Senza categoria
Anabel Medina: “España ha tenido 4 años muy buenos”

Tras 5 eliminatorias consecutivas ganadas, muchas de ellas compitiendo no con el mejor equipo posible, con Anabel Medina al frente, la selección española se despide de las finales de la Billie Jean King Cup, tras caer derrotada de forma dura ante la selección estadunidense, quien, a pesar de perder ayer frente a Eslovaquia, consigue su pase a las semifinales del viernes, donde se enfrentará a la federación rusa de tenis. Por Juan Luis Lázaro.
Tras la victoria en el encuentro de dobles, y después de una emotiva despedida de Carla Suarez Navarro sobre la pista del O2 Arena de Praga, donde recibió el reconocimiento de muchas de sus compañeras de profesión presentes en el torneo, de su rival en el día de hoy y de toda la expedición española, el conjunto español al completo acudía a sala de prensa donde hacia balance de su paso por Praga:
Anabel Medina
Valoración de la semana
“Quizás mas que de esta semana podría hacer una valoración de los últimos 4 años. Cuando asumí el cargo de capitana, uno de los objetivos era llegar a donde estamos esta semana. Ha sido un trabajo espectacular, todas han sido participes de haber llegado hasta aquí. España ha tenido 4 años muy buenos y desde 1995 o 1995 España no ganaba 5 eliminatorias seguidas de Copa Federación, cosa que me honra como capitana, pero también por ellas, porque tenemos un abanico muy amplio de jugadoras y siempre hay un equipo competitivo sobre la pista. Hemos estado cerca de acceder a las semifinales. La eliminatoria de Eslovaquia nos ayudó a crecer y la de hoy también pese a la derrota y al final la competición es muy exigente a nivel emocional porque jugar por tu país no es sencillo y ellas han demostrado en cada partido que están preparadas para asumir esa responsabilidad y para competir bien. Hoy USA ha sido mejor pero volveremos a pelear el año que viene y volveremos a intentar estar aquí.”
Proyecto de futuro
“Yo estoy muy contenta de estos últimos 4 años, porque me he sentido realizada y las jugadoras han respondido muy bien. Me siento valorada dentro de lo que es el equipo y eso te hace seguir queriendo trabajar por un proyecto de futuro, que es el intentar ganar la Copa Federación. Se ha ganado 5 veces, pero tenemos ganas de cómo hemos tenido aquí de tener posibilidades de intentar ganarla.”
Posible apoyo de Carla
“El puesto de capitana del equipo es una labor muy exigente y hay momentos en los que necesitas un apoyo y en este caso si fuese Carla, pues imagínate, somos amigas, nos conocemos de toda la vida, conocemos a las jugadoras y seria algo espectacular y no hay mejor forma de hacer crecer el equipo que incorporar gente con experiencia.”
Carla Suarez
Colaboradora del equipo en un futuro
“Esta claro que llevo muchos años en el tenis, conozco muy bien a mis compañeras, ellas me conocen muy bien también y no me voy a cerrar puertas. Quiero descansar, desconectar y empezar una nueva etapa, pero el tenis ha sido mi vida, me lo ha enseñado todo y si en algún momento me llaman, porque necesiten algo de mi, primero escucharé y luego ya decidiré.”
Sara Sorribes
¿Hay futuro a pesar de la derrota de hoy?
“Solo con lo que han demostrado Aliona, Nuria y Rebeca hoy, se demuestra que hay mucho futuro para el tenis femenino español. Aliona ya había estado con nosotras, pero es muy joven, y de la manera que han competido hoy y han gestionado los momentos complicados, dice mucho de ellas como jugadoras. Creo que España tiene un gran futuro y ojalá que tengamos la oportunidad de poder estar aquí muchos años más.”
Nuria Parrizas
Sensaciones de la semana
“Para mi esta semana ha sido muy especial. Agradezco a Anabel el hecho de que haya contado conmigo y espero poder estar muchos años mas con el equipo. Es algo completamente diferente al circuito, jugar para el equipo, para tu país y lo voy a recordar siempre.”
Aliona Bolsova
¿Como afronta el partido con la eliminatoria decidida?
“La eliminatoria estaba decidida, pero yo personalmente tenía ganas de ganar el partido, por cambiar un poco el chip de la derrota tan dura que habíamos sufrido. Al final las ganas y la competitividad para ganar el partido estaban ahí y no es lo mismo jugar un dobles decisivo por nervios y tensión, pero también cuesta salir a la pista, pero creo que lo hemos afrontado muy bien.”
Rebeca Masarova
Su primera experiencia con el equipo
“Para mi ha sido también una semana muy especial. Me siento super honrada por el hecho de que hayan pensado en mi para formar parte del equipo, y que haya tenido la oportunidad de haber podido jugar el doble, que también me ha ido con Aliona. Toda la semana la he vivido muy bien, porque ha habido entrenos muy buenos con unas compañeras Top. Estar con todo el equipo es una experiencia que me gustaría volver a repetir.”
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
ATP
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.
El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.
Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.
Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
-
Primera plana2 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP3 giorni ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers1 giorno ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal