Primera plana
Novak Djokovic presente: la PTPA anuncia su primer Comité Ejecutivo con ocho miembros

La Asociación de Tenistas Profesionales confirmó los primeros integrantes del Comité Ejecutivo con Novak Djokovic como protagonista. Por Matías Romero.
En los últimos días, la PTPA dio que hablar nuevamente. A través de su sitio oficial, el ente confirmó los tenistas que buscarán velar por los intereses de sus compañeros de circuito. Estos ocho integrantes fueron elegidos en base a su carisma y nacionalidad, de los cuales se desprenden 124 títulos tanto femeninos como masculinos en singles.
Junto a Nole y el canadiense Vasek Pospisil, miembros fundadores, también estarán Hubert el polaco Hurkacz y el estadounidense John Isner. Además, habrá cuatro mujeres con la tunecina Ons Jabeur, la española Paula Badosa, la china Saisai Zheng y la norteamericana Bethanie Mattek-Sands.
Los ocho integrantes del Comité colaborarán con sus diversas visiones y experiencias profesionales a este importante nuevo organismo de liderazgo. A su vez, ayudarán a proporcionar liderazgo estratégico para desarrollar la organización y promover la misión y la agenda empresarial de la PTPA.
Por su parte, Pospisil expresó: “Esta organización se fundó con la creencia de que todos los jugadores deben ser respetados, protegidos y garantizados sus derechos, y los Principios de la PTPA servirán como nuestra brújula para garantizar que cumplimos con esos estándares. La PTPA prosperará solo a través de la voz colectiva y la fuerza y solidaridad de los jugadores. Estamos preparados para enfrentar tanto los desafíos como las oportunidades que se avecinan para promover los derechos de todos los jugadores”.
En tanto, Mattek-Sands remarcó: “Todos estamos inequívocamente comprometidos a representar a todos los jugadores durante este momento increíblemente importante en el deporte del tenis. El entorno del entretenimiento deportivo está en constante evolución, y tengo un enfoque particular en apoyar y elevar a las mujeres mediante la búsqueda agresiva y la creación de oportunidades con un enfoque centrado en las mujeres. Este también es un enfoque fuerte de la PTPA, representado por nuestros principios organizacionales y para mí personalmente. Estoy realmente emocionado de tener un impacto y ser pionero en el cambio”.
Finalmente, también se revelaron los cinco principios fundamentales de la PTPA, los cuales consisten en: tomar medidas colectivas y abogar en nombre de los jugadores de tenis a nivel mundial; obtener la participación justa de los jugadores en el negocio del tenis y términos de participación; optimizar y proteger rigurosamente los derechos de los tenistas; salvaguardar el bienestar de los tenistas y proteger a los jugadores del abuso y defender y contribuir a la mejor visión y estructura del tenis a nivel mundial.
Entre los temas que se analizarán se destacan: el colectivo, el derecho a organizarse, el éxito compartido, la compensación equitativa, la pensión y jubilación, la privacidad y datos personales, la igualdad de oportunidades, el remedio, el antidopaje, la salud mental, el bienestar y la transición, la educación y apoyo de asesoramiento, la estructura del deporte y la certificación de eventos.
ResponderReenviar |
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.
ATP
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.
El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.
Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.
Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.