SLAM
Karolina Muchova se instala en semifinales de Roland Garros: “Estoy tratando de mejorar en todas las superficies”

La tenista checa Karolina Muchova ganó y avanzó en el Grand Slam parisino. Por Matías Romero.
Este martes, Muchova tuvo una jornada inmejorable en Roland Garros luego de superar a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 7-5 y 6-2 para sacar boleto a las semifinales del certamen. Por segunda vez en su carrera, la jugadora de 26 años está entre las mejores cuatro de un Major, luego de lo hecho en el Australian Open en 2021.
Tras esto, la checa dialogó en conferencia de prensa y manifestó sus sensaciones: “Creo que hoy jugué muy bien desde el comienzo de ambos sets y eso seguro ayudó. Nastia estaba jugando muy agresiva, diría bastante arriesgada. Hubo algunos errores que me ayudaron. También comencé bien los sets y luego los terminé bien”.
“Cuando lo comparo con los de antes, ahora me siento muy bien. Creo que los últimos partidos que jugué fueron solo dos sets, eso seguro ayudó a ahorrar algo de energía. Ahora tengo un día libre, así que me siento bastante bien”, añadió la actual 46° del ranking WTA.
Sobre su récord de 9 triunfos y 2 derrotas en polvo de ladrillo, Muchova comentó: “Al menos año tras año estoy tratando de ser una mejor jugadora en todas las superficies. Este año tuve un gran torneo en Roma. Antes tenía una gran preparación. Aquí empecé bien y con los partidos fui ganando algo de confianza. Por supuesto, ahora me siento mejor en arcilla”.
Respecto a su duelo con la griega Maria Sakkari en primera ronda, confesó: “Creo que en general ayudó. Vencer a un gran jugador, uno de los 10 mejores, siempre ayuda. Fue realmente difícil porque era la primera ronda, y las primeras rondas siempre son complicadas. Y jugar con María en el primero, creo que fue un sorteo difícil para los dos. Me alegro de haber sido yo quien salió de la cancha como ganadora”.
Por otro lado, Karolina se refirió a su ranking: “Realmente no pienso en estas cosas, como dónde me veo. Estoy muy contento por esta carrera, y que obtuve mi clasificación un poco mejor de lo que era. Al final del año pasado, creo que tenía alrededor de 200, así que esto es muy bueno. Seguro que me ayudará a entrar en otros torneos con la clasificación y todo. El cielo es el límite, pero realmente no estoy pensando que puedo ser la número uno. Simplemente lo hago paso a paso y estoy muy contento de estar donde estoy ahora. Intentaré empujar mis límites con seguridad. Y quién sabe dónde están los límites”.
SLAM
Carlitos Alcaraz: “Creo que la rivalidad con Sinner es buena para nosotros y para el tenis”

No ha podido ser y Carlitos Alcaraz no ha podido proclamarse tricampeón de Wimbledon tras caer en la final frente al italiano Jannik Sinner que le ha vencido por 4-6 6-4 6-4 6-4 después de 3h 04’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Habrá que esperar para ver levantar a Alcaraz su tercer título en Wimbledon y su sexto título de Grand Slam. Hoy se ha visto superado por un gran Jannik Sinner que no ha acusado el duro palo que sufrió en la final de Roland Garros y que ha dejado la racha de Carlitos en 24 victorias consecutivas.
El primer set caía del lado de Carlitos, quien a pesar de colocarse con 4-2 abajo en el marcador, reaccionaba y de que manera para colocar el 6-4 en el marcador después de 44’ de partido.
Sinner no acusó el golpe y rompía el servicio de Carlitos en el primer juego del segundo set y aunque le costó refrendar la rotura, salvando incluso una bola de break, se colocó con una ventaja de 2-0 que ya no dejó, para igualar el tanteador a un set.
Las sensaciones de Carlitos en pista no eran las mejores. Su gesto no invitaba al optimismo y no llevaba la iniciativa en un partido en el que Sinner fue creciendo significativamente, de forma que tras el 4-4 volvió a romper el servicio de Alcaraz, y con su saque colocaba el 2-1 en el marcador.
Carlitos buscaba explicaciones en su box “Como es posible que este siendo mucho mejor que yo desde la línea de fondo”, pero la realidad era esa. Sinner dominaba el choque y se colocaba con 3-1 a su favor. Llegaba una última oportunidad para Carlitos cuando con 4-3 se colocaba con 15-40 a su favor, pero el italiano resistió y con 4 puntos consecutivos colocaba el 5-3 a su favor. Alcaraz ganó a continuación su saque, pero Sinner no perdonó con el suyo y consiguió levantar los brazos al cielo londinense en señal de un merecido triunfo.
Al término del encuentro Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Buen campeonato
“Sí, siempre es una sensación desagradable perder partidos. Creo que es aún peor cuando pierdes en una final. En general, estoy muy orgulloso de todo lo que he hecho estas últimas cuatro semanas sobre hierba aquí en Londres. Me voy de Wimbledon con la cabeza muy, muy alta, porque hoy he dado todo lo que he podido. Simplemente he jugado contra alguien que ha hecho un partido increíble. Así que estoy un poco triste por haber perdido, pero con la cabeza muy alta.”
Hoy no ha sido un robot al sacar
“Bueno, hoy ha sido un poco complicado. Ya sabes, un porcentaje bajo de primeros servicios. Además, he jugado contra uno de los mejores restadores del circuito, sin duda. Era un arma que me gustaría que fuera mejor, pero hoy fue… Quiero decir, con los nervios y todo, fue difícil sacar mejor. Tengo que mejorar eso, sí, por supuesto.”
Aprendizaje de la derrota en los JJOO
“Creo que es diferente la derrota de hoy a la de los JJOO. Es una sensación diferente, para ser sincero. Sí, el año pasado en los Juegos Olímpicos me sentí muy mal emocionalmente después del partido. Me costó mucho aceptar ese momento. Ahora mismo creo que en el último año he pasado por diferentes situaciones de las que he aprendido. Ahora mismo estoy en una posición en la que ya he dicho varias veces que, vale, simplemente acepto todo lo que me viene de la forma en que viene. Por ejemplo, vale, acabo de perder una final de un Grand Slam, pero estoy muy orgulloso de haber llegado a la final. Solo quiero quedarme con los buenos momentos e intentar olvidar los malos. Solo quiero pensar: «Vale, acabo de jugar una final de Grand Slam», e intentar olvidar que la perdí. Se trata simplemente de que pude jugar en ella, y solo quiero aceptarlo. Así que ahora mismo, como he dicho, no estoy nada mal. Estoy feliz. Sonrío porque en mi cabeza se trataba de jugar la final y estar agradecido por ello.”
Rivalidad con Sinner
“En primer lugar, estoy muy, muy contento de tener esta rivalidad con él. Creo que es genial para nosotros y para el tenis. Cada vez que jugamos uno contra otro, creo que nuestro nivel es muy alto. Creo que no vemos un nivel como este, si te soy sincero. No veo a ningún jugador jugando uno contra otro, ya sabes, con el nivel que nosotros tenemos cuando nos enfrentamos. Creo que, como he dicho muchas, muchas veces, esta rivalidad es cada vez mejor. Estamos construyendo una rivalidad realmente genial porque estamos jugando la final de un Grand Slam, la final del Masters, el mejor torneo del mundo. Va a ser cada vez mejor. Estoy muy agradecido por ello, porque me da la oportunidad de dar el 100 % en cada entrenamiento, cada día. Solo para ser mejor, gracias a eso. El nivel que tengo que mantener y que tengo que elevar si quiero ganar a Jannik es muy alto. Así que estoy muy agradecido por ello.”
Sorprendido por la reacción de SInner tras la derrota en Roland Garros
“En absoluto. No me sorprendió en absoluto porque sé que es un jugador muy bueno y un gran campeón. No voy a decir «sin miedo», pero aprenden de las derrotas. Sabía desde el principio que iba a aprender de esa final, que no iba a cometer los mismos errores que cometió en la final del Abierto de Francia. La forma en que jugó hoy fue realmente muy buena. No me sorprendió en absoluto. Sabía que iba a jugar así. Así que se trataba de algunos detalles. Sí, quiero decir, en general no me sorprendió en absoluto, porque sé que es un gran campeón.”
Su energía durante el encuentro
“No, no me sentí físicamente bajo de energía en ningún momento durante el partido. Se trataba de que, ya sabes, él me estaba llevando al límite en cada punto. Así que mentalmente a veces es muy difícil mantener la concentración o el buen nivel durante todo el partido cuando ves que tu oponente está jugando un tenis tan bueno. En algunos momentos no sabía qué tenía que hacer en el partido porque desde la línea de fondo sentía que él era mejor que yo y no podía hacer nada al respecto. Creo que la clave fue el segundo servicio. Él estaba devolviendo muy bien el segundo servicio que yo estaba sacando. Gracias a eso, estaba en posición de atacar en la segunda bola cada vez. Así que era muy difícil cuando sentías que solo estabas defendiendo todo el tiempo y corriendo de un lado a otro todo el tiempo. Esa era mi sensación. Pero no me sentía mal físicamente.”
Mejorar de cara al próximo enfrentamiento con Sinner
“Bueno, creo que las superficies son muy diferentes. Creo que, por ejemplo, hoy, jugando sobre hierba, como he dicho, el segundo set fue muy, muy importante. Siento que le regalé muchos puntos cuando sacaba el segundo servicio. Vale, tiene un primer servicio muy potente. Eso es obvio. Solo intenté devolver o ganar puntos desde el primer set, que es más difícil. Pero cuando tienes la oportunidad de devolver un segundo servicio, tenía que hacer más con esos puntos. Tenía que devolver mejor. Tenía que intentar estar en posición de ataque después de la devolución. Sentí que estaba sacando muy bien o con bastante facilidad, y que ganaba sus juegos de saque con bastante facilidad. Por eso, no le presionaba, ya sabes, para que se pusiera nervioso en el juego de saque. Así que creo que tengo que mejorar en eso. En general, fue un gran partido. Creo que el nivel desde la línea de fondo fue muy alto. Creo que esa fue la gran diferencia entre nosotros dos hoy.”
SLAM
Iga Swiatek, campeona de Wimbledon: “Siento que el tenis no deja de sorprenderme cada día”

Visto y no visto. Así ha sido la final femenina del torneo de Wimbledon en la que la polaca Iga Swiatek ha conseguido su primer título en la hierba londinense, pasando por encima de Amanda Anisimova por un doble 6-0 en tan solo 57’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Cuando arranca una final de Gran Slam, siempre se espera una dura batalla entre los dos contendientes. Hoy no ha sido así. Solo existía un precedente que databa del año 1988 en el que la alemana Steffi Graf le endosaba un doble rosco a Natasha Zvereva en la final de Roland Garros.
Hoy prácticamente no ha existido final. La polaca ha conseguido su victoria nº 100 en partidos de Grand Slam con tan solo 24 años en su haber y lo hace consiguiendo su 6º major en otras tantas finales.
Anisimova no ha sido ni la sombra de la jugadora que en semifinales tumbó a la jugadora nº 1 del mundo, y aunque alcanzaba su primera final, no la recordará positivamente en el resto de su carrera. Solamente 13 puntos ganados con su servicio, con 28 errores no forzados y sus 6 servicios del encuentro perdidos, dan idea de la superioridad de la tenista polaca, que es absolutamente fiable cuando disputa una final de Grand Slam, incluso hoy que sumaba una sequía de 14 meses sin conseguir un solo título en el circuito.
Al término del encuentro la campeona del torneo comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Campeona de Wimbledon
“Suena increíble. Es bastante surrealista. Sí, estoy disfrutando cada minuto. Estoy orgullosa de mí misma porque, bueno, ¿quién lo hubiera imaginado?”
Significado de este título
“Obviamente no sé lo que me deparará el futuro, así que es difícil de decir. Sin duda es mucho, sobre todo después de una temporada con muchos altibajos y muchas expectativas externas que realmente no cumplí al ganar Wimbledon. Es algo surrealista. Siento que el tenis no deja de sorprenderme y yo sigo sorprendiéndome a mí misma. Estoy muy contenta con todo el proceso, con cómo se desarrolló desde el primer día que pisamos una pista de hierba. Sí, siento que hicimos todo lo posible para que las cosas salieran así, sin esperarlo, simplemente trabajando muy duro. Significa mucho para mí y me aporta mucha experiencia. Sí, ni siquiera lo sé. Simplemente estoy feliz.”
Criticas en los últimos tiempos hacia ella y su equipo
“Bueno, sinceramente, la cuestión es que nosotros, como personas públicas y como deportistas, no podemos reaccionar a todo lo que ocurre. Tenemos que centrarnos en nosotros mismos. Obviamente, a veces es más fácil hacerlo, otras veces es más difícil. Sin duda, en los últimos meses, la forma en que los medios de comunicación a veces me describen, y tengo que decir que, lamentablemente, los medios polacos, la forma en que me trataron a mí y a mi equipo, no fue muy agradable. Espero que me dejen en paz y me dejen hacer mi trabajo, porque es obvio que sabemos lo que estamos haciendo y que cuento con las mejores personas a mi alrededor. Ya he demostrado mucho. Sé que la gente quiere más y más, pero es mi propio proceso, mi propia vida y mi propia carrera. Espero poder liberarme de ellos también, para poder hacer mi trabajo como yo quiero.”
Comparativa con otros GS
“Dios mío, esa es siempre la pregunta más difícil. Bueno, no lo sé. Creo que el hecho de que sea sobre hierba, sin duda lo hace más especial, diría yo, y más inesperado. Así que, sin duda, siento que las emociones son mayores porque en Roland Garros sé que puedo jugar bien, y sé que puedo demostrarlo cada año. Aquí, no estaba segura de ello. También necesitaba demostrármelo a mí misma. No voy a clasificarlos porque también tengo mucho respeto por los otros torneos. He trabajado muy duro para ganar todos los demás Grand Slams. Así que no tiene sentido elegir entre ellos. Pero este y el US Open, sin duda, se sienten como, no sé, mejores porque nadie lo esperaba. No fue un alivio. Fue más bien buen tenis y trabajar para que sucediera, sí, sin esa carga sobre los hombros.”
Menos presión siendo la favorita nº 8 del torneo
“Sinceramente, no se trata de la clasificación. Se trata de en qué lugar estás en este momento. Por ejemplo, en mi clasificación, no era la número 1 desde principios de año, así que sin duda lo eché de menos y me gustaría que fuera diferente. Otras chicas jugaron torneos increíbles. Yo no jugué en China. Obviamente, sabía que mi clasificación no iba a ser alta, sobre todo teniendo tantos puntos que defender en tierra batida. Pero diría que, sobre todo aquí, realmente no importaba porque me centré tanto en desarrollarme como jugadora y en descubrir cómo jugar mejor en hierba que mi mente estaba ocupada con eso en lugar de con los puntos y las clasificaciones.”
Celebración esta noche
“Voy a hacer algo más loco que pasta y fresas, pero no sé qué. He oído que tengo dos horas con los medios. Primero me voy a centrar en eso. Luego ya veremos. No sé qué están haciendo el equipo y mi familia. Llevan ya dos horas celebrando. Están en una fase diferente, diría yo. Pero me uniré a ellos, seguro.”
Enseñanza de la temporada de hierba
“Tengo que mirar mi calendario. Fue el 12 de junio el primer día que pise la hierba este año. Sí, tuve cinco días de entrenamiento muy intenso en Mallorca y luego fui a Bad Homburg para continuar y jugar algunos puntos con otras chicas y, por supuesto, partidos. Pero sin duda siento que el proceso ha sido un poco mejor que nuestro viaje a Mallorca, y la calidad de los entrenamientos fue mucho mejor en pistas de hierba real que se utilizaron más tarde para un torneo.”
Primera polaca en ganar Wimbledon
“Bueno, sin duda ser polaca es una parte importante de mí. Pero no diría que mi país lo necesitaba, porque también teníamos muchas jugadoras que jugaban bien en hierba. Bueno, no tantas. Agnieszka, obviamente, y también jugadoras de dobles. Jan en dobles mixtos recientemente. Creo que Polonia no carecía de éxitos en el tenis sobre hierba gracias a ellos. Especialmente gracias a Agnieszka, porque era en individuales y era su superficie favorita. Así que sí, pero sin duda espero inspirar a alguien.”
Dialogo con la princesa de Gales
“En la pista solo me felicitó. Me dijo algunas cosas bonitas sobre mi actuación. Después, la verdad es que no lo recuerdo porque estaba demasiado abrumada. No quería cometer ningún error. Quería comportarme bien. En general, el proceso de recibir el trofeo de su Alteza Real fue algo surrealista. Desde que era niña, sinceramente, soy una gran admiradora de la familia real. Fue increíble. Lo agradezco mucho. Estoy muy agradecida, sí, de que fuera Su Alteza Real quien me entregara el trofeo.”
Racha en hierba
“Bueno, «sorprendida» sería una palabra demasiado fuerte. Sin duda, me sorprendió la consistencia. Sabía que podía hacerlo antes, pero no creo que haya sacado tan bien en las tres semanas completas. Bad Homburg también fue un buen torneo en ese sentido. Siempre hubo más altibajos. Sí, simplemente seguí adelante, aprovechando la buena sensación que tenía en la pista. Sin duda, fue una sensación fantástica. Sé que puedo concentrarme. No voy a desperdiciar puntos y dejarlos escapar gratis. Eso lo sabía. Pero sin duda mi nivel de tenis me ayudó a mantenerlo en un nivel constante.”
SLAM
Jannik Sinner avanza a su primera final en Wimbledon: “No puedo creerlo”

El tenista italiano venció en sets corridos a Novak Djokovic y se transformó en el segundo jugador de su país en alcanzar la final en el All England Club. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se clasificó finalista de Wimbledon tras derrotar 6-3, 6-3 y 6-4 a Novak Djokovic en el partido disputado este viernes. Ahora el italiano buscará ganar su primer título en el All England este domingo cuando enfrente a Carlos Alcaraz.
“No puedo creerlo”, se sinceró quien necesitó 1 hora y 55 minutos de juego para vencer al serbio. “Es un torneo que siempre veía por televisión de joven, así que es increíble”, comentó sobre sus primeras sensaciones al clasificar por primera vez a la final de Wimbledon.
Sinner, que este domingo buscará ganar su cuarto Grand Slam, se transformó en el segundo tenista italiano en ser finalista de Wimbledon. El anterior había sido Matteo Berrettini, que en 2021 perdió la final ante Novak Djokovic.
Es la tercera vez que el título de un Grand Slam lo definirán los dos máximos favoritos a quedarse con el título. Que las finales de los tres primeros torneos grandes del año tengan esta característica no ocurría desde 1978 en la Era Abierta.
Su rival en la final será el español Carlos Alcaraz, que venció en cuatro sets a Taylor Fritz. “Es un gran honor para mí compartir la pista una vez más con Carlos. Intentamos superarnos al máximo. Sin dudas, es uno de los jugadores a los que admiro”, dijo sobre el murciano.