Challengers
Diego Pérez y un anticipo de lo que será el Uruguay Open 2024

El director del Uruguay Open le contó a Ubitennis.es las principales novedades que tendrá esta edición del torneo. Por Damián Tiscornia.
Se acerca noviembre y con él una nueva edición del Uruguay Open, el torneo Challenger más grande que se disputa en territorio oriental y que este año celebrará su edición número 23. Para conocer las principales novedades que presentará este año dialogamos con Diego Pérez Burin, el director del torneo.
“Para nosotros es un placer poder organizar este evento”, declara el ejecutivo sobre el certamen, que este año se desarrollará del 9 al 17 de noviembre como es habitual en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis. “Siempre intentamos hacerlo mejor”, resalta. Esa acaso es una filosofía con la que se maneja la organización: que la siguiente edición sea aún mejor que la que finalizó.
A fines de julio se conoció la noticia de que el torneo había sido seleccionado por la ATP para formar parte del Challenger Showcase, lo que será una mejora sustancial en la transmisión del evento al mundo. En concreto, esta nueva era aportará al torneo tecnología de última generación, con nuevas cámaras, gráficos especiales, comentaristas en vivo, y la dirección y producción de la propia ATP.
“Es un premio que nos hemos ganado después de tantos años de trabajo duro y de poder demostrar a la ATP que somos confiables y que podemos ser un ejemplo para los distintos Challenger en el mundo”, dice el extenista al respecto. “La verdad que es un golazo”, añadió.
Otra novedad que presentará el torneo será la participación del exfutbolista Diego Forlán en el dobles, formando pareja con el argentino Federico Coria. “Diego hace unos meses que se está tomando el tenis mucho más en serio”, sostuvo. “Creo que va a estar muy interesante”, agregó sobre lo que podrá ser el atractivo para el público que asista al Carrasco Lawn.
Otro que se aseguró recibir una wild card para disputar el cuadro principal fue Franco Roncadelli, pero a diferencia de Forlán en singles. “Sería una alegría tener un uruguayo que avance”, dice Pérez sobre las esperanzas que hay en quien es hoy en día la raqueta número uno de Uruguay en el circuito.
Hasta el momento Roncadelli es el único uruguayo confirmado en el cuadro principal, dado que la organización está tomando nota de todos los pedidos que le llegan y luego se definirá a quiénes se les otorgan las dos restantes. “Eso se definirá en la semana previa al torneo”, anticipa.
En lo que respecta a la zona destinada para los fanáticos tendrá una pequeña modificación y se montará sobre la calle Divina Comedia; habrá más foods trucks que otros años, una fiesta y se pondrá una pantalla gigante para que se puedan seguir los partidos en vivo. “Creo que esta parte por fuera del tenis va a ser muy superior este año”, dice Pérez al respecto.
Diego Pérez parece ilusionado sobre el producto que el público podrá disfrutar a mediados de noviembre y lo que podrá será el torneo. “Confío en que va a ser el mejor Uruguay Open de la historia”, señala. La cita ya está realizada.
.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
-
Primera plana2 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP3 giorni ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP3 giorni ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers1 giorno ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta