Connect with us

ATP

Novak Djokovic, Maestro por 6° vez: “Mi ambición es siempre la más alta posible”

Published

on

El serbio Novak Djokovic se consagra como maestro del tenis mundial por sexta vez en su carrera, tras vencer en el día de hoy al noruego Casper Ruud por 7-5 6-3 en 1h 32’ de encuentro, confirmando el favoritismo del serbio en el torneo. Por Juan Luis Lázaro.

El ex número 1 del mundo consigue igualar al suizo Roger Federer en cuanto a títulos de maestro se refiere y logra finalizar el torneo de manera inmaculada con 5 victorias en otros tantos encuentros disputados.

El choque comenzaba equilibrado en el primer parcial con ambos tenistas manteniendo sin dificultades su servicio, e igualando en porcentajes de primeros ganados, aunque el serbio logró conectar 6 saques directos. Djokovic mantenía sus seis primeros turnos de servicio, y se aseguraba el desempate del primer parcial, pero no quiso llegar a él y en la primera bola de rotura del encuentro, cerraba el primer set tras 50’ de intenso encuentro.

Ni los estiramientos que realizaba el serbio, ni el cansancio de la temporada podían pasar factura a un Nole, que asestaba el golpe definitivo al encuentro en la segunda bola de rotura del encuentro, en el cuarto juego del segundo parcial. El serbio no dio una sola oportunidad de volver a meterse a Ruud en el encuentro, y manteniendo la firmeza con su servicio y sumando 31 golpes ganadores, 14 más que su rival, se proclamaba hexacampeón de las ATP Finals.

El tenista serbio completa una gran temporada a pesar de no haber podido disputar ni el Open de Australia, ni el US Open, sumando 46 victorias y 17 derrotas en la misma.

Al término del encuentro, el serbio comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras terminar la temporada tan alto

“Uno siente una profunda satisfacción y al mismo tiempo un gran alivio debido a las circunstancias que han pasado este año. Sabemos lo que sucedió en Australia a comienzos de año. Sabemos lo que pasó y que tuvo efectos en mi comienzo de año. Al principio del año estaba tratando de encontrar el equilibrio en el juego, para poder volver a la pista y encontrar el nivel de tenis que necesitaba. Esto empezó a suceder en Roma cuando gané un gran torneo, y empecé a sentirme nuevamente cómodo dentro de la pista. El título de Wimbledon fue extremadamente importante en ese momento. Después de Wimbledon, solo perdí la final de Paris Bercy. El final de la temporada ha sido increíble para mi e históricamente la temporada indoor ha sido muy exitosa para mí.  Jugar en Italia, en un país donde me encanta jugar, tengo una conexión realmente especial con la gente, lo que hace que este trofeo y esta victoria sea aún más especial.”

Apoyo de su familia

“Ha sido muy especial para mí. Estoy muy agradecido de que hayan podido estar aquí mi esposa y mis hijos. No suelo tener la oportunidad de disfrutar de ellos en la gira. Llevé a mis dos hijos, particularmente a mi hijo, mucho a entrenamientos, a partidos. Estaba muy sorprendido porque pude escuchar su voz todo el tiempo. Estaba muy metido en el partido. Ambos son ahora conscientes de lo que está pasando, lo que su padre está haciendo. Por supuesto, me facilitan la vida en la gira. Toda la tensión, la presión que tenemos en el circuito baja cuando ellos están presentes y puedo disfrutar de mi tiempo libre con ellos.  Eso realmente me calma y me da serenidad para recalibrar y jugar mi mejor tenis al día siguiente. Es genial tenerlos cerca. Mi mujer ha estado conmigo 20 años de mi carrera profesional. Ella hace mucho por la familia. No se cuantos torneos tendré la oportunidad de disfrutar de ellos. Cuando sean mayores se darán cuenta de estos momentos tan especiales que estamos viviendo.”

El mejor jugador del mundo

La clasificación está mostrando quien tuvo el mejor año y ese es Alcaraz el nº 1 del mundo. No hay mucho que decir al respecto, aunque yo me veo como el mejor jugador del mundo. Yo siempre tengo esa mentalidad independientemente de quien esté al otro lado de la red, independientemente de cual sea la superficie, e independientemente de lo que diga la temporada y del nº de temporada que vaya a afrontar en mi carrera. Mi ambición es siempre la más alta posible. Esta mentalidad me ha traído hasta aquí con 35 años, sosteniendo uno de los mayores trofeos del deporte. Yo sigo motivado. Trato de cuidarme y de rodearme de un gran grupo de personas a mi alrededor. Para mi el tenis es amor, es pasión y mientras esto siga vivo seguiré adelante.”

Su título de Maestros más complicado de ganar

“Ha pasado un tiempo desde la última vez que gané el trofeo. Siete años, como mencionaste. Tengo buena memoria con mis partidos, y todas las cosas que he logrado en la pista. Tal vez no puedo recordar exactamente cuál fue el más difícil. Cada victoria es única y particular en si misma en mi camino. Creo que la primera victoria en 2008 contra Davydenko en Shanghai. El primero es siempre el más especial, por supuesto. Así que probablemente elegiría ese.”

¿Piensa en su jubilación?

“No siento que tenga pensamientos o ideas sobre cómo quiero terminar mi carrera en términos de cuándo quiero terminarla. Si tuviera algo en mente, lo compartiría contigo. De momento no lo tengo pensado. Para mí se trata, ante todo, de tener buenas sensaciones y sentimientos positivos en la pista, entrenar en la pista. Una cosa es ganar grandes trofeos, que es como un cuento de hadas, pero pasas por dificultades, con días difíciles y tareas desafiantes a diario para las que uno tiene que esforzarse, motivarse, y trabajar para llegar a este nivel y tener oportunidades de ganar. Disfruto del día a día, de jugar con mi hijo, con profesionales, con juniors, de ver tenis. Es una pasión y una obsesión por mi deporte. Soy un verdadero fan del juego. Aun tengo hambre por ganar trofeos y hacer historia en este deporte, competir al más alto nivel en todo el mundo, llevar buenas emociones a los fans de este deporte. Tengo muchas motivaciones para seguir. Siempre hay malos días o semanas, pero esa sensación sigue ahí.”

Estado físico durante el torneo

“No estoy de acuerdo en que todos los partidos tuve problemas físicos. Los dos primeros partidos fueron geniales. Victorias en dos sets contra Tsitsipas y Rublev. Luego luché mucho en el partido con Medvedev. Este fue el partido más duro de la semana para mí sin duda. No fue fácil recuperarse y realmente poder jugar bien en semifinales en menos de 24 horas después de ese partido, que fue un auténtico thriller contra Medvedev. Tengo un gran fisio y un gran equipo de trabajo y tengo rutinas que me funcionan muy bien en términos de recuperación. En los momentos donde tienes dolor, hay algo que te hace levantarte de la cama. Es el corazón, es la mente, lo que te aporta la fuerza vital y el combustible que necesitas. Para mí sigue siendo el hambre por el que alguien me preguntó. Es amor por el juego, sin duda. La pasión. me encanta jugar, ya lo he dicho. Eso sí, estoy tratando de hacer historia del tenis, del deporte, que por supuesto es mi deporte favorito, el deporte que me ha dado tantos privilegios en la vida y beneficios. Tengo metas más grandes, porque quiero ser el mejor, quiero ganar todos los torneos, con humildad, intentando respetar a todos en el juego, no veo nada malo en eso.”

ATP

Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

Published

on

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia

A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.

El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.

Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.

El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.

Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.

En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.

Continue Reading

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

Tendencias