Connect with us

ATP

Catalina Fillol anticipa cómo será el Chile Open 2022

Damián Tiscornia

Published

on

La directora del torneo trasandino dialogó en exclusiva con Ubitennis.es sobre las novedades que tendrá la edición 2022 del torneo trasandino. Por Damián Tiscornia.

Catalina Fillol es quien está al frente del Chile Open desde que el país trasandino volvió a tener un torneo ATP en la gira sudamericana de polvo de ladrillo. La hija del exjugador Jaime Fillol dirigirá la tercera edición del torneo, que desde el 2020 ocupa el lugar que hasta el 2014 tenía el anterior torneo dirigido justamente por su padre.

“Estamos a full preparando todas las instalaciones para recibir a los jugadores para que se sientan como en casa, que siempre ha sido un sello especial que tratamos de transmitir”, asegura la empresaria en una entrevista exclusiva concedida a Ubitennis.es. “Tratamos de hacer que quienes nos visitan sientan la calidez y acogida que damos en Chile”, agregó.

Fillol, que además es la tía de Nicolás Jarry, destacó el relevante apoyo recibido de parte de los auspiciantes para que se pueda llevar adelante nuevamente. “Es el torneo de tenis más importante del país y los auspiciadores están a la altura de ello, comprometidos con nuestra aspiración de convertirlo en el mejor de Latinoamérica”, sostuvo al respecto la empresaria de 41 años.

La cara visible de la empresa Sisters, Amigos, Cuñados y Socios (SACS) lamentó la baja por lesión de Dominic Thiem, aunque sostuvo: “las lesiones son imponderables que ningún jugador quiere, y en ese sentido, solidarizamos con él y esperamos que se recupere pronto”. “Es un tema con el que cualquier torneo en el mundo debe lidiar”, recalcó.

Fillol también habló de los planes que tiene el Chile Open de transformarse en un ATP de categoría 500. “Tenemos la responsabilidad como organización de ir construyendo el camino a ser 500 y por qué no soñar con el 1000 algún día. Para eso necesitamos el compromiso y el apoyo de todos: público, auspiciadores, autoridades”. “Las ganas, el trabajo, el entusiasmo y la ilusión ya están”, agregó luego.

La empresaria descartó que exista una coordinación formal entre todos los torneos que forman parte de la gira para traer a determinados jugadores puntuales. De todas formas, aclaró: “hay una intención de generar las mejores garantías para que los jugadores puedan aprovechar el circuito. Me consta que todos hacemos un esfuerzo enorme por tener torneos de primerísimo nivel”.

Cuando Fillol dice que buscan “generar las mejores garantías” se refiere al dinero que se las diferentes organizaciones les abonan por adelantado a los mejores jugadores del ránking para asegurar su presencia en el torneo.

En este 2022 el Chile Open coincidirá con la disputa del ATP 500 de Acapulco (del 21 al 27 de febrero), aspecto que para Fillol “es un incentivo a hacer bien las cosas para que los jugadores nos prefieran”. “Tenemos que enfocarnos en que el Chile Open sea un campeonato atractivo y creo que así lo hemos hecho y esperamos seguir creciendo”, dijo al respecto.

Fillol también se refirió al regreso del público a las canchas, aunque sólo será con un aforo del 60%. “Que venga la familia, los aficionados y los amantes del tenis es la mejor escuela para potenciar este deporte precioso”, declaró. “El público es vital para tener un torneo vivo”, resaltó luego.

La empresaria no quiso confirmar quiénes serán los jugadores a los que se les otorgará una wild card este año, aunque ya se sabe que Nicolás Jarry y Alejandro Tábilo, la revelación del pasado Córdoba Open, serán dos de ellos.

Este año 16 de los 19 jugadores que ingresaron de manera directa al cuadro principal son top 100, por lo que año a año continúa creciendo. En este 2022 se destacan las presencias de Casper Ruud, Dominic Thiem, Cristián Garín y Federico Coria, entre otros.

ATP

Novak Djokovic se metió en semis y aguarda por Carlos Alcaraz

Damián Tiscornia

Published

on

El serbio habló en conferencia de prensa tras dejar por el camino a Karen Khachanov y meterse entre los cuatro mejores de Roland Garros. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic clasificó a las semifinales de Roland Garros tras derrotar 4-6, 7-6(0), 6-2 y 6-4 al moscovita Karen Khachanov. De esta manera el serbio alcanzó los 90 triunfos en el torneo y ahora podría enfrentar a Carlos Alcaraz si el español gana su partido.

El tie break, un momento crucial. “Ha sido el punto de inflexión del partido. Ganar o perder el segundo set marcaba la diferencia. Probablemente hayan sido dos partidos diferentes en uno. Los dos primeros sets han sido los peores que he jugado hasta el momento en el torneo, y luego el tercero y el cuarto han sido bastante buenos”.

¿Conforme con su nivel? “Siempre tienes que intentar estar en tu mejor nivel. Hoy he salido a pista y parte de mí se ha quedado en el vestuario, así es como me he sentido, también por mérito de Karen, pero he tenido un comienzo terrible. Lo bueno de los Grand Slams es que, aunque pierdas los dos primeros sets, todavía tienes opciones de ganar”.

Puntos a mejorar en su juego. “Hoy es el primer día en el que pierdo un set. Es algo predecible al avanzar en el torneo. Me lo tomo como algo muy positivo. Analizaré mi juego con mi equipo para llegar mejor preparado en el siguiente partido. Definitivamente, necesito un inicio mejor en las semis”.

Su opinión sobre Carlos Alcaraz. “Se desenvuelve muy bien, sin ninguna duda, es un gran tipo, tanto dentro como fuera de la pista. En ella trae mucha intensidad, me recuerda a alguien zurdo de su país. Se merece sus éxitos. Trabaja duro y es un jugador muy completo con tan solo 20 años. Hemos jugado solo una vez en Madrid. Si llega al partido, es un encuentro que mucha gente quiere ver”.

Ahora Djokovic buscará el pase a la final del domingo enfrentando al ganador del partido que están disputando el español Carlos Alcaraz y el griego Stefanos Tsitsipas, quien es el quinto preclasificado del torneo parisino.

Continue Reading

ATP

Arthur Fils sorprendió a Francisco Cerúndolo en la final de Lyon

Damián Tiscornia

Published

on

El argentino no pudo ganar su primer título de la temporada en Lyon, aunque su preparación para Roland Garros terminó siendo positiva. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo no se pudo quedar con el título en el ATP 250 de Lyon, tras perder 6-3 y 7-5 la final del torneo ante el local Arthur Fils. De esta manera el argentino no se pudo quedar con el primer título de la temporada, aunque su preparación para Roland Garros terminó siendo positiva por los resultados obtenidos en la semana.

El bonaerense, que era el cuarto preclasificado del torneo, cayó en 1 hora y 34 minutos de juego. Fils ganó el 72% de los puntos jugados con su primer servicio, quebrando además el saque de su rival en cuatro oportunidades y cometiendo apenas una doble falta.

La joven promesa local, que recibió una wild card de la organización para disputar el cuadro principal del torneo, se convirtió con 18 años y 11 meses en el jugador más joven en ganar un título este año en el circuito ATP y también en el primer jugador nacido en 2004 en ganar un título en dicho circuito.

Más allá de la derrota, fue una buena semana para Cerúndolo en Lyon. En semifinales obtuvo una muy buena victoria contra el británico Cameron Norrie mostrando un alto nivel de juego y preparando así de buena manera lo que será su participación en Roland Garros.

La próxima semana tanto Cerúndolo como Fils disputarán el segundo Grand Slam de la temporada en París, curiosamente debutando ambos contra tenistas españoles. El argentino lo hará ante Jaume Munar, mientras que el francés frente a Alejandro Davidovich Fockina.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo es finalista del Open de Lyon

Damián Tiscornia

Published

on

El argentino jugará su primera final de la temporada, preparando así de buena manera lo que será su participación en Roland Garros. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo clasificó a la final del ATP 250 de Lyon tras beneficiarse por el retiro de Cameron Norrie cuando el marcador estaba 6-3 y 3-0 a su favor. De esta manera el argentino jugará su primera final de la temporada, a la espera de conocer quién será su rival en dicha instancia.

“Gran nivel hoy!! Muy contento con el pase a la final!! Vamos mañana!!”, publicó el actual 28 del ránking mundial en su cuenta de Twitter luego del partido. Más allá de la victoria, una vez actualizado el ránking por el momento ascendería un sólo lugar en el mismo.

Este sábado quien es el cuarto preclasificado del torneo buscará su primer título de la temporada enfrentado al ganador del partido el local Arthur Fils y el norteamericano Brandon Nakashima, que viene de dejar por el camino a su compatriota Tommy Paul.

Cerúndolo disputará su tercera final en el circuito ATP, con la curiosidad que será la primera que no disputa ante un tenista argentino. Anteriormente había enfrentado a Diego Schwartzman en Buenos Aires 2021 y a Sebastián Báez en Bastad 2022, torneo en el que ganó su primer título ATP.

El ATP 250 de Lyon es el último torneo que Cerúndolo disputará como preparación para lo que será su participación en Roland Garros a partir de la próxima semana. En el Grand Slam parisino, donde será el preclasificado número 23, su debut en primera ronda será ante el español Jaume Munar.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias