Challengers
Se lanzó el Punta del Este Open; conocé las novedades que tendrá

El torneo es organizado por Diego Pérez y se disputará en las instalaciones que posee el Cantegril Country Club de Punta del Este. Por Damián Tiscornia.
Esta temporada Punta del Este volverá a ser sede de un torneo Challenger, con lo que será la primera edición del Punta del Este Open. Este jueves al atardecer el torneo fue presentado en sociedad, en un evento realizado en el Cantegril Country Club y que contó con la presencia de varias autoridades nacionales y departamentales.
“El tenis tiene mucho que ver con el departamento y con su historia”, dijo en la ceremonia el intendente de Maldonado, ing. Enrique Antía. “Es un torneo importante para el departamento y para el país”, sostuvo por su parte Martín Laventure, el director de Turismo de la intendencia.
“El tenis necesitaba estar en Punta del Este y que este tipo de actividades generan turismo, actividad física y también ingresos; por lo que cierra todo”, dijo Sebastián Bauza, el Secretario Nacional del Deporte. “Turismo y deporte van de la mano”, agregó el Sub secretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio.
Alejandro Tabilo, Federico Coria y Daniel Galán son los tres top cien inscriptos en el torneo. Además, se destacan los argentinos Thiago Tirante y Juan Manuel Cerúndolo, además del boliviano Hugo Dellien y el chileno Tomás Barrios. “El listado de jugadores es tremendo”, afirmó Diego Pérez Burin, el director del torneo. “Se esperan partidos muy buenos”, añadió.
El ejecutivo, además, confirmó que una de las wild card para el cuadro principal que otorgará la organización será para el joven Franco Roncadelli, jugador que se ubica en el top 650 del ránking y busca dar el salto de torneos Futures a torneos Challengers.
Esta edición también tiene la particularidad de que está inscripto el Moldavia Radu Albot, quien de estar en condiciones físicas el primer fin de semana de febrero enfrentará por Copa Davis a Uruguay, en una serie que se jugará en territorio uruguayo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tenis.
La primera edición del Punta del Este Open, torneo que es dirigido por Diego Pérez Burin, se disputará del 21 al 28 de enero en el Cantegril Country Club de Punta del Este. El torneo repartirá 75 mil dólares en premios y servirá como preparación para la gira Sudamericana de polvo de ladrillo de torneos ATP.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.