Connect with us

SLAM

El cuadro del Open de Australia benévolo con Carlitos Alcaraz

Published

on

Sorteado el cuadro principal masculino del Open de Australia en el día de hoy, Carlitos Alcaraz ha caido en la parte baja del cuadro, donde evitaría tanto al gran favorito, el serbio Novak Djokovic como al italiano Jannik Sinner hasta una posible final. Por Juan Luis Lázaro.

La suerte está echada. El próximo domingo arranca una nueva edición del Open de Australia y los grandes favoritos al triunfo ya conocen su camino en el torneo.

En la parte alta del cuadro figura el gran favorito y actual campeón del torneo Novak Djokovic que buscará su 11º entorchado en Melbourne. Su primer rival en tierras australianas será un tenista local, que saldrá del enfrentamiento entre Alexei Popyrin y el invitado M. Polmans. Ya en la segunda ronda podría enfrentarse al sempiterno Andy Murray, si es capaz de superar en primera ronda al argentino Etxeberry y al ganador del duelo entre Gael Monfils y Y. Hanfmann. En tercera ronda podría medirse al norteamericano Ben Shelton que esta semana está ya en las semifinales del ATP 250 de Auckland y que iniciará su andadura en el torneo frente al español Roberto Bautista. En cuarta ronda potencialmente podría verse las caras con el griego Stefanos Tsitsipas que tendrá un durísimo debut frente al italiano Matteo Berrettini, una segunda ronda ante el verdugo de Nadal la semana pasada, Jordan Thompson, y una tercera ronda ante el también italiano Lorenzo Mussetti.

En la segunda parte de la zona alta del cuadro figura como principal favorito el italiano Jannik Sinner que iniciará su andadura en Melbourne ante el siempre complicado Botic van de Zalschup. En segunda ronda se medirá al ganador del encuentro entre Pedro Cachin y un jugador procedente de la fase previa. En tercera ronda podría medirse a Seba Baez que debutará ante el norteamericano J. Wof, en la cuarta ronda podría medirse a Karen Khachanov que arrancara frente al teutón Daniel Altmaier, quedando los cuartos de final un posible enfrentamiento ante el local Alex de Miñaur que debutará ante el veterano Milos Raonic o ante Andrey Rublev que se medirá en su debut ante el brasileño T. Seyboth Wild.

En esta parte alta del cuadro figuran otros tenistas de habla hispana como son el mallorquín Jaume Munar que debutará ante A. Shevchenko, Roberto Carballes que se medirá al croata B. Gojo, los argentinos F. Diaz Acosta que tendrá un difícil primer escollo ante Taylor Fritz, Francisco Cerundolo que debutará ante un jugador procedente de la fase previa, junto a los chilenos Christian Garin que arrancará ante el local C. O’Connell, A. Tabilo y N. Jarry que se medirán a jugadores procedentes de la fase previa.

En la parte baja del cuadro el principal favorito será el español Carlitos Alcaraz, que debutará ante el veterano Richard Gasquet. En segunda ronda se mediría al vencedor del encuentro entre el italiano Lorenzo Sonego y el británico Daniel Evans. Ya en tercera ronda podría cruzarse con el kazajo A. Bublik que debutará ante un jugador procedente de la previa. En cuarta ronda podría medirse al estadounidense Tommy Paul que hará su debut en Melbourne ante el francés G. Barrere. En cuartos de final podría medirse al teutón Sascha Zverev que jugará su primer encuentro ante su compatriota D. Koepfer. Zverev tendrá como rival más complicado antes de medirse a Carlitos, al noruego Casper Ruud que arrancará ante el veterano Albert Viñolas.

En la última parte del cuadro ha quedado encuadrado Daniil Medvedev, que debutará ante un jugador procedente de la fase previa, se medirá en segunda ronda al finés Emil Ruusuvuori, en tercera ronda a Felix Auger Aliassime que debutará ante el siempre complicado Dominic Thiem, en cuarta ronda a Alex Davidovich que arrancará ante el francés C. Lestienne o a uno de los jugadores más en forma del circuito, el búlgaro Grigor Dimitrov que se medirá en la ronda inicial al húngaro Marton Fucsovics. En cuartos de final podría esperarle el danes Holger Rune, que inicia ante el japonés Y. Nishioka o al vencedor de la United Cup, Hubert Hurkacz que se medirá en primera ronda a un jugador procedente de la previa.

En esta parte baja del cuadro, han quedado enrolados Fede Coria, que se medirá a la estrella china Z. Zhang, el valenciano Bernabé Zapata que se medirá al favorito nº 32 del torneo, el checo Jiry Lehecka y el peruano J Varilas que se medirá al favorito nº 19 el británico Cameron Norrie.

SLAM

Amanda Anisimova: “Cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a llegar a lo más alto”

Published

on

By

La estadounidense Amanda Anisimova ha conseguido en el día de hoy alcanzar su primera final de Grand Slam tras vencer en las semifinales de Wimbledon a la nº 1 del mundo Aryna Sabalenka, a la que ha derrotado por 6-4 4-6 6-4 en 2h 37’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

En un día en el que reaparecía el calor sofocante de los primeros días en Londres, la jugadora estadounidense ha sabido sacar partido de su buen momento de forma, para volver a situar su nombre entre la elite del tenis mundial. Tras tomarse un descanso de 7 meses por salud mental en 2023, la pupila de Conchita Martinez alcanza su mayor logro en su carrera, tras las semifinales que firmo con tan solo 17 años en Roland Garros en el año 2019.

Si bien es cierto que los enfrentamientos de Anisimova ante la bielorrusa han sido casi siempre favorables a ella, 6-3 aventaja con esta victoria en los enfrentamientos particulares, el escenario y la temporada de Aryna hacían presagiar que la encomienda no iba a ser sencilla.

Y así fue. El encuentro ha sido una montaña rusa de emociones, con ambas jugadoras ofreciendo su mejor tenis. Era Sabalenka quien primero metía miedo a su rival, cuando disponía de las 2 primeras bolas de break con 3-2 a su favor. Anisimova no solo las neutralizó, sino que dispuso a continuación de 4 a su favor, en un juego en el que la bielorrusa consiguió sobrevivir. El set estaba en el aire y fue Aryna quien se lo llevó a su terreno en un larguísimo decimo juego en el que en su segunda oportunidad conseguía romper el servicio de la norteamericana.

Anisimova no se vino abajo y espero su oportunidad que llegaba en el séptimo juego, cuando se ponía por delante en el marcador. No pudo hacerse con el set al resto en el noveno juego cuando dispuso de 4 bolas de set, pero si aprovechó la primera con su servicio para mandar el encuentro al tercer y definitivo parcial.

Sabalenka golpeaba primero con un break en blanco al comienzo del tercer set, Pero cuatro juegos consecutivos de Anisimova le permitían abrir brecha en el marcador. La estadounidense dispuso de una bola para el 5-1 pero Sabalenka se agarraba al partido y cuando su rival servía para hacerse con el choque, consiguió recuperar el break de ventaja tras salvar la primera bola de partido. Parecía que la bielorrusa se podría llevar el gato al agua, pero aunque consiguió salvar dos bolas más de partido, no pudo hacer lo propio con la tercera y tras una derecha profunda ganadora, conseguía el acceso a su primera final en la hierba londinense.

Su rival será Iga Swiatek que ha pasado por encima de la suiza Belinda Bencic a la que ha derrotado con claridad por 6-2 6-0.

Al término del encuentro Anisimova comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Primera final en Wimbledon

“Me siento increíble. Es decir, es muy emocionante estar en la final aquí. Y sí, creo que todavía no me lo puedo creer, en cierto modo.”

Diferencia entre el momento actual y el arranque de su carrera

“Me siento muy feliz de poder compartir este momento con mis seres queridos y mi equipo. Es increíblemente especial. En cuanto a la ética de trabajo, siento que realmente disfruto del entrenamiento y del proceso. Así que para mí no es como si todo mi esfuerzo hubiera dado sus frutos, porque realmente lo disfruto. Siento que, con eso, los resultados llegarán. Pero sí, no estás segura de cuándo sucederá. Para mí, que haya sucedido aquí sigue siendo un poco increíble.”

Calma mental en el partido

“Ha sido un partido muy duro y un poco como una montaña rusa. Me costó mantener mi servicio en el segundo set. Esto demuestra que cuando fallas un punto crucial o pierdes un juego, los márgenes son muy estrechos, especialmente cuando juegas contra la número 1 del mundo. Es una jugadora muy dura. Sabía que tenía que esforzarme al máximo y cometer el menor número de errores posible. Así que sí, es muy difícil intentar jugar un tenis perfecto, porque es la única forma de conseguir la victoria, pero creo que hoy hemos luchado mucho. Las condiciones no eran fáciles.”

Valiente en el tercer set

“Creo que jugué muy bien en el primer set. Poder mantener mi servicio en todo momento fue muy importante. Luego creo que ambas estuvimos un poco nerviosas durante todo el partido. Eso se notó. Cometimos bastantes errores por ambas partes. Sí, creo que las dos estábamos un poco nerviosas por jugar nuestra primera final aquí en Wimbledon. Pero sí, creo que las dos estábamos muy concentradas en nuestros servicios. Eso fue muy importante. Sí, yo intentaba mantener mi servicio, pero me costaba un poco. Pero sí, mantener el servicio era muy importante. En el tercer set sabía que tenía que dar lo mejor de mí. Su nivel no dejaba de aumentar y mejorar a lo largo del partido. Así que para poder ganar, sabía que no iba a ganar solo por sus errores. Sí, tenía que dar lo mejor de mí y hacer todo lo que pudiera, especialmente en cuanto a ser agresiva.”

¿Vuelve al nivel en el que estaba?

“Creo que es diferente para cada persona. Creo que demuestra que es posible. Creo que es un mensaje muy especial que he podido transmitir, porque cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a llegar a la cima si me alejaba tanto tiempo del juego. Fue un poco difícil de digerir, porque yo quería volver y seguir logrando muchas cosas y ganar un Grand Slam algún día. El simple hecho de poder demostrar que se puede volver a la cima si te priorizas a ti mismo. Eso ha sido increíblemente especial para mí. Sí, significa mucho.”

Derrota el año pasado en la previa

“Bueno, cuando llegué aquí, dije que era una sensación muy especial estar clasificada aquí después de perder en la fase previa el año pasado. A pesar de cómo me fuera a ir aquí, el simple hecho de poder estar de nuevo en lo más alto, en el mejor momento de mi carrera, significaba mucho para mí. El resto me dije a mí misma que iba a competir y disfrutar cada momento allí fuera. Pero sí, el año pasado, cada vez que quedaba fuera de un Grand Slam o de un torneo, me tomaba unos días libres. No apago el teléfono, pero tampoco sigo nada. Me gusta relajarme y pasar todo el tiempo posible con quien sea, ya sean amigos o familiares, y disfrutar de su compañía. Eso es lo que estaba haciendo.”

Iga su rival en la final

“Sí, Iga es una jugadora increíble. También ha sido una inspiración para mí. Su ética de trabajo y todos sus logros han sido realmente inspiradores. Estoy segura de que volverá a ser un partido increíble. Sí, volver a competir contra una jugadora increíble va a ser muy especial. Espero poder ofrecer un tenis de alta calidad y que sea una batalla. Solo voy a salir a disfrutar de cada momento e intentar no pensar en lo que está en juego.“

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic: “La caída ha sido muy fea”

Published

on

By

Novak Djokovic se encuentra a dos pasos de conseguir su 25º título de Grand Slam, tras superar en el día de hoy en los cuartos de final del torneo de Wmbledon al sorprendente italiano Flavio Cobolli, al que ha derrotado por 6-7(6) 6-2 7-5 6-4 en 3h 11’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

14ª semifinal del serbio en Londres, en un partido trabajado ante un rival que no solo le ha ganado el primer set, sino que no le ha perdido la cara al partido en ningún momento.

Djokovic parece haberse acostumbrado a perder el primer set y luego remontar, pero la diferencia respecto al partido anterior, es que Novak dispuso de 5-3 y servicio para hacerse con el primer parcial, antes de llegar a un tie break en el que Cobolli se anotó el primer parcial por pequeños detalles.

En el segundo set, Djokovic reaccionó y tras el 2-1 inicial, sumaba 5 juegos consecutivos para poner las tablas en el marcador.

El comienzo del tercer parcial fue un intercambio de golpes, con Djokovic adelantándose 2-0 en el marcador, para vivir la reacción de Cobolli que empataba a 2 de inmediato. Cuando parecía que el set se encaminaba a un nuevo desempate, el serbio sumó 12 de los últimos 14 puntos del parcial para tomar ventaja en el tanteador.

De nuevo Djokovic sacó su mejor versión en el momento clave del cuarto parcial y tras el 4-4, dos juegos consecutivos del serbio le permitían sellar el pase a las semifinales del torneo londinense donde se repetirá la semifinal de Roland Garros.

Al termino del encuentro Djokovic comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Impresiones tras la victoria

“Sí, ha sido una gran batalla. Hay que reconocerle el mérito por haber jugado muy bien durante todo el partido, en mi opinión, y por haber sacado muy bien. Me ha sorprendido. No esperaba que sacara tan bien. En algunos momentos del partido sacaba tan bien que no podía leer su saque ni atacarlo. Creo que ha mejorado muchísimo en los últimos seis meses, desde la última vez que me enfrenté a él en Shanghái. Bueno, los resultados demuestran su mejora. Está en cuartos de final de un Grand Slam por primera vez. Le dije en la red que siguiera así. Sin duda, le espera un futuro brillante si sigue así.”

Superar a Jannik y Carlitos

“Es un hecho. Soy mucho mayor que ellos. También decía en la pista que eso me motiva para ver hasta dónde puedo llegar con estos chicos cara a cara. Perdí en sets corridos contra Jannik en las semifinales de Roland Garros. Creo que jugué un partido sólido. Podría haber jugado mejor, pero él fue mejor jugador en los momentos importantes. Así que tengo otra oportunidad. Para mí, esto es lo que más cuenta… Estar en las últimas fases de los Grand Slams y jugar contra el mejor jugador del mundo en este momento. Él y Alcaraz son los líderes del tenis actual, del tenis masculino. Sí, no podría pedir un reto mayor, sin duda, para mí mismo. Estoy deseando que llegue. Haré todo lo posible para prepararme y rendir al máximo allí.”

Su próximo rival Sinner

“Para ser sincero, no espero nada. Ahora mismo solo intento centrarme en mi recuperación, poner mi cuerpo en forma para una batalla muy física. Espero poder rendir al máximo nivel y ser capaz de aguantar con él durante cinco sets, porque eso es… Sí, voy a tener que dar lo mejor de mí mismo para ganar a Jannik. Lo sé. Así que eso es lo único en lo que pienso ahora mismo, en ponerme en el estado físico y mental adecuado para poder luchar con él todo el tiempo que sea necesario. Pero sí, lo conseguí en el partido contra Rublev. Lo conseguí, empecé a sentirme muy bien. El porcentaje subió. El punto ganador del primer servicio también fue más alto. Así que no sé. Creo que empecé a lanzar la pelota en el servicio mucho mejor. Creo que eso ayudó mucho en el servicio. Una vez que conseguí el buen ritmo, el buen lanzamiento de la pelota, empecé a servir mucho mejor. Creo que hoy solo intenté seguir el mismo camino que en el partido contra Rublev. Así que espero seguir así y seguir sintiéndome bien de nuevo.”

Presencia de la reina en el partido

“Prefiero no compartir eso. Es algo privado lo que hablamos. Tuvimos una agradable conversación. De hecho, me sorprendió su comentario y la pregunta que me hizo. No tenía nada que ver con el tenis. Fue muy agradable. Muy, muy agradable. Por supuesto, es un gran honor y un privilegio para mí poder dar la mano a la reina de Inglaterra. También tuve ese honor en 2010 con la difunta reina Isabel. Obviamente, es una ocasión fenomenal para Wimbledon acoger a la familia real. Wimbledon ha atraído tradicionalmente a la familia real. Es bonito ver que todavía hay interés por nuestro deporte. Por supuesto, es importante para todos nosotros.”

 Motivación para conseguir su 25º título de Grand Slam

“Por supuesto que es una motivación. Es evidente. En cierto sentido, para sentir la importancia del momento, ni siquiera hace falta hablar de ello. Por supuesto, soy consciente de que estoy en posición de jugar las semifinales contra el mejor jugador del mundo. En cuanto a la caída, fue una caída fea. Fue muy incómoda. Esas cosas pasan en la hierba. He tenido bastantes a lo largo de mi carrera en pistas de hierba. Obviamente, mi cuerpo ya no es el mismo que antes, así que supongo que el verdadero impacto o efecto de lo que pasó lo sentiré mañana. Ya veremos. Espero que en las próximas 24 o 48 horas la gravedad de lo que pasó en la pista no sea tan grave, y que pueda jugar a mi mejor nivel y sin dolor en dos días.”

Comparativa con el Djokovic de hace 3 o 4 años

“Bueno, estoy contento con la forma en que estoy jugando. He hecho todo lo posible en las semanas previas a Wimbledon para prepararme. ¿Puedo hacer más que esto en términos de preparación, en términos de llegar a un nivel aún más alto? No lo sé, tal vez. Tengo unas 10 personas en mi equipo que trabajan a diario en cada aspecto de mi carrera dentro y fuera de la pista, así como en mi preparación y recuperación. A veces me canso de todas las tareas que tengo que hacer a diario para preparar mi cuerpo para poder rendir. Son muchas horas, muchas horas fuera de la pista, en el gimnasio o en la mesa, simplemente tratando de trabajar con lo que tengo. Mira, estoy muy satisfecho como jugador de 38 años por poder moverme como lo hago, por moverme ahora mismo y jugar, así que…”

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner continúa sólido y ya está en semis de Wimbledon

Published

on

El tenista italiano venció en sets corridos al estadounidense Ben Shelton y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el césped del All England Club. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó a las semifinales de Wimbledon tras derrotar 7-6(2), 6-4 y 6-4 a Ben Shelton en la jornada de hoy. Ahora lo espera el serbio Novak Djokovic, que eliminó a Flavio Cobolli y continúa a paso firme en el torneo.

“Jugar contra él es muy difícil. Tienes opciones y saca muy bien, como vimos en el último juego. En general, vamos jugando más frente a frente, nos conocemos un poco mejor y tengo ganas de más batallas así”, declaró luego del partido quien necesitó 2 horas y 19 minutos para quedarse con el partido.

“Estoy muy, muy contento con mi actuación de hoy”, destacó el italiano, que se convirtió en el primer tenista de su país en volver a disputar las semifinales de Wimbledon. Sinner, además, se convirtió en el duodécimo jugador en la Era Abierta en entrelazar cuatro semifinales consecutivas.

Ahora en semifinales el italiano tendrá un duro partido ante el serbio Novak Djokovic, sexto preclasificado del torneo. El pupilo del escocés Andy Murray hoy dejó por el camino al también italiano Flavio Cobolli, a quien venció 6-7(6), 6-2, 7-5 y 6-4.

Continue Reading

Tendencias