Challengers
Coria termina el año ganando el Challenger de Brasilia

El tenista argentino ganó su segundo título Challenger del año, cerrando así una gran temporada en lo que a resultados se refiere. Por Damián Tiscornia.
Federico Coria se consagró campeón del Challenger de Brasilia tras derrotar 7-5 y 6-3 al español Jaume Munar. De esta manera, el argentino finaliza la temporada habiendo ganado dos títulos en el circuito Challenger, tras lo realizado a mediados de año en Prostejov.
El argentino, que venía de beneficiarse por el retiro de su compatriota Juan Manuel Cerúndolo en semifinales, necesitó 2 horas y 6 minutos de juego para derrotar al segundo preclasificado del torneo, ganando el 61% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el servicio de Munar en seis oportunidades.
Los 80 puntos ganados a Coria le permitirán trepar hasta el puesto 63 del ránking mundial, quedando muy cerca de su mejor posición histórica que fue 61. Coria despide la temporada habiendo ganado también el Challenger de Prostejov a mediados de año y también alcanzado las finales en Milán y Salzburgo a nivel Challenger y Bastad a nivel ATP.
“Se siente mucha responsabilidad (por) el hecho de estar entre los mejores cien del mundo. Uno tiene que estar alerta y todo el tiempo tratando de ir mejorando los errores, de hacerse sólido porque hay mucha gente que intenta instalarse en ese lote”, dijo recientemente Coria en una entrevista con Ubitennis.es. “Las expectativas son siempre seguir mejorando y poder jugar en ese nivel que es tan lindo”, resaltó.
Argentina fue el país que más títulos Challengers ganó en este 2021 con 19. Sebastián Baez fue quien más ganó con seis. Juan Manuel Cerúndolo, con tres; Coria y Tomás Etcheverry con dos; Facundo Bagnis, Pedro Cachin, Facundo Mena, Francisco Cerúndolo, Camilo Ugo Carabelli y Thiago Tirante con uno.
ATP
Federico Coria ganó el Challenger de Szczecin

El tenista rosarino ganó en Polonia su segundo título Challenger de la temporada, lo que le permitirá trepar en el rànking mundial. Por Damián Tiscornia.
Federico Coria se consagró campeón del Challenger de Szczecin tras derrotar 6-1 y 7-6(4) al checo Vit Kopriva en la final disputada este domingo. De esta manera, el rosarino ganó su segundo título Challenger de la temporada, tras haber ganado a principios de año el título en Concepción, Chile.
El argentino, que venía de dejar por el camino al italiano Francesco Maestrelli, necesitó 1 hora y 50 minutos de partido para quedarse con el triunfo. El quinto preclasificado del torneo salvó las cuatro oportunidades de break que tuvo a su favor su rival y cometió apenas una doble falta en todo el partido.
El conseguido hoy fue su segundo Challenger de la temporada, tras ganar a fines de enero en Concepción, Chile. En lo que va de su carrera suma hasta el momento seis títulos: los ya mencionados de este 2023 y Milán (2022), Brasilia (2021), Prostejov (2021) y Savannah (2019).
La victoria obtenida hoy le permitirá a Coria trepar hasta el puesto 82 del rànking mundial a partir de este lunes. En febrero de este 2023 Coria alcanzó su mejor ubicación histórica hasta el momento, al haberse ubicado en el puesto 49 del ranking.
La próxima semana Coria estará volando a Sudamérica para inicia la gira de torneos Challenger que darán punto final a la temporada 2023. Concretamente, se presentará en la ciudad de Campiñas, donde será el segundo preclasificado del torneo; el primero lo será su compatriota Juan Manuel Cerúndolo.
Challengers
Facundo Díaz Acosta gana el Challenger de Milán y se mete en el top 100

El tenista argentino ganó en suelo italiano su tercer título Challenger de la temporada y se meterá en el top 100 por primera vez. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta ganó el Challenger de Milán, tras derrotar 6-3 y 6-3 al italiano Matteo Gigante. De esta manera, el argentino ganó su tercer título Challenger de la temporada y con los puntos obtenidos se meterá por primera vez en su carrera dentro del top cien del ránking mundial.
El joven argentino, que en su camino al título venció a Pablo Cuevas en octavos de final, necesitó 1 hora y 44 minutos para quedarse con la victoria, consiguiendo tres quiebres de servicio y salvando las siete oportunidades de break que tuvo a su favor el tenista local.
Este quizás sea el mejor momento deportivo de Díaz Acosta hasta el momento. Con el título conseguido hoy sumó su tercer título Challenger del año, tras los obtenidos en Savannah y Oeiras, además de haber alcanzado la final en Heilbronn semanas atrás.
La próxima semana el jugador entrenado por Mariano Monacchesi continuará jugando en el circuito Challenger. Será el tercer preclasificado en San Benedetto, donde debutará ante el belga Kimmer Coppejans.
“Hasta dónde llegaré no lo sé, pero trato de ser el mejor jugador posible”, declaró a fines del 2022 en una entrevista que concedió a Ubiennis.es durante la disputa del Uruguay Open. “Me siento en un buen nivel y (tengo que) seguir por este camino”, añadió el jugador representado por la empresa Tennium.
Challengers
Mariano Navone se queda con el duelo latino en la final del Challenger de Poznan

El argentino venció al chileno Tomás Barrios y ganó su primer título como profesional, que le permitirá ascender varios lugares en el ránking. Por Damián Tiscornia.
Mariano Navone ganó el Challenger de Poznan, tras derrotar 7-5 y 6-3 al chileno Tomás Barrios en la final del torneo. De esta manera, el argentino ganó su primer título como profesional y sumó puntos importantes para continuar ascendiendo en el ránking mundial a partir de la próxima semana.
El diestro jugador, que venía de dejar por el camino al teutón Timo Stodder, necesitó 1 hora y 49 minutos de juego para quedarse con la victoria. Fue un partido donde ambos estuvieron flojos con sus servicios, ganando el argentino apenas el 58% de los puntos jugados con su primer servicio.
Los puntos ganados hoy le permitirán a Navone ascender 50 lugares hasta el puesto 190 del ránking mundial, la que será su mejor ubicación hasta el momento. Barrios, por su parte, también tendrá un fuerte ascenso, del puesto 149 al 133 del mundo.
La próxima semana tanto Navone como Barrios viajarán a Inglaterra para disputar la clasificación de Wimbledon en el All England Club. Ambos vienen de no poder superar dicha instancia en el polvo de ladrillo de Roland Garros semanas atrás.
Quien no corrió la misma suerte que Navone fue el doblista uruguayo Ariel Behar, quien junto al checo Adam Pavlasek perdió 7-6(2) y 7-6(2) ante la dupla conformada por Petr Nouza y Karol Drzeweicki. Más allá de la derrota, Behar sumó muy buenas semanas jugando Challengers, ganando dos y llegando a la final en esta ocasión.