SLAM
Daniil Medvedev: “Ha sido un encuentro brutal”

Se cumplieron los pronósticos y Daniil Medvedev hizo valer su favoritismo para imponerse a su compatriota y amigo, Andrey Rublev, por 6-4 6-3 6-4 despues de 2h 48’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Después de conseguir el título en el año 2021, 2 años despues Daniil Medvedev vuelve a las semifinales del torneo neoyorkino y acrecenta la mala racha de Rublev en cuartos de final de los Grand Slam, aumentando a 9 las derrotas sufridas por el moscovita en esta ronda de los majors.
Era el octavo enfrentamiento entre ambos y Daniil domina en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere por 6-2.
En un día con unas condiciones climáticas muy duras, 35 grados en pista, se vivió un encuentro en el que a pesar de que Rublev comenzó mandando en todos los sets del partido, no pudo superar el empuje de Daniil que se imponía en todos ellos.
3-0 de salida para Rublev al comienzo del choque, que neutralizaba de inmediato Medvedev, quien conseguía su segundo break del encuentro en el momento justo, en el noveno juego, lo que le permitía poder cerrar el primer parcial con su servicio, hecho que consiguió en la segunda oportunidad de la que dispuso.
Tras un break inicial de Daniil al comienzo del segundo set, Rublev reaccionaba y de que manera. Lograba dos breaks consecutivos para colocar el 3-1 a su favor que le metía de nuevo de lleno en el encuentro. Sin embargo, la alegría le duraba poco porque cinco juegos consecutivos de Medvedev, colocaban el 2-0 a su favor, en un partido más igualado de lo que señalaba el marcador hasta ese momento.
De nuevo era Rublev quien se ponía por delante en el marcador, esta vez en dos ocasiones, con el 1-2 y el 2-4, pero eso tampoco le sirvió para anotarse el parcial. Daniil resurgía de nuevo, sumando cuatro juegos consecutivos para anotarse la victoria final, y aunque necesitó 5 bolas de partido para sellar su pase a las semifinales, finalmente lograba sellar su billete.
En semifinales se medirá al vencedor del encuentro que disputarán esta noche Carlitos Alcaraz y Sascha Zverev.
Al término del encuentro y sobre la pista Medvedev hacia balance de lo sucedido:
“Ha sido un encuentro brutal. Lo único bueno que veo en estas condiciones es que ambos hemos sufrido. Ha sido duro para los dos. Hubo algunos altibajos por mi parte, pero eso es normal. Al final del primer set ya no veía la pelota. Jugué más por sensaciones que por nivel tenístico.”
“Intenté ir a por él, intenté correr y él hizo lo mismo. Antes de los puntos yo decía: ‘Vaya, ya no puede correr’, así que intenté ir a por él y hacerle correr y correr, pero él estaba ahí todo el tiempo devolviendo las bolas. Estábamos muy cansados. Las condiciones eran brutales y ha sido superdifícil ganar”.
“Sé que él nunca se rinde, pero él sabe que yo nunca me rindo. En el tercer set, cuando iba ganando dos o tres veces, me moría de ganas de ir a darme una ducha fría. Por lo visto, cuando te duchas con agua fría, al salir no puedes moverte porque se te bloquea el cuerpo, o te sientes mejor, pero yo pensaba: ‘No me importa, voy a ver qué pasa’. Por suerte no tuve que hacerlo, así que ahora me voy a ducharme tranquilamente”.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.