SLAM
Aryna Sabalenka: “Siento que puedo superar cualquier cosa que suceda en pista”

La principal favorita que quedaba en el cuadro del Open de Australia, Aryna Sabalenka ha cumplido con su favoritismo y se ha clasificado para las semifinales del torneo australiano tras vencer a la croata Donna Vekic por 6-3 6-2 en 1h 49’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.
Novena victoria de Sabakenka este año y las nueve de forma inmaculada sin ceder ni un solo set hasta el momento para plantarse en las semifinales del primer Grand Slam de la temporada donde se medirá a la sorprendente polaca Magda Linette, que ha vencido a Karolina Pliskova por 6-3 7-5.
No era Vekic una rival propicia para la tenista bielorrusa ya que había conseguido vencerla en 5 de los seis enfrentamientos entre ambas jugadoras en el circuito.
Hoy la historia ha sido diferente. Ambas jugadoras comenzaron el encuentro con muchas dudas con su servicio, mostrando Vekic un hándicap que la perseguiría a lo largo del partido. Cometió dos dobles faltas en sus dos primeros juegos al servicio, 13 en todo el choque, que le pasaron factura en el cuarto juego del encuentro, donde Aryna colocaba el 3-1 a su favor. Sin embargo, la consistencia del servicio de partidos anteriores de la bielorrusa no se mostraba en este arranque del choque, en el que cedía su servicio a continuación. Las opciones de rotura se sucedían por ambos bandos, pero fue Sabalenka quien tomaba de nuevo ventaja de nuevo en el octavo juego. Los 20 errores no forzados que cometió, no le impidieron hacerse con el primer parcial tras un golpeo profundo que no pudo quitarse de encima la jugadora croata.
El triunfo en el primer parcial dio alas a Sabalenka que se colocaba con 3-0 de salida en el segundo parcial. Vekic reaccionaba ligeramente descontando uno de los dos breaks de desventaja que tenía, pero cedía su tercer servicio al saque a continuación, lo cual fue ya un techo infranqueable para la croata, que veía como se le escapaba el acceso a unas históricas semifinales para ella. Es la cuarta vez que Sabalenka accede a unas semifinales de Grand Slam, la primera en Melbourne y está a un solo paso de alcanzar una final en los major.
Al término del encuentro Aryna comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Momentos difíciles en el encuentro
“Ha habido momentos complicados en el encuentro, pero ahí me decía que me tenía que quedar con mi juego, sin darle puntos fáciles y haciéndola trabajar. Esos es lo que he hecho y lo que me ha permitido salir de esas situaciones complicadas.”
Confianza en su juego
“Tengo mucha confianza y sobre todo siento que soy capaz de superar cualquier cosa que pueda producirse en la pista.”
Diferencia con otras semifinales anteriores
“Me siento un poco diferente. Creo que perdí esas tres semifinales porque creo que las afronté con bastantes nervios en la pista, no las jugué tranquila. Estaba superada por los acontecimientos y quería conseguir ese objetivo por todos los medios y eso hacía que me pusiera muy nerviosa. Gritaba, perdía los nervios en la pista. Ahora estoy mucho más tranquila y creo que es lo que me faltaba en mi juego. Si consigo mantenerme concentrada y manteniendo la calma en la pista podré superar este reto.”
Como le afecta la situación política actual
“Por supuesto que me afecta mucho. Fue duro y sigue siendo duro. Yo no tengo culpa de ello y por lo tanto no tengo ningún control de ello. Si pudiera hacer algo, por supuesto que lo haría, pero no puedo hacer nada. Trato de entender la situación para mantenerme fuerte.”
Sueña con una final bielorrusa
“Realmente quiero que suceda. Sé que Vika hará todo lo posible para que esto suceda. Yo haré todo lo posible para que esto suceda. Si eso sucede será historia y será algo increíble y difícil de darse cuenta de lo que supone en caso de que suceda.”
Que supondría para su país
“No sé muy bien que decir, pero supongo que sería algo muy grande para mi país. Creo que esto va a ayudar a otros niños a que entiendan que pueden hacerlo bien en este deporte y que pueden ser uno de los mejores jugadores del mundo.”
Paciencia en los puntos de break
“Antes trataba de ir a por saques directos, a por tiros locos para obtener los puntos y para salir fácilmente de esas situaciones. En este momento, me he dicho que tenía que trabajar para conseguir esos puntos y que no iba a ser fácil. Traté de trabajar en ello y conseguir objetivos más grandes. Es un enfoque diferente, está claro.”
¿Alguna técnica para mantener la calma?
“Trato de analizar cada situación, tanto cuando estoy arriba en el marcador, como cuando me rompen el servicio. Trato de servir bien, relajarme y pensar en lo que debo de hacer. Eso es todo.”
Su próxima rival Maga Linette
“Es una gran jugadora. Está jugando un gran tenis estas semanas en Australia. Se mueve bien, sirve bien y está manejando bien sus emociones. Es una gran batalla la que vamos a afrontar y tengo ganas de jugar este partido.”
Presión por no haber podido superar las semifinales de un GS nunca
“Creo que va a ser una gran prueba para mí, si realmente puedo mantenerme con tranquilidad en los momentos clave. A las semifinales anteriores llegaba con altibajos que no me ayudaban en nada, así que ahora va a ser una verdadera prueba para mi y tengo que ver si puedo mantener la calma de los partidos anteriores.”
ATP
Novak Djokovic ganó el US Open y avisa que va por más

El tenista serbio habló en conferencia de prensa tras derrotar a Daniil Medvedev y ganar así un nuevo US Open en su carrera. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se consagró campeón del US Open tras derrotar 6-3, 7-6(5) y 6-3 al moscovita Daniil Medvedev en la final disputada en el Arthur Ashe. Luego del partido, el serbio habló en conferencia de prensa ante los medios acreditados en el torneo, donde analizó el cotejo y relató cuáles son sus objetivos en los Grand Slams.
Una gran batalla. “Mi equipo y mi familia sabían en estas últimas 24 horas que no podían ni tocar, ni hablarme, la historia estaba en juego. Tenía pensamientos diferentes en mi cabeza, los posibles escenarios, la imagen en el caso de que ganara, también sobre si perdía, aunque intentaba bloquearlos. Ha sido una gran batalla”.
La clave del partido. “El segundo set fue la clave, creo que no he jugado uno tan largo en mi vida. Probablemente, él fue mejor en el segundo parcial, pero conseguí darle la vuelta en el tiebreak. Sentí mucho alivio al ganar el segundo set, Medvedev es uno de los mejores en hacerte golpear una bola más. No recuerdo estar tan cansado después de los intercambios”.
La búsqueda constante por mejorar. “Siempre hay algo que intento agregar e implementar para mejorar mi rendimiento. Es un proceso constante de intentar ser mejor y encontrar la fórmula. Una de las lecciones más grandes que he aprendido a lo largo de mi carrera, es que, aunque encuentres una fórmula, no tiene porqué ser definitiva, seguramente no funcione al año siguiente”.
La necesidad de reinventarse. “Necesitas reinventarte, porque todo el mundo lo hace. Teniendo 36 y enfrentándote a chicos de 20, probablemente tengo que hacerlo más que nunca para mantener mi cuerpo en forma y jugar al mejor nivel de manera consistente. Mental y emocionalmente también tengo que encontrar el equilibrio con la motivación para estar inspirado”.
La ambición de ir por más. “Cuanta más gente se involucre, mejor para nosotros, pero al final del día, mi objetivo siembre ha sido, al principio de cada temporada, ganar todos los Grand Slams. Va a seguir siéndolo. Estos son los momentos que me mantienen motivado. ‘¿Cuánto tiempo quiero seguir?’, pregunta que, por supuesto, tengo en mi mente. No quiero irme de este deporte sabiendo que juego al nivel más alto y que gano los grandes torneos”.
La rivalidad con el Big 4 y Carlos Alcaraz. “Las cuatro finales con rivales distintos. Es diferente, porque las rivalidades que tuve eran tan fuertes y sólidas que había una alta probabilidad de que me enfrentara a Roger, Rafa o Andy en la final de un Grand Slam casi cada año. Ahora, es diferente. No me importa jugar con tenistas distintos si gano (risas). He jugado tres partidos épicos con Alcaraz este año”.
La emoción por el apoyo de su hija. “Después de ganar sentí alivio, por eso no lo he celebrado tanto como en Roland Garros. Sentí un gran alivio cuando vi que su derecha se quedaba en la red. Por respeto, quería ir rápido a la red a saludarnos y dedicarnos unas palabras. Lo próximo que quería hacer era ir a abrazar a mi hija, porque estuvo sentada en primera fila, no sabía que se pondría ahí”.
¿Cuántos Grand Slams quiere ganar? “Los Slams parecían más alcanzables que las semanas en el número uno, pero tuve fe. Creí en que lo conseguiría. Ahora no me pongo ningún número en mente sobre cuántos Grand Slams quiero ganar hasta el final de mi carrera. Seguiré priorizándolos como los torneos más importantes y donde quiero jugar mi mejor tenis”.
ATP
Daniil Medvedev ganó y jugará la final del US Open contra Novak Djokovic

El moscovita fue superior a Carlos Alcaraz y es finalista del US Open, como en la edición 2021. Por Damián Tiscornia.
Daniil Medvedev se clasificó finalista del US Open tras derrotar 7-6(3), 6-1, 3-6 y 6-3 al español Carlos Alcaraz y jugará la final del torneo ante el serbio Novak Djokovic. El ruso luego del partido habló en conferencia de prensa, donde analizó la victoria y contó dónde estarán las claves para vencer a Djokovic.
Las claves del triunfo. “Estoy contento porque en Indian Wells y Wimbledon aprovechó bien mi posición de devolución desde atrás. Pero sabía que no era sólo eso lo que me hizo perder contra él y sentí que incluso volviendo de atrás podía causarle problemas y logré demostrarlo hoy”.
La importancia de la victoria. “Para la confianza y autoestima es muy importante. Pero si pierdo el domingo el torneo habrá si un buen torneo, pero voy a estar muy decepcionado. Así es el tenis”.
La clave para vencer a Djokovic. “La única forma que puedo usar la final de 2021 es pensando que Novak cuando pierde no vuelve a ser el mismo, es diferente, una mentalidad diferente. (…) Así que tengo que usarlo sabiendo que será diez veces mejor de lo que fue ese día. Y si quiero vencerlo (tengo que ser) diez veces mejor de lo que fui ese día”.
La energía del público. “La multitud hoy estuvo increíble, sentí que la energía era especial. Por alguna razón en el último juego del partido probablemente miles de españoles empezaron a gritar y chillar entre el primer y segundo servicio. Eso no es agradable, pero qué puedo hacer”.
SLAM
Novak Djokovic finalista del US Open y un record excepcional: “Llegó el momento de afrontar el reto definitivo”

El serbio se impuso ante al joven estadounidense Ben Shelton en tres sets y alcanzó un record impresionante en torneos de Grand Slam.
Los torneos de Grand Slam son los más esperados en el circuito profesional a lo largo de la temporada, ya que tienen un sabor especial más allá de lo económico, pero son pocos los que pueden conseguir grandes resultados.
Sin embargo, el serbio Novak Djokovic no distingue de importancia de torneos, uno de los mejores jugadores de la historia del tenis rinde donde sea que se juegue a este deporte.
En la primera semifinal del abierto de los Estados Unidos, Nole dejó sin chances a una de las promesas del tenis americano, Ben Shelton, derrotándolo en tres sets, con parciales de 6-3 6-2 y 7-6(4) en dos horas y 41 minutos para instalarse en la final y seguir batiendo records.
Con este resultado, el balcánico obtiene la marca de jugar por tercera ocasión las cuatro finales de Grand Slam en una temporada (2015, 2021 y 2023), alcanzando el record de Roger Federer que lo consiguió en 2006, 2007 y 2009, mientras que Rod Laver lo hizo en 1969.
Pero no solo eso es lo conseguido por el serbio, sino que también se convierte en el primer tenista en llegar en dos Grand Slam diferentes a 10 finales, tanto en el Australian Open como en Nueva York.
Pero la marca más impresionante que alcanzó el día de hoy Novak Djokovic es que en su carrera jugó en total 72 torneos de Grand Slam en donde llegó a la final en 36 ocasiones, lo que significa un 50% de efectividad a lo largo de su extenso recorrido en el circuito. Sin dudas una marca que quedará marcada por mucho tiempo.
“Es genial poder haber ganado en sets corridos. Hasta el 4-2 del tercer set todo estaba funcionando perfectamente, pero las cosas se complicaron. Él subió el nivel, la gente se implicó mucho y no fue sencillo cerrarlo, pero tenía claro que no quería disputar un cuarto parcial. La verdad es que estoy muy satisfecho con mi nivel de juego, desde la primera ronda del torneo de Cincinnati hasta ahora. Llegó el momento de afrontar el reto definitivo”, fueron las primeras expresiones del serbio en la conferencia de prensa post partido.
Enfrente tuvo un gran rival que le costó adaptarse al partido y a la situación, pero Djokovic expresó algunas palabras hacia el joven de 20 años y también explicó lo que es jugar con el techo cerrado, “Tiene un gran saque, sabía que debía aprovechar todas mis oportunidades y tener un alto porcentaje de primeros servicios para no darle opciones en la devolución. Jugar con el techo cerrado beneficia el espectáculo y resta algo de calor y humedad. Creo que es lo que hay que hacer para garantizar una buena calidad tenística”.
El serbio sabe que está ante una oportunidad única, pero confiesa que no puede cargarse de esa presión, “No estoy pensando en ningún tipo de récord, pero soy consciente de que cada final que dispute a mi edad puede ser la última y que debo aprovecharlo al máximo porque esto es como un regalo para mi carrera. Tengo claro que estoy ante una oportunidad histórica, pero no me doy tiempo para pensar en ello porque sé lo que puede ocurrir si lo hago, como vi aquí hace unos años, cuando podía ganar los cuatro Grand Slam el mismo año y sumar 21 títulos de este nivel. Acabé abrumado y no quiero que vuelva a suceder, así que me centraré en preparar lo mejor posible la final”.
Para finalizar dijo que no piensa en el retiro y que no se sorprende de sus logros, “Sin pretender ser arrogante, no puedo decir que me sorprenda lo que estoy haciendo porque sé lo mucho que trabajo día a día para estar en esta posición, así que considero que me lo merezco. Creo mucho en mis posibilidades y en mi calidad como tenista, físicamente me encuentro genial y la edad es solo un número. No quiero ni siquiera considerar dejar el tenis mientras esté en la cima, no veo ninguna razón para hacerlo. Pensaré en la retirada si los jóvenes empiezan a patearme el trasero en los Grand Slams, pero por el momento siento que estoy en la pelea por lo máximo”.
-
ATP3 giorni ago
Carlos Alcaraz debuta con un triunfo en Asia: ¨Me he sentido muy bien¨
-
ATP3 giorni ago
Nicolás Jarry y otra victoria ante Stefanos Tsitsipas, ahora en el Beijing Open
-
Senza categoria1 giorno ago
Nicolás Jarry ganó y ya está en cuartos de final en Beijing
-
ATP17 ore ago
Tomás Etcheverry dejó escapar la victoria ante Casper Ruud en Beijing
-
ATP3 ore ago
Thiago Tirante ganó el Challenger de Bogota