Senza categoria
Andy Murray avanza a semis del Challenger de Surbiton

El escocés se metió entre los cuatros mejores del Challenger británico y todavía no ha perdido ningún set en los partidos que disputó. Por Damián Tiscornia.
Andy Murray clasificó a las semifinales del Challenger de Surbiton tras derrotar 6-4 y 7-6(1) a Brandon Nakashima. El británico, que hasta el momento no ha perdido ningún set en el torneo, el sábado buscará el pase a la final del torneo enfrentando a Denis Kudla.
Murray, que venía de dejar por el camino al neerlandés Gijs Brouwer, necesitó 1 hora y 37 minutos para quedarse con el partido. Cometió apenas una doble falta, ganó el 82% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el servicio de su rival en una oportunidad, no cediendo su saque en todo el partido.
El británico, que esta semana se encuentra en el puesto 67 del ránking mundial, buscará el pase a la final enfrentando a otro norteamericano, Denis Kudla. El séptimo preclasificado del torneo venció 6-4 y 7-6(4) al australiano Max Purcell.
Esta temporada Murray prefirió no disputar Roland Garros para centrar sus energías en la gira de hierba previa a Wimbledon, torneo que ya supo ganar en dos oportunidades. Uno de los torneos que jugará en esa mini gira será el ATP 500 de Queen’s.
ATP
Roberto Bautista se baja de Beijing; su lugar lo ocupará Andy Murray

El tenista nacido en Castellón todavía no se terminó de recuperar de la lesión que arrastra desde julio y lo tiene alejado de las canchas. Por Damián Tiscornia.
Roberto Bautista confirmó en las últimas horas que no disputará el ATP 500 de Beijing, torneo que se disputará entre el 25 de septiembre y el 1° de octubre. El tenista nacido en Castellón todavía no se terminó de recuperar de la lesión que arrastra desde julio y lo tiene alejado de las canchas desde el ATP de Gstaad.
Quien esta semana ocupa el puesto 42 del ránking mundial arrastra un esguince de tobillo en su pierna izquierda y todavía no se ha podido recuperar del todo. Esa lesión se produjo en el ATP 250 de Gstaad, torneo en el que perdió en segunda ronda contra el argentino Pedro Cachín.
La baja de Bautista del ATP 500 de Beijing provoca que quien ingrese en su lugar sea el británico Andy Murray, que esta semana está disputando el ATP 250 de Zhuhai. Bautista es el segundo español que confirma su baja en el torneo, luego de que días lo hiciera Pablo Carreño Busta.
La lesión que viene arrastrando Bautista desde mediados de julio le impidió participar de la gira norteamericana sobre cemento, perdiéndose los Masters 1000 disputados en Estados Unidos y Canadá y el Abierto de los Estados Unidos.
El ATP 500 de Beijing este año se disputará entre el sábado 25 de septiembre y el domingo 1° de octubre. En la edición de esta temporada tienen confirmada su presencia el chileno Nicolás Jarry y los argentinos Diego Schwartzman y Tomás Etcheverry.
ATP
Guido Pella anunció su retiro del tenis

El bahiense cierra una etapa como profesional, tras regresar al circuito esta temporada. Por Damián Tiscornia.
Guido Pella anunció su retiro definitivo del tenis. El tenista nacido en Bahía Blanca comunicó la noticia a sus seguidores a través de una publicación en su cuenta de Instagram.
“Con una mezcla enorme de sensaciones vengo a decir que decidí ponerle punto final a mi carrera como tenista”, escribió. “Fue un viaje increíble que me permitió vivir momentos que no todos pueden”, resaltó.
El bahiense también agradeció a su familia por el apoyo recibido y tanto a sus compañeros del circuito como de Copa Davis. “Espero haberles devuelto todo el cariño que me brindaron en tantas series y torneos”, sostuvo.
Utilizando el ránking protegido por la lesión que lo tuvo fuera de las canchas por un largo período esta temporada Pella realizó una especie de gira despedida junto a su familia. Entre sus mejores resultados se destacan el haber alcanzado la tercera ronda en Wimbledon y la segunda en Roland Garros.
Pella de retira con un récord de 128 victorias, 151 derrotas y un título ganado en San Pablo 2019. Llegó a ocupar el puesto 20 del ránking mundial en agosto del 2019 y fue finalista en otros cuatro torneos.
Pero sin lugar a dudas que su mayor logro como tenista fue haber formado parte del equipo argentino de Copa Davis que en 2016 capitaneado por Daniel Orsanic ganó el torneo en Croacia. Tras el retiro de Pella, de aquel plantel el único que continúa activo ahora es Federico Delbonis, aunque jugando torneos menores y cayendo en primeras instancias.
ATP
Juani Chela dejó de ser el entrenador de Diego Schwartzman

El entrenador argentino, que comunicó la noticia a través de sus redes sociales, trabajó junto al tenista durante siete años. Por Damián Tiscornia.
Juan Ignacio Chela comunicó en las últimas horas que dejó de ser el entrenador de Diego Schwartzman. El extenista nacido en Ciudad Evita puso punto final así a una relación profesional de siete años, período en el que supo conducir a Schwartzman al top ten del ránking mundial.
“Después de 7 años llego el momento de seguir cada uno su camino. Simplemente quiero decirte gracias y desearte lo mejor en todo lo que viene”, escribió el entrenador en sus redes sociales. “No esperaba encontrarme con tanta entrega, profesionalismo, dedicación y ambición”, añadió en otro pasaje de la publicación.
“Te entregaste a tu gran pasión, el tenis, como pocas veces vi. Viviste para ser cada día mejor pensando en cada detalle. Vivimos momentos increíblemente alegres y también momentos difíciles como todo deportista suele pasar”, resaltó Chela sobre quien hasta fuera su pupilo.
Chela, que como jugador también fue top 20, agradeció también a todos los profesionales que formaron parte del cuerpo técnico de Diego Schwartzman desde el lugar que le haya tocado. “Seguiremos disfrutando y divirtiéndonos cada vez que nos veamos”, destacó.
Se podría afirmar que Chela fue el conductor de Schwartzman en el mejor momento deportivo del nacido en Villa Crespo y en el que terminó de explotar deportivamente. El Peque en dicha etapa ganó cuatro títulos en el circuito ATP, fue finalista en otros diez y llegó a ser el número 8 del mundo en octubre del 2020.
Este año no viene siendo el mejor para Schwartzman, que esta semana se encuentra en el puesto 134 del ránking mundial. En la búsqueda de soluciones a la mejora en su juego realizó algunos cambios en el cuerpo técnico, incorporó a Mariano Monacchesi como segundo entrenador y ahora sufre la baja de Juan Ignacio Chela.