Connect with us

ATP

Rafael Nadal: “Tengo que aceptar que los últimos meses han sido muy complicados para mí en todos los sentidos”

Published

on

El español Rafael Nadal se encuentra con pie y medio fuera de las ATP Finals de Turín tras caer derrotado nuevamente en su segundo partido del torneo ante el canadiense Felix Auger Alissime por 6-3 6-4 en 1h 57’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Solamente un triunfo de Taylor Fritz por 2-0 frente a Casper Ruud en la jornada de noche le darían aún posibilidades de clasificarse siempre y cuando Rafa derrotara al noruego el jueves y Fritz hiciera lo propio con Félix, con lo cual entrarían en juego los juegos logrados por cada jugador en caso de empate a victorias y sets ganados y perdidos.

En el partido de hoy, tampoco Rafa ha encontrado la forma de derrotar a uno de los rivales más en forma del circuito en este tercio final de temporada. A pesar de la mejora respecto al encuentro inicial, las condiciones de la pista no favorecen a un Nadal aun falto de jugar partidos para alcanzar el nivel que demostró en la primera parte de la temporada.

Si finalmente no se clasificara para las semifinales del torneo, Carlitos Alcaraz certificaría terminar la temporada como nº 1 del mundo a pesar de su lesión.

El comienzo del primer set invitaba al optimismo, con un Rafa firme al resto y que dispuso de dos opciones de rotura en el juego inicial del partido y otras dos más en el séptimo. Sin embargo, el manacorí no pudo convertir ninguna de ellas y tras un errático octavo juego en el que concedió dos dobles faltas y un error no forzado que no tocaba, veía como el canadiense se adelantaba en el marcador y cerraba el set a continuación con su servicio.

El momento de forma del canadiense no es el de Rafa y en cada ocasión en la que atravesaba por dificultades, salía a relucir su potente servicio para solventar los problemas. De nuevo Felix rompía el servicio de un Nadal que veía como su rival disponía de una bola para el 4-1 que por suerte el español consiguió neutralizar. De nuevo Rafa tenía su quinta oportunidad de rotura en el encuentro, pero tampoco esta fue la vencida. El canadiense resistió y ya no cedió la iniciativa en el marcador para conseguir su primera victoria en el torneo.

Al término del encuentro Rafa comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Que tiene que hacer para llegar a recuperar la forma en 2023

“De cara al año que viene tengo dudas y soy optimista. Para mi las dudas son buenas en este mundo no solo en el deporte que no es lo más importante en la vida. Si uno no tiene dudas es porque es un arrogante, porque las cosas no son lo suficientemente claras nunca, en ningún ámbito. Cuando uno tiene dudas se plantea cosas y debe estar despierto para mejorar. Las dudas te hacen trabajar más e ir cada día a trabajar con la determinación de mejorar y sin el optimismo es imposible que las cosas salgan bien. Las dudas y el optimismo me ayudarán. Tengo que aceptar que los últimos 5-6-7 meses han sido muy complicados para mi en todos los sentidos y a partir de ahí no he podido entrenar y competir de manera continuada. Hay que aceptar que tocará sufrir y habrá momentos malos y llevarlo con positivismo, dignidad y con capacidad de mejora. A partir de mañana empieza mi preparación para 2023. Hoy tengo la determinación de luchar por ello.”

Reponerse de los malos periodos

“Si estoy aquí es porque estoy motivado. No hace falta explicar todo lo que he vivido en los últimos meses. Para mi el hecho de estar aquí y luchar por este final de temporada, indica que la ilusión y la motivación están ahí y veremos que pasa en el futuro. Esta claro que tengo una edad y que los problemas han sido recurrentes. Puedo abandonar y seguro que nadie me reprocharía nada, pero sigo disfrutando de lo que hago y cuando no sea así será el momento de pensar en otras cosas. Si sigo con esta problemática muchos meses, será complicado, pero a nivel personal las cosas se han solucionado y a nivel profesional necesito recuperar la continuidad teniendo buena salud. De momento no ha sido suficiente, porque los otros son mejores que tu y hay que mejorar y eso vamos a intentarlo.”

Confianza de cara al futuro

“La tranquilidad te la da ganar y saber que todo va bien, pero he perdido 3 partidos en las últimas dos semanas y hay que saber vivir dentro de la intranquilidad y de esto se trata en el deporte. Se acepta la situación y aunque sean momentos decepcionantes para mi, no ha sido suficiente. Estoy desilusionado, pero mañana empieza otro día y toca aceptar las cosas como vienen. Yo no conozco otra forma de solucionarlo que es trabajar para volver a disfrutar en la pista. Estos partidos han sido un desastre no tenísticamente sino mentalmente en determinados momentos del partido. No estaba preparado y tengo que encontrar la fortaleza y la continuidad mental.”

Cerca de recuperar su nivel

“En el deporte el ‘y si’ no nos funciona. Estas circunstancias no se atribuyen a la mala suerte, no se atribuyen a otras cosas. Podemos darle muchas vueltas pero si no se ha dado el sí, es porque no estaba preparado para ello. Estaba entrenando bien, pero me faltaba ganar un partido para tener la tranquilidad de competir mejor en los momentos importantes. El deporte se trata de confianza, de calidad tenística que si la estaba teniendo en los entrenamientos, pero no he sido capaz de trasladarlo a la pista. No he podido hacer el clic que me llevara a la victoria y ahora toca otra vez volver a trabajar para estar cerca y tendrá que ser ya la temporada que viene y lucharemos por ello.”

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias