FED CUP
Canadá se corona en Sevilla por primera vez en la BJK Cup

El conjunto canadiense liderado por Heidi El Tabakh consigue ser la nación nº 13 en conseguir el título, tras completar una semana de ensueño, con la victoria en la Final ante el equipo italiano por 2-0 tras las victorias de la sorprendente Marina Stakusic y la nº 1 canadiense Leylah Fernández. Por Juan Luis Lázaro.
Foto: Getty Images for ITF
Parece que el tenis por equipos tiene color canadiense. Al título logrado por el equipo masculino encabezado por Frank Dancevic en la Copa Davis, el año pasado en Málaga, se une ahora el sorprendente triunfo de las canadienses que no estaban entre las favoritas al comienzo del torneo para alzarse con el título.
Sin embargo, las prestaciones del equipo canadiense a lo largo de la semana han sido inmejorables. Con una trayectoria inmaculada en la fase de grupos en la que sumaron los 6 puntos en juego, solamente cedieron el punto individual de Marina Stakusic en las semifinales frente a Chequia, cuando cayó ante Barbora Krejcikova, para finalizar el torneo con las dos victorias individuales, de la citada Stakusic ante Martina Trevisan por 7-5 6-3 y de la nº 1 Leylah Fernandez que sumó su quinto punto en los cinco encuentros disputados frente a la nº 1 italiana Jasmine Paolini, a la que venció por 6-2 6-3 para otorgar la primera corona de campeonas a su país.
Al término del encuentro, el conjunto canadiense comparecía en sala de prensa para hacer balance de la histórica victoria en el torneo:
Leylah Fernández
¿Cambio en su juego durante esta semana?
“Ser ofensiva siempre ha sido parte de mi juego. Mi entrenador, que también es mi padre me ha enseñado a ser muy ofensiva. El martes, probablemente fue uno de mis primeros días aquí en Sevilla, así que me costó un poco acostumbrarme a la pista. Probablemente estaba un poco aturdida con todo. Pude concentrarme y trabajar duro. También tengo un gran equipo a mi alrededor que lo hizo divertido. Cada vez tenía más confianza en mi juego y eso me hacía poder encarar los golpes mucho antes.”
Sensaciones tras la victoria
“Estoy cansada. No, no, estoy bromeando. En realidad, estoy muy contenta, extasiada. Es la primera vez que Canadá gana la Copa Billie Jean King. Por fin puedo decir esto: Somos campeones y nos lo merecemos. Hemos trabajado muy duro en los últimos años, y, ya sabes, yo creo que cada año, como he dicho antes, seguimos mejorando. Se nota en la pista de tenis. Se está mostrando en competiciones individuales. Ahora se ha demostrado en el mayor escenario del mundo.”
Gabriela Dabrowski
Comparación de esta victoria con una victoria en GS
“Para mi significa mucho. Es un momento muy especial para compartir con todo el mundo sentada aquí y nuestro equipo también nos espera de vuelta en los vestuarios. Todo el mundo ha puesto literalmente sangre, sudor y lágrimas a lo largo de los años. Sangre, sudor y lágrimas.
Se siente por un lado como un gran alivio, porque es como un peso que se ha levantado sobre nuestros hombros. Siento que nos hemos mostrado, siendo un equipo de primera durante muchos años, pero luego ser capaz de poner eso en acción, el el último par de años perdimos contra los eventuales campeones dos veces, así que creo que este formato nos ha permitido poder conseguir este título. Me encanta que podamos tener esta Copa del Mundo de Tenis. Creo que las competiciones por equipos son muy importantes para nuestro deporte.”
Marina Stakusic
¿Se imaginaba algo así?
“Definitivamente no es lo que imaginaba venir aquí, pero a medida que pasaba la semana y sólo con las enseñanzas de estas chicas durante la semana, sabía que todas estábamos ganando confianza y que realmente creíamos en nosotras mismas. Al final, todo ha merecido la pena. Ha sido una semana increíble y estoy muy feliz de haber llegado a conseguir esto junto a mis compañeras.”
¿Preveía jugar?
“Me enteré justo antes de empezar a jugar. No lo sabía. Yo sólo vine aquí tratando de ofrecer mi mejor tenis, tratando de jugar bien, para tener una actitud positiva, y sólo disfrutar. Así que, sí, terminé descubriendo sólo dos días antes de que empezaramos que iba a jugar.”
Heidi El Tabakh
Fe en Marina
“Ha sido una semana increíble. Fue una decisión difícil, obviamente. Nunca es una decisión fácil decidir qué jugador va a jugar. Esperamos básicamente hasta el final de la semana para ver cómo estaban todas. Yo estaba nerviosa por Marina. Cuando la puse por primera vez, yo estaba pensando ¿qué voy a decirle cuando esté nerviosa? Estaba preparando todas estas cosas en mi cabeza de lo que podría decirle. Y luego, después de que ella jugó su primer partido, pensé que ella era muy buena. Creo que es justo decir que esta semana ha nacido una campeona. Ha superado las expectativas de todos. Pero dicho esto, estoy muy, muy orgullosa de ella y la forma en la que luchó por su equipo. También estoy increíblemente orgulloso de cada chica que está sentada aquí. Ha sido un placer compartir la pista con todas ellas esta semana, y todos los que están aquí actualmente han sido importantes para el equipo canadiense a lo largo de los años. Nosotras no estaríamos aquí sin cada una de ellas.”
Eugenie Bouchard
Sensaciones de formar parte de un equipo ganador
“Ha sido una semana muy divertida para todas. Todas creemos en nuestras compañeras y eso nos ayuda a relajarnos. Esta mañana, cuando entré en el vestuario, todo el mundo estaba de muy buen humor y todo el mundo estaba muy relajado. Yo estaba en realidad casi un poco sorprendida. Era el día de la final. Me encanta la atmósfera de este equipo, y me dio mucha confianza en las chicas que iban a jugar hoy. Es fantástico. Es especial para mi carrera poder añadir esto a mi currículum personalmente. Estoy orgullosa de todas estas chicas. Orgullosa de la década de partidos de la Copa Billie Jean King que he jugado para Canadá, jugando también en los Juegos Olímpicos. Todas estas veces que juego para mi país han sido muy especiales. Esto es la guinda de poder decir que somos campeonas.”
FED CUP
España sorprende a Chequia y sella su pase a la final a 8 de la BJK Cup

No podía empezar de mejor forma la andadura de una luchadora como Carla Suarez al frente del equipo español de la BJK Cup, celebrando la clasificación para la final a 8 de Shenzhen, tras vencen contra todo pronóstico a las anfitrionas de la Republica Checa y completando una semana inolvidable, con dos victorias en otras tantas series que dan con todo merecimiento un billete para la Fase Final a pesar de la ausencia de la primera raqueta española Paula Badosa. Por Juan Luis Lázaro.
Cuando arrancaba la semana, pocos podrían dar por favorita a la Armada Española en el Grupo B, en el que la anfitriona Republica Checa partía como favorita, sin descartar a Brasil que cuenta en sus filas con una Top20, como es Beatriz Haddad Maia. Sin embargo, Carla ha sabido guiar a este grupo, mover sus peones de la forma adecuada para conseguir un éxito que sin duda supone que España esté entre los 8 mejores de la BJK Cup.
Después de superar ayer a Brasil por 3-0, la empresa de hoy no era fácil, sin embargo, las españolas guiadas por una magistral Carla Suarez, han conseguido lo que pocos podían imaginar. Carla sorprendía a todos con la designación de Cristina Bucsa como nº 2 de la serie, debutando en la competición, pero en la decisión de la canaria quizás ha pesado que Marie Bouzkova ha jugado y conoce mucho a Sara Sorribes con la que ha compartido innumerables torneos en categoría de dobles.
Y la de Torrelavega no ha decepcionado, ya que se ha impuesto a la tenista local Marie Bouzkova por 7-5 6-1 en 1h 43’ de encuentro. La española llevo la iniciativa en el primer parcial en el que con break de salida tuvo 5-4 y servicio para cerrar el set y aunque no lo consiguió si lo hizo sumando los dos juegos siguientes, colocando el 1-0 a su favor. A partir de ahí, 4-0 de salida para Bucsa que abrió una brecha insuperable para la tenista checa, que veía como el 1-0 se situaba en el casillero de la Armada Española.
Como ya sucediera en el día de ayer, era Jessica Bouzas la encargada de certificar la victoria del conjunto español, que esta vez llevaba el premio de la clasificación para la fase final. Y la gallega no falló superando a la nº 1 checa, Linda Noskova, a la que ha superado por 6-4 6-2 en 1h 39’ de un partido en el que la española dominó de principio a fin.
Al término del encuentro las protagonistas del conjunto español hacían balance de su victoria:
Cristina Bucsa
“La verdad que estoy super emocionada. Ayer fue mi debut en dobles en esta competición y me sirvió para entrar con más confianza. Marie siempre es una jugadora muy talentosa y que nunca da una bola por perdida y lucha siempre por todo. Yo he intentado hacer mi juego y me ha salido. Estoy muy contenta y agradecida al equipo español por haberme dado todo el apoyo increíble que he sentido”
Jessica Bouzas
“Estoy super contenta la verdad, pero no solo por cómo he jugado y cómo me he enfrentado al partido, sino por la felicidad del equipo. Es un sueño realmente cumplido poder estar aquí y representar a España, solo estar aquí es un sueño para mí. Y haberlo hecho tan bien habiéndome adaptado a las condiciones. Hoy Cristina y ayer Sara han hecho sendos partidos super completos que me han dado tranquilidad al salir a la pista. Quería intentar hacerlo lo mejor posible, dar también mi punto. Hemos hecho piña y eso se ha notado”.
Carla Suarez
“Estoy muy contenta porque eran dos eliminatorias muy complicadas, pero sobre todo contenta por cómo han rendido las chicas, por cómo lo han disfrutado, cómo se han entregado, no sólo las jugadoras sino todo el equipo. Se han adaptado muy bien, es cierto que en este tipo de pistas cada día que pasa te vas encontrando mejor. Ha sido una delicia verlas jugar y también ayer a Sara con entrega y lucha. Ser capitana de estas jugadoras es muy sencillo, porque lo ponen todo fácil y encima te dejan disfrutar. Y que estemos entre las ocho mejores del mundo siempre viene bien”.
FED CUP
España se jugará mañana su pase a las finales de la BJK Cup ante las anfitrionas

No ha podido tener mejor debut la canaria Carla Suarez como entrenadora del equipo español de la BJK Cup, viendo como sus discípulas se imponían a Brasil en la segunda jornada del Grupo B que se disputa en Ostrava. Por Juan Luis Lázaro.
La primera en saltar a la pista para inaugurar la serie ante las sudamericanas, era la castellonense Sara Sorribes que es el valor más fiable de la Armada Española en los últimos tiempos. El compromiso de Sara con España es indudable y siempre rinde al 100% logrando en el día de hoy su octava victoria en 14 partidos disputados con el conjunto español.
Sara anotaba el 1-0 en el marcador en un encuentro que dominó de principio a fin ante la nº 2 brasileña, la veterana Laura Pigossi a la que ha derrotado por 6-3 7-5 en 2h 18’ de encuentro. 3-0 de salida para Sara antes de que la brasileña sumara su primer juego en el partido, previamente a un carrusel de 4 breaks consecutivos previos a que Sorribes se anotara el primer parcial por 6-3.
Volvió a colocar el 3-0 de salida la española, y a pesar de que se colocó con 5-4 y servicio para cerrar el choque, sufrió tras perder su saque, pero recuperaba la ventaja de inmediato, para esta vez si aprovechar su primera bola de partido para colocar el 1-0 en la serie.
“La verdad es que estoy muy feliz. Sabia que era un punto muy importante para nosotros. Estoy muy contenta, creo que estamos compartiendo una semana muy bonita para todas y ojalá que Jessica pueda tener un buen debut. Sabia que iba a ser un partido duro, con muchos intercambios. He intentado en determinados momentos ser más agresiva, no ha sido fácil, pero bueno creo que lo he intentado de principio a fin y al final ha salido bien.”
“Carla me ha ayudado mucho. Todo el tiempo me decía que lo estaba haciendo bien, que siguiese. He tenido mucha empatía con ella, me ha ayudado mucho y estoy super agradecida.”
Jessica Bouzas cumplió en su debut
Difícil papel el que tenia la gallega, al enfrentarse a Beatriz Haddad Maia, una jugadora que ocupa el puesto nº 16 de la clasificación mundial, y a la que sin embargo ha acabado venciendo 6-3 4-6 6-4 en 2h 12’ de encuentro.
La española no ha acusado los nervios del debut y a pesar de que tras el set inicial, la brasileña reaccionó para mandar el encuentro al tercer y definitivo set, la española tensó sus nervios, recuperando primero el break de arranque de la brasileña, sobreponiéndose al contrabreak encajado en el séptimo, para aprovechar su primera bola de partido con una derecha ganadora que le daba a España el triunfo en la serie.
España redondeaba el triunfo en el doble
La reciente pareja ganadora del torneo de Bogotá, Sara Sorribes y Cristina Bucsa, sin nada ya en juego, con Brasil eliminada, y España pendiente de la jornada de mañana, cerraban la serie con su enfrentamiento ante las brasileñas Laura Pigossi y Luisa Stefani a las que vencieron por un doble 6-3 en 1h 23’ de encuentro.
Mañana la Armada Española se jugará al todo o nada ante las anfitrionas de Chequia, de forma que quien gane la serie estará presente en la Final a 8 de Shenzhen que tendrá lugar del 16 al 21 de Septiembre próximos.
FED CUP
Italia se saca la espina en la BJK Cup

Después de la derrota del año pasado en la final ante Canadá, el equipo italiano de la Billie Jean King Cup se ha sacado la espinita del año pasado y se ha impuesto por la vía rápida a la gran revelación del torneo, Eslovaquia, a la que ha derrotado por 2-0. Desde Málaga, Juan Luis Lázaro.
El tenis italiano ha sumado su quinto título, y han tenido que pasar 11 años desde su último título.
El primer punto de la serie lo consiguió Lucía Bronzetti que se impuso a Viktoria Hruncakova por 6-2 6-4 en 1h 21’ de juego.
Un primer set en el que la italiana dominó sumando 3 breaks por uno de su rival para colocar el 6-2 en el marcador. En el segundo set parecía que la tenista eslovaca se reenganchaba al encuentro al colocarse con 4-2 a su favor, pero 4 juegos consecutivos de Bronzetti otorgaban el primer punto de la eliminatoria para su país.
Más fácil fue el triunfo de la nº 1 italiana, Jasmine Paolini que se impuso por 6-2 6-1 tras apenas 65’ de juego.
Tras un comienzo igualado en los cuatro primeros juegos del partido, Paolini enlazaba 6 juegos consecutivos no solo para hacerse con el primer parcial, sino para colocarse 2-0 arriba al comienzo del segundo set. Paolini cedia su servicio por primera vez en el encuentro, pero fue un espejismo porque a continuación sumó los siguientes 4 juegos, que le permitieron cerrar el partido, la eliminatoria y el título para su país.
Al término del encuentro el equipo italiano con su capitana Tathiana Garbin a la cabeza comparecía en sala de prensa para hacer balance del título conseguido:
Sara Errani:
El papel de Sara Errani en el equipo
“Soy una más del equipo y estoy muy contenta de volver a este equipo. Nos conocemos muy bien desde hace mucho, mucho tiempo. Es tan agradable estar aquí. Tuvimos una muy buena semana. Nos divertimos mucho. Jugamos bien al tenis. Así que estoy muy orgullosa de formar parte de este equipo.”
Jasmine Paolini:
Sensaciones tras la victoria
“Me siento increíble. Es una gran competición. Juegas por tu país, juegas por tu equipo, por las jugadoras, pero también por todo el personal que está entre bastidores. Para Tathiana, el año pasado fue un momento difícil en este periodo. Estamos contentos de estar todos aquí con el trofeo. Era una ventaja. Ya sabes, lo importante es que está sana, que está bien ahora con nosotros, y esto es un plus.”
Diferencia de esta competición con las competiciones individuales
“Me gusta mucho, la verdad. Es una buena manera de terminar el año. Tienes más energía de tus colegas y de todo el equipo. Así que es una buena manera de terminar la temporada. Me gusta mucho estar en un grupo. Nos divertimos mucho. Sonreímos mucho. Jugamos al UNO después de cenar. También nos peleamos. Alguien se pone más nerviosa, como Lucía. Pero, ya sabes, después de la partida volvemos a ser amigas. Nos lo pasamos muy bien, así que personalmente me gusta mucho jugar por mi país, pero también con el equipo.”
¿Qué habrías dicho si después de perder el año pasado la final, te dijeran que ibas a estar en dos finales de GS y ganando la BJK Cup?
“Hubiera dicho que era imposible. No, este año ha sido una locura, y terminar así, es un sueño. Al principio de la semana, no pensaba que acabaríamos con el trofeo, porque siempre es difícil jugar esta competición, los grandes partidos. Nunca sabes, ya sabes, quién juega, quién no, cómo te sientes en la cancha. Así que para mí es muy duro jugar bien y conseguir el título en esta competición, y me alegro de haberlo conseguido. No es fácil, ya sabes, después de que el año pasado perdiéramos en la final, y tengo que decir que Canadá el año pasado jugó un tenis increíble. Pero este año hemos jugado un tenis increíble nosotras. Creo que nos lo merecemos.”
¿El año del tenis italiano?
“Creo que es un año increíble para el tenis italiano. Es muy bueno para nuestro deporte en nuestro país. Ahora nos divertimos mucho en Italia, nos divertimos con el tenis. El tenis está creciendo mucho, y creo que es muy bueno. También es muy bueno tener a Jannik como número 1 del mundo. Es un ejemplo para todos. Tiene una gran personalidad. Así que es bueno. Creo que fue un año increíble. Si miro atrás, digo que sí. Tienes razón. Fue increíble, sí.”
Tathiana Garbin:
Mensaje para el equipo al comienzo del día
“En realidad, he venido aquí este año, y para mí ha sido un regalo, porque como saben, el año pasado fue un momento difícil. Pero tengo a todo el equipo detrás de mí, y por eso estoy en el banquillo e intento darles ánimos y apoyarlas, porque es lo que han hecho conmigo en los momentos difíciles. Estoy muy contenta de estar aquí. Estoy muy orgullosa de estas chicas, como he dicho muchas veces, pero tengo que repetir lo orgullosa que estoy de estos seres humanos, no sólo de lo campeonas que son. Son realmente un gran equipo. Como Sara ha dicho antes, disfrutamos de este momento. Cada vez que estamos juntas encontramos la manera de sonreír, y creo que lo importante, es ver como todas mis jugadoras, sonríen durante la competición. No es fácil en los momentos difíciles. Intentan disfrutar de este momento. Creo que el objetivo de todo capitán es tener un equipo así. Estoy muy orgullosa de ellas.
Tradición de las chaquetas
“En realidad, cambiamos la chaqueta. Yo le di la mía, y ella me dio esta. Sí, es un honor hablar con Billie. Ella es una leyenda. Cada vez que habla, puede decirte algo muy importante. Así que tomo cada palabra que dice y trato de guardar y aprender algo de ella. Ella es la que cambió el juego del tenis. Es un honor tenerla aquí, porque ha cambiado la forma de tratar a las mujeres. No sólo en el deporte, sino en todas las situaciones, porque tenemos que aprender a luchar, a tener la oportunidad, como mujer, de liderar. Así que es un honor tenerla aquí.”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich: “Creo que tiene que cambiar algo el sistema de videoarbitraje”
-
ATP2 giorni ago
Francisco Cerúndolo: “Estoy haciendo un gran comienzo de año”
-
Challengers2 giorni ago
Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger
-
ATP16 ore ago
Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open
-
ATP12 ore ago
Lorenzo Musetti avanza a octavos tras eliminar a Stefanos Tsitsipas
-
WTA13 ore ago
Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”
-
ATP11 ore ago
Francisco Cerúndolo, voltea a Alexander Zverev pero se mantiene cauto: “No me veo favorito ante Jakub Mensik”