Connect with us

Primera plana

Lourdes Carlé cayó en su debut en el Argentina Open WTA: “Me voy triste porque me encanta jugar en Argentina y quería seguir”

Published

on

Debutó la mejor raqueta local en el Argentina Open, Lourdes Carlé, y cayó en tres parciales ante Despina Papamichail de Grecia, su compañera de dobles. La argentina luego pasó por sala de prensa y valoró el partido realizado dejando interesantes reflexiones. Desde Buenos Aires, Lautaro Miranda.

Lourdes arrancó muy bien en partido y se llevó el primer set por 6-3 pero luego Papamichail levantó el nivel. La griega logró quebrar hasta cuatro veces en el segundo parcial para lograr estirar la definición al tercer set. El público presente en el Buenos Aires Lawn Tennis Club contento porque el partido presentaba muy buenos puntos y de esta manera podía seguir disfrutando de buen tenis en la Catedral.

El parcial decisivo se mostró muy cambiante aunque Papamichail logró generar situaciones de quiebre en casi todos los turnos de servicio de Lourdes logrando dos roturas, en el tercero y en el séptimo juego. La segunda vino inmediatamente después de que la argentina no pudiera concretar ninguno de los dos break points que tuvo en el sexto game. Finalmente, Despina cerró el triunfo por 3-6, 6-2, 6-2 en 2h 16m de juego logrando avanzar a los octavos de final donde enfrentará a Solana Sierra, juvenil argentina de 17 años.

En conferencia de prensa, Carlé analizó sus sensaciones: “La verdad fue un partido muy duro. Arranqué con gran nivel sintiéndome encima de la pelota y estaba muy fina. Después creo que yo bajé un poco y ella subió su nivel, empezó a meter muchas pelotas. Siento que tuve chances en el tercero para ponerme tres iguales. Era un partido duro, lo sabía. Ella tiene un estilo de juego similar al mío, entonces ahí se complica un poco. Me voy triste porque no me quería ir, me encanta jugar acá en Argentina y siento dolor por eso“.

“El partido fue bueno, estuvo entretenido y fue largo. Me mantuve siempre luchando y tratando de buscarle la vuelta. Tuve mala suerte que me tocó con mi compañera de dobles que nos conocemos más, pero son cosas del tenis y hay que seguir trabajando” comentó Lourdes ante la pregunta de Ubitennis.es acerca del hecho de enfrentar a su pareja. Mañana buscarán las semifinales enfrentando a Barbara Gatica y Rebeca Pereira.

Luego, la argentina analizó su temporada hasta el momento: “Es un año bastante positivo. Ascendí bastante en el ranking y veo progreso en mi juego, creo que estoy jugando mejor. Eso me da confianza para seguir. Mi idea es seguir mejorando y progresando, que los resultados y el ranking sean una consecuencia. Estoy cerca de la qualy de Australia y a corto plazo el objetivo es poder jugarla. Faltan un par de torneos por sumar y espero sumar esos puntitos que me faltan“.

Además, la oriunda de Daireaux comentó acerca de la posibilidad de realizar el torneo en Argentina: “Es algo increíble poder tener este torneo en casa. Parte del dolor de la derrota es porque me hubiese encantado seguir jugando partidos acá en la Cancha Central disfrutando la energía de la gente. Valoramos mucho esta posibilidad y ojalá se hagan más torneos acá. Hay muchas chicas que no tienen ranking para jugar estos torneos y sin embargo recibieron una invitación o pasaron la qualy. Es algo muy bueno que esas chicas puedan medirse a chicas de gran nivel y eso impulsa a todo el tenis femenino“.

Finalmente, el autor pudo consultar a Lourdes acerca del sistema de ranking congelado implementado por WTA que le impidió subir más posiciones de las correspondientes: “Es un sistema bastante raroPor ahí ganás varios partidos, varios puntos, sumás una gran cantidad y no te moves mucho de lugar y hay jugadoras que siguen en el Top10 por ahí sin jugar tanto o jugadoras que están lesionadas. Pero bueno, sabíamos más o menos cómo era el sistema, sabíamos que es así y una trata de acostumbrarse y hacer lo mejor que pueda” comentó también en palabras recogidas por Ubitennis en zona mixta previo a la conferencia.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias