ATP
Stefanos Tsitsipas se reinventa en el Masters 1000 de París y pisa las semifinales
El tenista griego Stefanos Tsitsipas superó al ruso Karen Khachanov y se metió entre los mejores cuatro del Rolex París Masters. Por Matías Romero.
Este viernes, Stefanos Tsitsipas volvió a dar una nueva muestra de que está volviendo a su mejor nivel. Con una buena variedad de golpes y pocos errores no forzados, el griego derrotó al ruso Karen Khachanov (15°) por 6-3 y 6-4 en una hora y veinte minutos de juego para avanzar a las semifinales del Masters 1000 de París, donde chocará con el búlgaro Grigor Dimitrov.
Con su revés como bandera, el ateniense dejó en el camino al moscovita y se metió entre los cuatro mejores de un M1000 por segunda vez en la temporada tras lo hecho en Roma. Además, pisó esta instancia por décima quinta ocasión en su carrera luego de haber derrotado a rivales de la talla del canadiense Felix Auger-Aliassime, del alemán Alexander Zverev y de Khachanov.
En conferencia de prensa, Tsitsipas se refirió a su buen momento en esta gira indoor: “Antes no jugaba buen tenis y no practicaba demasiado. Tuve algunos cambios en mi equipo y algunas otras cosas que cambié, equipo y cosas así. Simplemente probando cosas nuevas. No estaba en la mentalidad correcta. No estaba en el mismo estado de ánimo en ese período y me costó. Pero está bien, porque tuve que hacer estos cambios y probar cosas. Siento que es uno de esos momentos en los que entrenas mucho. Te apegas a una cosa que te funcione bien. No intentas encontrar soluciones y respuestas en demasiadas cosas”.
“Simplemente trabajas en torno a tus mayores fortalezas y los mayores activos de tu juego. Con el tiempo, entras en esa zona de prosperar un poco más que antes, y también te aporta un poco de comodidad en tu día, en tu práctica diaria y en tus situaciones de partido. Eso es lo que ha pasado. Hay un poco más de consuelo y hay una comprensión un poco mejor de cómo puedo hacer las cosas cuando me las dan”, agregó.
Sobre el revés a un mano, comentó: “Siento que Novak Djokovic ha hecho un tiro que realmente puedes ver en él lo bueno que puede ser. Pero en cuanto a mi situación, para mí el revés con una mano siempre me pareció el golpe clásico. Lo vi en la televisión. Ese es el golpe clásico que jugaba Sampras, uno de mis jugadores favoritos. En ese momento yo era bastante joven para ver partidos de Roger Federer, pero lo recuerdo más tarde, cuando tenía unos seis años”.
“Para mí fue una selección de tiro que elegí cuando tenía ocho años. Me quedé estancado con eso. Trabajé en ello. Intenté el revés a dos manos. Recuerdo el día en que elegí jugar de revés a mano. Uno de mis entrenadores entró en la cancha (no mi entrenador principal, sino uno de los entrenadores del club) y me dijo: ‘Stef, decide. Estás cambiando todos los días. Los lunes juegas doble y luego los martes cambias a individual. Vamos, decídelo. Ya tienes ocho años, nueve años’. Recuerdo ese día. Estaba de regreso a casa con mi padre. Me recogió de la práctica y le dije: ‘¿Sabes qué? Voy a seguir con un revés a dos manos’. Al día siguiente cambié de una vez por todas al revés con una sola mano”, añadió.
Al ser consultado por su nivel, Tsitsipas remarcó: “No sé cuál es mi mejor nivel. Tuve un nivel bastante bueno en el Abierto de Australia este año. Estuvo bien. No fue mi mejor momento, pero fue muy bueno. Luego jugué uno de mis mejores tenis en las Nitto Finals en Londres hace años. Y siento que cada torneo o cada oportunidad que tengo de estar en la cancha es una nueva oportunidad para mí de mostrar probablemente mi mejor nivel. Quizás las Nitto Finals o quizás incluso mi carrera en Montecarlo el primer año que gané fueron probablemente una de las mejores. Pero eso es arcilla, no es difícil”.
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
SLAM3 giorni ago
Paula Badosa: “He sido muy agresiva y muy intensa”
-
SLAM3 giorni ago
Jakub Mensik sorprende a Ruud y alimenta las esperanzas de la Next Gen en Australia: “Es estupendo ver nuevas caras”
-
Senza categoria2 giorni ago
Francisco Cerúndolo avanzó a tercera ronda; Tomás Etcheverry eliminado
-
Senza categoria3 giorni ago
El Punta del Este Open 2025 fue presentado en sociedad
-
SLAM2 giorni ago
Learner Tien elimina de forma épica a Medvedev y da el golpe en Australia: “Esgoy en el camino adecuado”
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Ha sido un partido difÍcil de superar”
-
SLAM1 giorno ago
Alexander Zverev avanza a octavos y continúa sin perder ningún set
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Hoy ha sido una batalla mental”