Challengers
Thiago Monteiro y Sebastián Baéz definirán el título en el Challenger de Buenos Aires
El brasilero Thiago Monteiro y el argentino Sebastián Baéz lucharán por levantar el trofeo de campeón en el Challenger de Buenos Aires. Ambos finalistas vencieron a los hermanos Cerúndolo en el sábado de semifinales. Desde Buenos Aires, Lautaro Miranda.
Monteiro sufrió ante Francisco
Tras completar los partidos restantes de cuartos de final y el homenaje a Leonardo Mayer, saltaron a cancha Thiago Monteiro y y Francisco Cerúndolo para disputar la primera semifinal. El brasilero logró llevarse de gran manera el primer parcial por 6-1, set que debió disputarse en dos tiempos debido a la aparición de la lluvia nuevamente.
La segunda manga fue cambiante y no tuvo un claro dominador pero en los momentos clave, el argentino pudo imponer su ley y llevado en volandas por su gente pudo estirar la definición al tercer parcial. Allí, Fran comenzó arriba pero Monteiro, que es duro como una piedra, nunca se rindió y logró colocarse en ventaja para poder cerrar el partido por 6-1, 2-6, 6-3 y lograr su pase a la final del Challenger de Buenos Aires. El primer cabeza de serie del torneo buscará mañana su segundo título del 2021 tras ganar en Braga hace unas semanas.
“La verdad que me voy re caliente porque no me gusta perder, menos acá en Buenos Aires y menos un partido que tenía ganado. Me da bronca perder así” comentó Francisco Cerúndolo en conferencia de prensa haciendo referencia a la ventaja que tuvo en el último set.
Báez en doble jornada
Sábado más que positivo para Sebastián Baéz en el Racket Club ya que debió enfrentar a dos rivales que vienen teniendo un gran año y los derrotó en gran manera. En primer turno se vio las caras en la Cancha 3 con Juan Pablo Varillas, su clásico dentro del circuito ya que jugaron por quinta vez en el año. El argentino pudo decantar la balanza a su favor en un peleado primer set y luego todo fue más favorable en el segundo. A mediados de la segunda manga, Baéz logró despegarse en el marcador y lo terminó cerrando por 7-5, 6-2 para clasificar a semifinales.
El campeón de cuatro títulos Challenger esta temporada pudo recuperar mientras Juan Manuel Cerúndolo remontaba un partido increíble ante Hugo Dellien en la Central. Tras la primera semifinal, ambos Next Gen argentinos saltaron a la cancha en busca de jugar la final en casa aunque lo que veríamos nadie lo hubiera esperado.
49 minutos de un vendaval de tenis patrocinado por Sebastián Baéz sirvieron para finiquitar el asunto. Juanma nunca logró encontrarse en el partido, quizás por cansancio, quizás la falta de tiempo para preparar la táctica o simplemente excelencia por parte de su rival. 6-1, 6-2 fue el resultado final para Baéz que logró ganar las ocho semifinales que disputó esta temporada, un dato abrumador.
“Vengo con confianza pero más que nada por cómo venimos trabajando. El ganar partidos es consecuencia de la preparación, las planificaciones, entrenamientos, calendarios y tengo suerte de “depender” de uno de los que más sabe. Viene siendo un buen año y por suerte no terminó aún” comentó el argentino en conferencia de prensa.
Desde las 13hs Sebastián Baéz buscará el título ante Thiago Monteiro. “No hable con Seba mi entrenador para la táctica de mañana. Lo mejor ahora es descansar y hacer la recuperación lo antes posible para llegar a casa temprano y encarar la final de mañana. Confío en mi entrenador que está atento a los detalles” explicó Sebastián que buscará su quinto título del 2021. Será el primer enfrentamiento entre el argentino y el brasilero.
Darderi y Torres campeones en duplas
Luciano Darderi y Juan Bautista Torres hicieron historia en el Challenger de Buenos Aires al ser los primeros jugadores categoría 2002 en levantar un título de dobles en el circuito Challenger. Los jóvenes de 19 años superaron a Hernán Casanova y Santiago Rodríguez Taverna en una emocionante final por 7-6(5), 7-6(10) debiendo salvar muchos set points en el segundo set así como tuvieron varias chances de partido.
“Estoy muy contento, llegué el martes a la mañana de Italia y me tocó jugar el miércoles pero sin duda valió la pena venir a jugar” comentó Darderi en exclusiva a Ubitennis.es tras el gran triunfo.
Challengers
Punta del Este Open y un cuadro competitivo para la segunda edición
El torneo dirigido por Diego Pérez Burin dió a conocer el listado de jugadores que disputará el cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia.
La organización del Punta del Este Open difundió en las últimas horas el listado de los jugadores que ingresaron de manera directa al cuadro principal del torneo. La segunda edición del torneo está prevista que comience el lunes 20 de enero.
El tenista con mayor ranking será el argentino Camilo Ugo Carabelli, que ocupa el puesto 97 del ranking mundial. Su compatriota Federico Coria es el otro jugador dentro del top cien inscripto, regresando a suelo oriental luego de lo que fue su experiencia formando pareja de doble junto a Diego Forlan en el Uruguay Open.
Otros argentinos destacados en el cuadro principal serán Juan Manuel Cerúndolo (ganador de diez títulos en la categoría), Marco Trungelliti y Román Burruchaga, que fue semifinalista en la edición del 2024. También dirá presente el chileno Tomás Barrios Vera.
De Europa vendrán los españoles Carlos Tabernero y Albert Ramos, actual 165 del ranking mundial y que en 2017 llegó a ocupar el puesto 17.
La segunda edición del torneo se disputará del lunes 20 al domingo 26 de enero en las instalaciones que posee el Cantegril Country Club. El domingo 19 comenzará a jugarse la clasificación y la entrada a esos partidos será gratuita.
Challengers
Rosario Challenger fue presentado en sociedad
El torneo Challenger es organizado por la empresa Torneos y su realización está garantizada por al menos los próximos tres años. Por Damián Tiscornia.
Argentina tendrá un nuevo torneo Challenger en el calendario, y se trata del Rosario Challenger. El torneo es organizado por la empresa Torneos y se disputará antes del comienzo de la gira ATP sobre polvo de ladrillo.
“Desde Torneos venimos trabajando con una concepción federal e integradora del deporte. Cuando surgió la posibilidad de tomar la organización de este nuevo Challenger, el único 125 del país, no lo dudamos en traer a Rosario”, dijo en el evento Gustavo Isaak, presidente de Torneos.
Este año el torneo contará con la presencia de Diego Schwartzman, quien además de disputar el cuadro principal colaborará en la organización. “Quiero agradecerle a Torneos por la organización de este Challenger”, dijo el Peque en la conferencia de prensa de presentación. “Ojalá que se puedan seguir desarrollando eventos en el interior del país”, resaltó.
La primera edición del Rosario Challenger se disputará del 2 al 9 de febrero del 2025, como previa a lo que será la gira ATP sobre polvo de ladrillo. El Jockey Club de la ciudad de Rosario será la sede del torneo y los precios de las entradas serán populares, desde los 4000 pesos argentinos en adelante.
Challengers
Javier Frana es el nuevo capitán argentino de Copa Davis
El extenista es el sucesor de Guillermo Coria y su debut será de visitante frente a Noruega a fines de enero. Por Damián Tiscornia.
Javier Frana fue confirmado en las últimas horas como el nuevo capitán del equipo argentino de Copa Davis, sucediendo en el cargo a Guillermo Coria. De esta manera, el ex 30 del ránking mundial tendrá su primera experiencia en la capitanía y su debut será de visitante ante Noruega a fines de enero.
“Me siento súper honrado y agradecido de que me hayan tenido en cuenta para esta función tan especial”, declaró Frana luego de conocido su nombramiento. “Lo que uno espera, además de resultados, es acompañar a los chicos, ayudándolos a llevar esta carrera y a vivir estos desafíos como algo estimulante y lejos del dramatismo”, subrayó.
Para poder asumir el cargo el santafesino debió desvincularse de la academia de Sebastián Gutiérrez, donde era asesor técnico de Sebastián Báez y de otros jugadores que integran la Academia como Juan Bautista Torres y Solana Sierra.
El debut de Frana en la capitanía será frente a Noruega y de visitante, en una serie que se disputará una vez que finalice el Australian Open a fines de enero del 2025. “En Copa Davis no hay series más fáciles que otras”, dijo al respecto el entrenador de 57 años, quien será presentado este viernes en el Belgrano Athletic Club.
“Confiamos en Javier porque nos parece una persona idónea, a la que respetamos mucho, que en su etapa de jugador defendió los colores como pocos y que ha tenido distintas experiencias trabajando con tenistas profesionales en los últimos veinte años”, dijo por su parte Agustín Calleri, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis.
Como jugador Frana llegó a ocupar el puesto 30 del ránking mundial y el 14 en dobles. En Copa Davis representó a Argentina en veinte series durante doce años y además ganó la medalla de bronce en dobles en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
-
Senza categoria2 giorni ago
Casper Ruud sufre más de la cuenta para debutar ganando en Melbourne Park
-
SLAM2 giorni ago
Paula Badosa arranca con confianza en el Open de Australia
-
SLAM2 giorni ago
Alexander Zerev arranca con autoridad en Melbourne
-
Senza categoria1 giorno ago
Sebastián Báez y Mariano Navone se despiden de Melbourne tras caer en cinco sets
-
SLAM21 ore ago
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”
-
SLAM20 ore ago
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”