Connect with us

SLAM

Novak Djokovic: “No quiero parecer arrogante pero me considero favorito”

Published

on

El serbio Novak Djokovic ha dado en el día de hoy un paso más hacia su quinto título consecutivo en la hierba de Wimbledon, tras vencer en los cuartos de final del torneo londinense a Andrey Rublev al que ha superado por 4-6 6-1 6-4 6-3 tras 2h 50’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Los números del serbio hacen una vez más historia, sumando su semifinal nº 46 en torneos de Grand Slam, disputando en el día de hoy su partido nº 400 en torneos de esta categoría.

Comienzo igualado del encuentro con un atrevido Rublev mostrando su mejor nivel y que conseguía salvar hasta 3 bolas de rotura en el sexto juego del encuentro, antes de aprovechar su primera bola de rotura para colocar el 5-4 a su favor, que dejaba en manos de su servicio el cierre del primer parcial, hecho que consiguió en la primera oportunidad que tuvo.

Reacción fulgurante del serbio, que lejos de resentirse con la perdida del primer parcial, salió como un torbellino en el segundo, para colocar un rotundo 5-0 a su favor. Rublev conseguía evitar el rosco, pero no que Nole igualara el marcador a un set.

El partido cambiaba de rumbo en favor del serbio que después de salvar dos bolas de rotura en el segundo juego del tercer parcial, conseguía adelantarse de nuevo en el marcador en el quinto. Djokovic dispuso de una bola de 5-2 pero tuvo que esperar hasta un eterno décimo juego, en el que salvó 3 bolas de rotura y necesitó de hasta 5 bolas de set para colocar el 2-1 a su favor.

El serbio asestaba el golpe definitivo en el tercer juego del cuarto parcial, cuando se ponía de nuevo por delante y a pesar de tener enfrente un excelso Rublev que alargaba cada intercambio. Djokovic tomo una ventaja que ya no abandonó, sellando su pase a una nueva semifinal.

Su rival en semifinales el joven italiano Jannik Sinner que ha derrotado en el día de hoy a Roman Safiullin 6-4 3-6 6-2 6-2.

Al termino del encuentro el serbio comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria de hoy

“Ha sido un partido de gran calidad. Creo que ambos jugamos bien. Él estaba jugando muy rápido. Desde la línea de fondo, con tiros fuertes y precisos, particularmente desde la esquina derecha. Me presionaba mucho. Tan pronto como tenía la oportunidad de intervenir y tomar el control del peloteo, lo hacia normalmente con su derecha que es su mejor arma. Jugó mejor el final del primer set. Estaba un set arriba. Pero me las arreglé para reagruparme y romperle saque temprano en el segundo set. Creo que esa fue la clave para realmente cambiar el impulso del partido a mi lado. Después de eso, algunos juegos muy largos, en particular el del 5-4 sirviendo para el set. Fue eterno. Tuvo sus oportunidades. Yo tuve mis oportunidades. Estoy muy contento de superar el desafío de Rublev que siento que estaba jugando a un nivel muy alto. Creo que es el mejor partido que he jugado contra él en cualquier Grand Slam que nos hemos enfrentado.”

Enfrentamientos anteriores ante Rublev

“El partido de hoy es completamente diferente al que jugamos en Belgrado. Obviamente no es comparable jugar en un Grand Slam y jugar en un 250. Fue, como he dicho, el mejor al que me enfrenté en un Grand Slam. También es algo que se espera de un jugador como él, que es muy trabajador, muy dedicado a este deporte, siempre intenta mejorar. Puedo ver la mejoría en él sin lugar a dudas. Creo que hoy ha jugado un tenis increíble. Estaba poniendo mucha presión, jugando muy rápido, parándose cerca de la línea y tratando de empujarme hacia atrás en la pista. En algunas fases del partido consiguió hacerlo. La verdad es que fue como una pelea de perros en la pista. En algunos momentos del partido fueron muy largos y agotadores los intercambios. Sentí un gran alivio cuando gané el tercer set, y en el cuarto volví a hacer el break crucial y mantuve los nervios hasta el final.”

¿Más relajado que en ediciones anteriores?

“Las circunstancias son diferentes. Hace dos años no podíamos salir del hotel, así que íbamos de las pistas al hotel. Aquí ahora puedo quedarme en la casa en Wimbledon y tener a mi familia conmigo. Es una sensación diferente. Así que, por supuesto, estoy disfrutando más. Y eso se refleja también, en mi motivación en la cancha y el rendimiento en sí. Hasta ahora todo va bien. Hemos llegado a semifinales. Todavía quedan un par de partidos para el título. Espero tener la oportunidad de conseguir el título.”

Deslizarse sobre la hierba de la pista

“Creo que a medida que avanza el torneo, los jugadores nos vamos sintiéndonos más cómodos moviéndonos en la hierba. Así que, para algunos de nosotros, como Sinner, por ejemplo, y Alcaraz, les gusta deslizarse. Yo creo que te sientes más cómodo deslizándote. A lo mejor al principio te apetece pisar un poco de manera firme porque la hierba también es más resbaladiza al principio, sobre todo si juegas bajo techo. De hecho, jugué tres de los cuatro primeros partidos bajo techo. Las condiciones eran muy diferentes. Me alegro de haber jugado hoy con techo abierto, porque al fin y al cabo es un torneo con techo abierto. No soy muy consciente de si me deslizo mucho o poco. Estoy tratando de averiguarlo. A veces deslizarse no es la mejor opción sobre hierba. A veces sí. Depende de la pelota y de la situación. Pero creo que es mejor golpear la pelota y dar dos o tres pasos y volver. Una vez más, depende del golpe. Yo también intento mejorar. El deslizamiento tal vez en la hierba no es necesario usarlo siempre.”

Jannik Sinner su próximo rival

“Le he visto creo que el primer set de hoy un poco. Está jugando a un nivel muy alto. Le gusta jugar en hierba. Le gusta jugar en superficies rápidas porque le gusta ser agresivo y tomar el control del punto. Golpea tanto de derecha como de revés, golpea la pelota muy, muy duro, tratando de ser el que lleve la iniciativa del punto desde el principio. Conozco bien su juego. Él es tan joven, así que por supuesto se espera que él va a mejorar. Está mejorando, sin duda, creo que con el saque. Está sacando mejor. En hierba, obviamente marca la diferencia. Es un jugador muy completo. Ahora por primera vez está en semis de Wimbledon. Estoy deseando afrontar ese reto. Tenemos dos días para recuperarnos. Estoy seguro de que va a estar muy motivado para ganar. Veremos qué ocurre.”

¿Favorito?

“No quiero parecer arrogante, pero por supuesto que me considero favorito. Juzgando con los resultados que tuve en mi carrera aquí, en las cuatro ocasiones anteriores en las que gané en Wimbledon y ahora voy a llegar a otras semifinales, así que me considero favorito, sí.”

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

Tendencias