto. Obviamente no gané el partido. Desde una perspectiva física, lo hice bastante bien. Me hubiera gustado haberlo hecho un poco mejor físicamente a veces. Pero también había otras circunstancias que tampoco ayudaban”
“En general lo hice bien esta noche, pero estoy realmente, realmente decepcionado, realmente decepcionado después de eso, frustrado, todas esas cosas. Realmente decepcionado” exclamó el tricampeón de Grand Slam que pese al gran partido realizado se siente frustrado por irse con su primera derrota en el debut del US Open tras 15 apariciones en el cuadro principal.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.