ATP
Diego Schwartzman y la polémica con la prensa Latina: “El contacto es más directo con el público que ya se encuentra en un 100%, que con lo que estaríamos con los periodistas en conferencia”

El argentino Diego Schwartzman derrotó en tres parciales al británico Daniel Evans para meterse en los octavos de final del torneo norteamericano pero la atención estuvo puesta en la conferencia de prensa al hablar de la prensa latinoamericana. Por Javier Ayala.
El preclasificado número 11 del torneo, Diego Schwartzman, continua su camino y ya se encuentra en los octavos de final tras vencer al británico Daniel Evans por 5-7 6-4 y 6-0 tras más de dos horas de partido.
Pero más allá del gran partido del argentino, la atención estuvo luego en la conferencia de prensa, donde hizo un balance de la temporada, destacando lo difícil que fue el transcurso de la pandemia para los jugadores de Latinoamérica, dejando para el final el análisis del partido de hoy, “En lo que respecta a la temporada, para los sudamericanos lamentablemente con el extra de la pandemia hasta mayo o junio fue muy duro para los torneos, con muchas burbujas, muchas restricciones, a partir de ahí fue todo más normal, casi como antes de la pandemia. Fue muy duro, la mayoría de nosotros no estuvo ni 30 días en la casa, lo dije muchas veces y no es poner excusas, los europeos tuvieron una ventaja enorme al poder volver a la casa todas las semanas, yo estuve solamente 16 días en los últimos 10 meses y eso dificulta el rendimiento y la claridad mental que uno tiene. A partir de Roland Garros, que coincide con las libertades que tuvimos en el circuito, salir de los hoteles, caminar por las ciudades, me distraje y pude comenzar a entrenar y competir mejor, lo que hizo que mi rendimiento fuera más regular”, y agregó en cuanto al partido de hoy, “En cuanto al partido, en donde también remonte el resultado como en el primero, aunque en el debut merecí mucho más porque estaba haciendo las cosas bien pero hoy fue distinto, a pesar que comencé mejor que él, después no encontraba el partido, mi actitud no era buena, algunos errores de el en el segundo set me dejaron una chance para volver, lo aproveche y después se cayó un poco físicamente y ahí pude ganar el tercero sin complicaciones”.
Luego de un análisis general de la situación del circuito y la pandemia, una consulta sobre la prensa de su región hizo que Schwartzman hablara en profundidad de la situación, tras la polémica que surgió con la prensa británica, que viajo hacia Estados Unidos por Raducanu, pero que no dejaron ingresar y tuvieron que manejarse online, “Creo que en lo laboral cada uno tiene su opinión y cada uno hace valer lo que corresponde en cada ámbito. Desde lo económico hasta que lo dejen trabajar. Me parece perfecto que cada uno pueda expresarse defendiendo su trabajo, todos tienen derecho a hacerlo. Con respecto a los que estamos vacunados creo que no interfiere en la prensa, de hecho, deben ser otras cuestiones ya que por lo que tengo entendido el 60% o 70% del ambiente del tenis entre jugadores y equipos estamos todos vacunados. Incluso la tasa de vacunación entre los periodistas debe ser muy alta. Las razones no las sé, no voy a mentir, pero creo que todo está en condiciones de a poco de volver, siempre con los cuidados que tenemos que tener, de hecho, en los torneos, en la mayoría, estamos con el 100% de público y el contacto es mucho más directo que quizás con los periodistas en las conferencias de prensa. Hay cuestiones que uno muchas veces no entiende de las restricciones, algunas cosas si, otras no, pero como digo, en cuanto al trabajo está perfecto que cada uno pueda expresarse y hacer valer su opinión, todos necesitan trabajar”.
“Comparto con que los zooms son un poco raros, creo que en cierto punto pueden ayudar como herramienta en un montón de situaciones, hay muchos periodistas que no pueden viajar que sería una buena forma de hacerlos participe. Entiendo que es el trabajo de ustedes, lo tienen que hacer físicamente, estar presentes, ojalá que pueda volver. Yo volví 15 días a mi casa y me gustaría venir con una o dos personas más, sentirme un poco más apoyado, y sigue pasando que podemos venir con dos o tres personas y después ves a los seis u ocho primeros que vienen con diez. De hecho, en el US Open pasó, mi preparador físico no podía entrar al gimnasio, pero si dormir conmigo en la habitación, hay cosas en cada ámbito que pasan y no las entendes. Ojalá que se puedan ir corrigiendo, sobre todo en lo laboral. Puedo estar o no de acuerdo con las preguntas que me hacen, pero cada uno hace su trabajo y con eso nunca me metería”.
Para finalizar habló sobre su próximo rival, el noruego Casper Ruud, “Jugamos dos veces este año. Creo que ahora mismo es uno de los mejores de la gira. Está entre los 5 mejores del mundo jugando en este momento. Está haciendo finales todas las semanas, gana torneos. Creo que los últimos cinco torneos que jugó ganó cuatro. Estuve con él también en la Laver Cup. Jugó increíble el primer día contra Opelka. Ahora mismo es muy difícil jugar contra él, porque cuando estás jugando contra un oponente que está jugando así y tiene mucha confianza, es muy difícil. Pero tengo que mejorar mi tenis. Está bien ahora, pero tengo que mejorar. Tengo que encontrar la manera de tener tal vez la oportunidad. Pero obviamente ahora mismo es muy difícil porque tiene confianza, está jugando bien, está sacando bien, está haciendo todo casi perfecto. Entonces va a ser un partido difícil. Ya me ganó dos veces este año. Así que veamos qué pasa”.
ResponderReenviar |
ATP
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.
Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.
En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.
Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.
Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.
El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.
“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.
Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.
-
Primera plana18 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP12 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP12 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP12 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP6 ore ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái