ATP
Diego Schwartzman se apronta para el Córdoba Open: “Es un lugar que no me resulta fácil jugar”

El tenista argentino Diego Schwartzman brindó una conferencia de prensa en la previa a lo que será su participación en el torneo dirigido por Mariano Ink. Por Damián Tiscornia.
Diego Schwartzman será una de las principales atracciones que tendrá la quinta edición del Córdoba Open. El tenista nacido en Villa Crespo, que será el primer preclasificado del torneo, en la previa a su participación brindó una conferencia de prensa para los medios acreditados, donde dialogó sobre varios temas.
“Todos los años lo dije, que no es un lugar que me resulte fácil jugar. La pelota pica muy alto (y) la velocidad de la cancha no se adapta a la forma de jugar que tengo”, dijo sobre el torneo que abre la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo. “(Estoy) tratando de adaptarme”, añadió.
Más allá de que las condiciones no le son favorables según su punto de vista, el porteño destacó los buenos resultados que tuvo años atrás. “Si me pongo a pensar en los años anteriores tengo una final, que estuve muy cerca de ganarla, y una semifinal”, dijo al respecto. “Uno mira para atrás y me gustaría tener esa seguidilla de resultados”, se sinceró.
El ‘Peque’, que reconoció que no disputó el Australian Open en óptimas condiciones, hizo mención a la esperanzas que tiene depositadas en esta gira que comienza. “Esperemos que está gira en polvo me dé el ritmo de partidos que necesito hace unos meses”, sostuvo. Y agregó: “Siempre trato de tener como prioridad jugar en Argentina”.
Diego Schwartzman será el primer preclasificado del Córdoba Open, aunque tendrá un duro cuadro por delante. Su debut en el torneo se producirá el día miércoles, cuando en el partido central de la jornada juegue ya en los octavos de final del torneo.
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.