Challengers
Thiago Monteiro y Sebastián Baéz definirán el título en el Challenger de Buenos Aires

El brasilero Thiago Monteiro y el argentino Sebastián Baéz lucharán por levantar el trofeo de campeón en el Challenger de Buenos Aires. Ambos finalistas vencieron a los hermanos Cerúndolo en el sábado de semifinales. Desde Buenos Aires, Lautaro Miranda.
Monteiro sufrió ante Francisco
Tras completar los partidos restantes de cuartos de final y el homenaje a Leonardo Mayer, saltaron a cancha Thiago Monteiro y y Francisco Cerúndolo para disputar la primera semifinal. El brasilero logró llevarse de gran manera el primer parcial por 6-1, set que debió disputarse en dos tiempos debido a la aparición de la lluvia nuevamente.
La segunda manga fue cambiante y no tuvo un claro dominador pero en los momentos clave, el argentino pudo imponer su ley y llevado en volandas por su gente pudo estirar la definición al tercer parcial. Allí, Fran comenzó arriba pero Monteiro, que es duro como una piedra, nunca se rindió y logró colocarse en ventaja para poder cerrar el partido por 6-1, 2-6, 6-3 y lograr su pase a la final del Challenger de Buenos Aires. El primer cabeza de serie del torneo buscará mañana su segundo título del 2021 tras ganar en Braga hace unas semanas.
“La verdad que me voy re caliente porque no me gusta perder, menos acá en Buenos Aires y menos un partido que tenía ganado. Me da bronca perder así” comentó Francisco Cerúndolo en conferencia de prensa haciendo referencia a la ventaja que tuvo en el último set.
Báez en doble jornada
Sábado más que positivo para Sebastián Baéz en el Racket Club ya que debió enfrentar a dos rivales que vienen teniendo un gran año y los derrotó en gran manera. En primer turno se vio las caras en la Cancha 3 con Juan Pablo Varillas, su clásico dentro del circuito ya que jugaron por quinta vez en el año. El argentino pudo decantar la balanza a su favor en un peleado primer set y luego todo fue más favorable en el segundo. A mediados de la segunda manga, Baéz logró despegarse en el marcador y lo terminó cerrando por 7-5, 6-2 para clasificar a semifinales.
El campeón de cuatro títulos Challenger esta temporada pudo recuperar mientras Juan Manuel Cerúndolo remontaba un partido increíble ante Hugo Dellien en la Central. Tras la primera semifinal, ambos Next Gen argentinos saltaron a la cancha en busca de jugar la final en casa aunque lo que veríamos nadie lo hubiera esperado.
49 minutos de un vendaval de tenis patrocinado por Sebastián Baéz sirvieron para finiquitar el asunto. Juanma nunca logró encontrarse en el partido, quizás por cansancio, quizás la falta de tiempo para preparar la táctica o simplemente excelencia por parte de su rival. 6-1, 6-2 fue el resultado final para Baéz que logró ganar las ocho semifinales que disputó esta temporada, un dato abrumador.
“Vengo con confianza pero más que nada por cómo venimos trabajando. El ganar partidos es consecuencia de la preparación, las planificaciones, entrenamientos, calendarios y tengo suerte de “depender” de uno de los que más sabe. Viene siendo un buen año y por suerte no terminó aún” comentó el argentino en conferencia de prensa.
Desde las 13hs Sebastián Baéz buscará el título ante Thiago Monteiro. “No hable con Seba mi entrenador para la táctica de mañana. Lo mejor ahora es descansar y hacer la recuperación lo antes posible para llegar a casa temprano y encarar la final de mañana. Confío en mi entrenador que está atento a los detalles” explicó Sebastián que buscará su quinto título del 2021. Será el primer enfrentamiento entre el argentino y el brasilero.
Darderi y Torres campeones en duplas
Luciano Darderi y Juan Bautista Torres hicieron historia en el Challenger de Buenos Aires al ser los primeros jugadores categoría 2002 en levantar un título de dobles en el circuito Challenger. Los jóvenes de 19 años superaron a Hernán Casanova y Santiago Rodríguez Taverna en una emocionante final por 7-6(5), 7-6(10) debiendo salvar muchos set points en el segundo set así como tuvieron varias chances de partido.
“Estoy muy contento, llegué el martes a la mañana de Italia y me tocó jugar el miércoles pero sin duda valió la pena venir a jugar” comentó Darderi en exclusiva a Ubitennis.es tras el gran triunfo.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
-
Primera plana2 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP3 giorni ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP3 giorni ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers1 giorno ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta