Connect with us

ATP

Novak Djokovic: “Hoy todo ha sido positivo”

Published

on

Debut exitoso de Novak Djokovic en el último Masters 1000 de la temporada, en Paris, con una trabajada victoria ante el estadounidense Maxime Cressy, al que ha derrotado por 7-6(1) 6-4 tras 1h 43’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Era el primer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito y la victoria ha caído del lado del jugador serbio.

Difícil rival el que tenía en el día de hoy el ex número 1 del mundo, Maxime Cressy, un rival que trata de acortar los puntos lo máximo posible con un juego de saque-red tanto con el primer como con el segundo servicio. 45 aproximaciones a la red del norteamericano de las que salió victorioso en 30 y 15 saques directos, no fueron suficientes para derrotar a un Nole que solo perdió 6 puntos con su servicio en todo el encuentro y que solo cometió 3 errores no forzados.

Un primer set igualado en el que solamente Cressy sufrió en un octavo juego en el que tuvo que neutralizar hasta 3 bolas de rotura. Como no podía ser de otra manera se llegaba a un tie break en el que Nole fue superior y se anotó por un claro 7-1 en el tanteador.

El serbio no encontraba forma de romper el servicio de su rival y desperdiciaba una nueva bola de rotura al comienzo del segundo parcial, pero Djokovic espero su momento y en el noveno juego obtuvo su primera rotura del encuentro que le permitía cerrar el choque con su saque, hecho que materializó a continuación.

En tercera ronda el serbio se medirá al vencedor del encuentro entre Karen Khachanov y el suizo Marc Andrea Huesler, nº 61 del mundo que ha protagonizado la gran sorpresa del día tras dejar en la cuneta al italiano Jannick Sinner.

Al término del encuentro Novak Djokovic comparecía en sala de prensa donde comentaba lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria

“Estoy contento con la forma en la que he jugado hoy. Cuando tuve ocasiones pude aprovecharlas a pesar de que he tenido varios puntos de rotura perdidos. Ha sido un primer partido muy desafiante para mi ante un rival que sirve muy bien, fuerte y rápido. Arriesga mucho con el segundo servicio, aunque no ha cometido demasiadas dobles faltas. A él le funciona esta forma de jugar. Se siente cómodo subiendo a la red, creo que es el único jugador que va a la red después del primer y del segundo servicio. Creo que es bueno para el tenis ver este tipo de jugadores ya que la mayoría tiene un juego de fondo de pista. Es muy atlético y es difícil interpretar su juego sobre todo en este tipo de pistas tan rápidas. Es difícil romperle el servicio pero he cometido pocos errores no forzados y estoy contento con la forma en la que he servido y que fui defendiendo mis juegos al saque. Todo ha sido positivo.”

Opinión de Alcaraz como nº 1

“Alcaraz ha tenido un año increíble. Lo he dicho antes y no me importa repetirlo. Se merece estar en esa posición gracias a los resultados que ha tenido. Los resultados son la mayor medición que se puede tener de cara a las clasificaciones. Ganó un GS y el ha jugado muy bien todo el año. Creo que ha ganado dos Masters 1000. Está donde está y aunque solo tiene 19 años juega con mucha madurez. Juega con mucha energía. Tiene un gran entrenador, alguien que puede meterse en sus zapatos porque ha sido el nº 1 del mundo como es Ferrero que sabe como puede ayudarle mentalmente no solo en cuanto al juego sino en cuanto a manejar la presión de ser nº1. Hay más cosas que experimentará con el tiempo, es solamente un comienzo para él. Pero tiene hambre de éxito y se ve en como juega. Cuando pretendes alcanzar el nº 1 juegas con menos presión que el que lo posee y veremos como maneja eso, pero esta ahí porque se lo merece.”

Su primera vez como nº 1

“MI primera vez como nº 1 fue en 2011 y después gané Wimbledon. Los sueños de mi niñez se hicieron realidad en dos días tras ganar Wimbledon y ser el nº1 y vencer a Nadal en la final. Fue el escenario perfecto de una película. Sí, la primera vez siempre es muy especial. La vuelta a Serbia, celebrando con decenas de miles de personas en la calle. Fue una experiencia única en la vida.”

Cambio en su carrera tras ser padre

“Me cambió mucho la vida como persona. Quiero decir, mi profesión no ha cambiado. Yo he seguido haciendo lo que hacía, y gracias a mi esposa que es quien, me ha permitido poder seguir jugando a tenis a este nivel y cuidando a nuestro primer hijo y luego al segundo también. Es muy importante ser un apoyo y ella está sacrificando mucho para que yo pueda jugar al tenis y competir. He tenido una de las mejores temporadas después de ser padre en 2014 y también 2015 fue uno de los mejores años para mí. Ahora mis hijos tienen 8 y 5 años, y vas pasando por fases en tu experiencia”.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

Tendencias