SLAM
Novak Djokovic anticipa su duelo con Diego Schwartzman: “Es un oponente difícil”

El tenista serbio Novak Djokovic derrotó al esloveno Aljaz Bedene en sets corridos y avanzó a los octavos de final de Roland Garros. Por Matías Romero.
Este viernes, Nole no dejó lugar a las dudas y superó sin problemas al 195° del ranking ATP con parciales 6-3, 6-3 y 6-2 en una hora y 44 minutos de partido. De esta manera, el balcánico se instaló en cuartos ronda del Grand Slam parisino donde lo espera el argentino Diego Schwartzman.
En conferencia de prensa, Djokovic comenzó anticipando el duelo frente al Peque: “Es uno de los jugadores más rápidos que tenemos en la gira, y sus mejores resultados en su carrera llegaron en tierra batida. Sin duda, es un oponente difícil. Lo conozco bien. Jugamos muy buenos partidos en diferentes superficies. Jugando contra él, siempre tienes que esperar que regrese otra pelota. Estoy listo para la batalla física. No he pasado demasiado tiempo en la cancha. He estado golpeando la bola muy bien, así que espero con ansias ese desafío”.
El encuentro ante Bedene fue presenciado por distintas personas exitosas del mundo como Arsene Wenger, Zinedine Zidane, Clarence Seedorf y Woody Harrelson. Sobre eso, el serbio comentó: “Vi a Arsene y vi a Seedorf. No he visto a Woody Harrelson ni a Zidane. Es un honor que estas leyendas del mundo del fútbol vengan a verme. Y la mayoría de los tenistas somos fanáticos del fútbol. Por supuesto, los conocemos, los vemos, vemos los equipos, las naciones, vemos todas las competiciones. Así que, es una gran sensación cuando alguien de su nivel de éxito y personalidad viene a vernos en vivo. Te da un poco más de motivación, ya sabes. Vi a Arsene al comienzo del partido. Me afectó positivamente. Tenía aún más motivación para desempeñarme bien frente a ellos”.
Respecto a Boris Becker, ex entrenador de Nole, quien está en prisión desde hace tres semanas, confesó: “Me rompe el corazón verlo pasar por esto. No quiero entrar en el proceso o lo que es justo, lo que no lo es, lo que se hizo. Como alguien que está considerando a Boris realmente como un amigo y miembro de la familia, realmente, él siempre fue muy amable conmigo y mi familia. Tuvimos una gran relación a lo largo de los años, particularmente cuando trabajamos durante tres años y logramos grandes cosas en este deporte. Incluso cuando dejamos de trabajar, nuestra relación siguió de manera correcta. Estuve en contacto con uno de sus hijos, Noah, y le pregunté si había algo que pudiera hacer, ayudar. Es terrible. No sé que decir. Estoy muy triste de que alguien a quien conozco tan bien, y por supuesto alguien que es una leyenda de nuestro deporte, esté pasando por lo que está pasando. Ha pasado menos de un mes. Sabemos cuánto tiempo tiene que estar allí. Espero que se mantenga saludable y fuerte”.
Luego, hizo foco en su rival de turno, Aljaz Bedene, quien fue cambiando de nacionalidades en el circuito entre Eslovenia y Gran Bretaña: “No estoy seguro de los detalles exactos de su situación, pero es una buena pregunta. Realmente no tengo una postura clara al respecto porque, por un lado, me gusta ver a un jugador quedarse y jugar para su país, obviamente, pero al mismo tiempo no puedo juzgar a alguien que está dispuesto a mudarse a otro porque hay diferentes razones y elementos que afectan eso. No es sólo financiero. Es familia, estilo de vida. Hay muchas razones diferentes. Si un jugador decide hacer eso, debería tener esa oportunidad. Ya sea que sea demasiado estricto o no, no estoy exactamente seguro de cuáles son las reglas. Sé que si juegas la Copa Davis o la Copa Federación para tu país, lleva mucho más tiempo hacer ese cambio, ya sean cuatro, cinco años, algo como esto, donde realmente puedes jugar para el equipo nacional de tenis de ese país. Así que es difícil decir qué está bien y qué está mal”.
“Yo mismo estuve en esta situación cuando tenía 14 años. Hubo algunas conversaciones con Gran Bretaña, pero, ya sabes, decidí, junto con mis padres, quedarme en Serbia, y estoy feliz de que hayamos tomado esa decisión colectivamente. Pero hay muchos jugadores y atletas en todo el mundo que buscan mejores oportunidades y condiciones, y no puedo juzgar eso, absolutamente. Todos están tratando individualmente de hacer la mejor vida posible para sus familias, así que lo entiendo”, añadió.
Al ser consultado por la liberación de los refugiados que estuvieron junto a Djokovic en Melbourne, aclaró: “Si eso es correcto, obviamente estoy muy feliz por eso, porque sé que fue muy difícil para ellos, particularmente para los que se quedaron allí durante nueve años. Me quedé allí durante una semana y no puedo imaginar cómo se sintieron durante nueve años. No han hecho nada malo, son solicitantes de asilo y se quedaron nueve años. Eso es algo que obviamente no entendía por qué, pero sí aporté algo de luz a esa situación de una manera positiva para ellos, entonces estoy muy feliz, porque tuvieron otra oportunidad en un país diferente”.
Antes de concluir la rueda prensa, Novak remarcó: “Subestimamos la libertad. Hasta que realmente vives algo así y ves cuáles son las circunstancias, entonces realmente no tienes una idea de lo que se siente cuando alguien te quita la libertad. En términos del gobierno, escuché las noticias, pero no sé nada sobre si mi visa será rehabilitada o si se me permitirá regresar a Australia. Me gustaría. Me gustaría ir allí y jugar el Abierto de Australia. No guardo rencor. Si tengo la oportunidad de volver a Australia y jugar en un lugar donde obtuve el mayor éxito de mi carrera en Grand Slam, me encantaría volver”.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
SLAM
Dobles Mixto US Open: Iga Swiatek sueña con el título; Carlos Alcaraz rápidamente eliminado

A días del inicio del cuadro principal de invididuales del US Open 2025, este martes comenzó el cuadro de dobles mixto con la participación de varias estrellas de los circuitos WTA y ATP. Por Iván Tricárico.
A pesar de la baja a última hora del italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, miles de fanáticos disfrutaron de un gran espectáculo en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.
La pareja formada por la local Jessica Pegula y el británico Jack Draper confirmaron su favoritimo al instalarse en las semifinales. A primera hora, vencieron por 4-2 y 4-2 a la británica Emma Raducanu y al español Carlos Alcaraz. Ya en caurtos de final, se impusieron sobre los rusos Mirra Andreeva y Daniil Medvedev por 4-1 y 4-1.
Por su parte, la polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y flamante campeona del WTA 1000 de Cincinnati, junto al noruego Casper Ruud se metieron entre los mejores 4 binomios del certamen al ganarle en la primera ronda a los locales Madison Keys y Frances Tiafoe por 4-1 y 4-1 y a la estadounidense Caty McNally y el italiano Lorenzo Musetti por 4-1 y 4-1.
En tanto, los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, campeones defensores eliminaron a la kazaja Elena Rybakina y el local Taylor Fritz por 4-2 y 4-2 y posteriormente vencieron a la checa Karolina Muchova y el ruso Andrey Rublev por 4-1 y 5-4(4).
Mañana se jugarán las semifinales y la final. La pareja ganadora se llevará un jugoso premio de un milllón de dólares.
SEMIFINALES:
- Danielle Collins / Christian Harrison vs. Sara Errani / Andrea Vavassori
- Jessica Pegula / Jack Draper vs. Iga Swiatek vs. Casper Ruud